
La argentina Claudia Piñeiro por Catedrales, y los españoles Kiko Amat con Revancha y Andreu Martín con Ara direu que estic boig, obtuvieron los premios Best Novel, Mejor Novela, Millor novel.la, en la novena edición de Valencia Negra.
Los galardones son otorgados por los seguidores del festival a través de la votación popular, que se celebró a través de la páginra web del festival durante el último mes.
“El gran nivel de los autores que han acudido a esta cita con la cultura, la respuesta de público a la que estamos acostumbrados y la idoneidad de los lugares que este año han sido sede del festival por vez primera: el Centre del Carme, L’Iber y la Universitat de València”, expresó el director de València Negra, Jordi Llobregat, en un comunicado.

La novela en la que Piñeiro construye un relato coral en torno a un crimen que desencadena conflictos irreparables en una familia, publicada a principios de 2020, no sólo estuvo al tope de ventas en Argentina durante un buen tiempo sino que además alcanzó el aplauso de las citas literarias más importantes de España vinculadas al género negro y policial.
Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Spielberg se une a Scorsese para “salvar los lugares culturales de Roma”
Los cineastas firmaron una carta dirigida al gobierno italiano, junto a otras personalidades de la cultura, contra la avanzada de construir “hoteles, centros comerciales y supermercados” en lugares emblemáticos de la ciudad
El legado de Carlos Saura llega al Instituto Cervantes
La obra y pertenencias del cineasta español, desde guiones inéditos hasta fotografías y cuentos, serán preservadas durante 30 años para investigadores en un emblemático espacio cultural

La búsqueda sin fin de 10 pinturas robadas que dejaron un vacío millonario en el mundo del arte
Desde la tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt hasta La paloma con guisantes verdes de Picasso, estas obras han dejado una marca indeleble en el mercado

Karim Makarius, una exploración artística de la condición humana
El Palacio Liberta presenta “El poder del querer”, una retrospectiva del artista plástico

Las estrategias de ARCOmadrid para apoyar a nuevos artistas
De la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que comienza el 5 de marzo, participarán 214 galerías de 36 países
