Se estrena “Las cautivas”, de Mariano Tenconi Blanco: la historia de una novia francesa secuestrada por un malón y una aborigen disidente

La obra de la Compañía Teatro Futuro, la primera de la tetralogía “La saga europea”, explora la relación entre Latinoamérica y Europa a través del tamiz de la literatura

Guardar

Nuevo

Se estrena "Las cautivas", de Mariano Tenconi Blanco y Compañía Teatro Futuro, en el Teatro de la Ribera
Se estrena "Las cautivas", de Mariano Tenconi Blanco y Compañía Teatro Futuro, en el Teatro de la Ribera

El Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, informa que el sábado 11 de septiembre a las 17 se estrenará en el Teatro de la Ribera, Avda. Pedro de Mendoza 1821, Las cautivas, con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco, primera obra de la tetralogía La saga europea, de la Compañía Teatro Futuro.

La Compañía Teatro Futuro realiza una residencia artística en el Complejo Teatral de Buenos Aires con su proyecto La saga europea, conformada por un grupo de cuatro obras ambientadas en el siglo XIX que se proponen explorar la relación entre Latinoamérica y Europa a través del tamiz de la literatura. Desde el teatro de Shakespeare o La Divina Comedia, pasando por Goethe, Chateaubriand, Esteban Echeverría, Sara Gallardo o Copi, La saga europea confía en la ficción como modo de construcción del mundo. La serie está integrada por las obras Las cautivas, Las Ciencias Naturales, Las Invasiones Inglesas y Las traducciones, que se estrenarán en las diferentes salas del Complejo durante los próximos cuatro años.

En Las cautivas, la primera de las obras, que se estrena ahora, en el Teatro de la Ribera, narra cómo un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya en la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila. Las dos mujeres se fugarán juntas a través de la geografía de la pampa. Si el origen del teatro, la tragedia griega, se propuso fundar mitos, este regreso al origen de la literatura argentina propone repensar la mitología nacional, siempre marcada por la admiración positivista francesa y la negación indigenista latinoamericana. Así, Las cautivas se ofrece como una refundación, como una metafísica, como una naturaleza, como pura ficción y como el afán de regresar a un lugar que hemos perdido definitivamente.

El elenco está integrado por Laura Paredes y Lorena Vega, con Ian Shifres como músico en escena, también responsable de la música original y del diseño sonoro; la producción artística está a cargo de la Compañía Teatro Futuro: Carolina Castro.

Mariano Tenconi Blanco, director de la obra, recibió gran cantidad de premios y su obra ha sido traducida a varios idiomas
Mariano Tenconi Blanco, director de la obra, recibió gran cantidad de premios y su obra ha sido traducida a varios idiomas

La dirección está a cargo de Mariano Tenconi Blanco –Buenos Aires, 1982–, quien integra desde 2013 la Compañía Teatro Futuro junto con el músico Ian Shifres y la productora Carolina Castro. Como autor y director estrenó diez obras entre las que se destacan Quiero decir te amo, La fiera, Todo tendría sentido si no existiera la muerte y La vida extraordinaria. Participó de las residencias internacionales de escritura IWP 2016 de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, el programa de escritura más antiguo del mundo, y IWP 2019 en Beijing, China. Fue ganador del Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia 2015 (FIBA-UBA) y del Concurso Nacional del Instituto Nacional del Teatro (2016). Fue destacado por los Premios Konex como uno de los cinco mejores directores de la década (2010-2020). Sus obras han recibido numerosas nominaciones y premios como Trinidad Guevara, ACE, Teatros del Mundo, Teatro XXI, Premios Hugo, entre otros. Fue régisseur de las óperas La libertad total de Fagin-Katchadjian y Le malentendu de Panisello-Camus. Su obra fue traducida al inglés, francés, portugués, rumano, alemán y chino.

Este espectáculo es una producción integral del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Las cautivas: Museo del procedimiento; se expondrán los objetos de la obra en el hall del Teatro de la Ribera.

Funciones: viernes a las 19 horas; sábados y domingos, a las 17. Última función: domingo 7 de noviembre.

* TEATRO DE LA RIBERA, Avda. Pedro de Mendoza 1821, C.A.B.A.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo