![Premio Nacional “Silvina Ocampo. Amé](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYIX4XKG2JBWNHEE4GPA6DN5AQ.png?auth=cf1e74e0262363e729c7ae10cb43d5ea48246551d303d643faba4c5634185011&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué es el amor e nuestra época? Nada mejor que verlo reflejado en una buna historia, en un buen cuento.
Por ese motivo es que se lanza el Premio Nacional de Cuentos de Amor titulado “Silvina Ocampo. Amé dieciocho veces, pero recuerdo sólo tres”. El ganador recibe 100 mil pesos, el segundo 50 mil, al igual que el tercero. El jurado está compuesto por Gabriela Cabezón Cámara, Cynthia Rimsky y Cristian Wachi Molina. Hay tiempo de enviar el texto hasta el 27 de agosto.
María Moreno, directora del El Museo del libro y de la lengua que, junto al Ministerio de Cultura de la Nación lanzaron este premio, escribió: “No es verdad que haya desaparecido el amor romántico: sólo ha pasado a la clandestinidad y desde ahí habla hasta por los codos. El amor puede nacer en una letrina, en medio de una orgía, por wasap o en la cola del hisopado. Del miriñaque al barbijo, del velo a la sunga, en una celda estrecha o con distancia de protocolo, el corazón disparado sigue adelante más allá de la historia. El amor no siempre es más fuerte pero no para de contar.
“Y lo que cuenta no es privilegio de escritores y artistas: tode enamorade es capaz de adornar su lengua hasta volverla bella, imparable y desatada. Contanos tu cuento de amor. Hétero, torta, trans, platónico, animal, imposible, infernal, prohibido o superficial, zonzo o intelectual. Todos valen. Y encima hay premios”, concluye la escritora.
Para consultas, escribir a cuentosdeamor@bn.gob.ar.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goya, el impresionismo y un “tesoro oculto” de Picasso se codean en Londres
En el británico Instituto de Arte Courtauld, se presenta una selección de pinturas provenientes del museo del coleccionista suizo Oscar Reinhart, que pueden verse por primera vez en la historia
![Goya, el impresionismo y un](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDAQJTWE7NGATEH5T7S6ZD7WYE.jpg?auth=3dbf0f9e6393e4466a785c6db4d190bac32c8f286b2b0b835ebcd03eac58e937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Christo y Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios, homenajeados de Nueva York a París
Durante el año tres de sus mayores proyectos celebran aniversario y serán recordados con muestras especiales
![Christo y Jeanne-Claude, los artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3JT5AAK5BFCFEWVX5ZALUSMIA.jpg?auth=1803160c02dc97ddc6c2c12d4943799c138e76d5e2e3b92c9f1ff4597ab776fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La belleza de la semana: “Pandemónium” y la influencia en el cine de John Martin
La obra del artista británico del Romanticismo inspiró a D.W. Griffith, al maestro del stop-motion Ray Harryhausen e incluso a George Lucas en ‘Star Wars’, a través de reinterpretaciones que forman parte de la cultura pop
![La belleza de la semana:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJKMKFK4HRGC7A7TKQWEFUEYOU.jpg?auth=d220691f416ecaace419cb4a877032dd3c9612a21abd239bb156646b21f3609c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)