![John Le Carré](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVAZDMJIHBERBDKTEKW4GBDLMM.jpg?auth=6c1466aa462da80a50fceec69a70a045348d3d9fe6a0708149d84dc36a8bcb1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un nuevo libro del maestro del espionaje británico John Le Carré que, según su agente, tendrá “aquella voz tan característica” del autor que murió hace cinco meses y vendió más de 60 millones de libros inspirados en sus días como agente secreto, se publicará el próximo 14 de octubre, la misma semana en que el escritor hubiera cumplido 90 años.
Según el resumen que dio a conocer el sello Penguin Viking, la nueva novela, la 26ª de Le Carré, se titula Silverview y cuenta los días de Julian Lawndsley, quien dejó un cargo prestigioso en Londres para tomar las riendas de una librería en un pequeño balneario inglés. Pero sólo unos meses después del comienzo de esta nueva carrera, un visitante viene a perturbar la vida tranquila de Julian. Edward, un inmigrante polaco que vive en Silverview, una gran casa en las afueras de la ciudad, parece saber mucho sobre la familia de Julian y estar demasiado interesado en sus nuevas actividades.
“Este es el auténtico Le Carré, contando una historia más”, afirmó en un comunicado de prensa el hijo menor del autor, Mick Cornwell. “El libro es tenso, analítico, lírico y feroz, apunta al conocer el alma del Servicio de Inteligencia Secreto moderno. Es una novela final magnífica y apropiada”, lo describió.
![El escritor inglés John Le](https://www.infobae.com/resizer/v2/VKSH6HEIHBHWFE7GFSDV7XGZIU.jpg?auth=839c871832cb74e29cef7e43decdd05446cf8f36698ce29b300cde07809576e8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El agente literario de Le Carré, Jonny Geller, contó durante una entrevista con la BBC que Silverview se publicará el 14 de octubre. “En la novela se descubre, como en todos los libros de Le Carré y a medida que la trama se revela, que los servicios de inteligencia están implicados. Todo se centra en estos dos personajes y el lector quiere saber porqué”, Geller, quien tenía la autorización del autor para publicar la novela de forma póstuma, confesó que al leer el manuscrito tuvo un sentimiento “agridulce”: “Sabía que existía una novela terminada. Y cuando finalmente la leí, hace solo unos meses, eran emociones muy mezcladas, porque lo encontré a él inmediatamente. Tiene un tono muy característico. Y la historia estaba perfectamente explicada. Pero ya no podía llamarlo y contarle mi entusiasmo. Fue muy extraño”.
El agente de Le Carré también contó que trabaja junto a un archivero para catalogar sus obras inéditas y que el autor “estaba escribiendo algo más justo antes de morir”.
John le Carré, cuyo nombre real es David Cornwell, murió el 12 de diciembre de 2020 después de una neumonía a los 89 años. El autor nació en 1931 en Dorset (Reino Unido), y su obra más conocida fue su tercera novela El espía que surgió del frío. En total, escribió 25 libros, algunos de los cuales fueron adaptados a películas o series de televisión, como El Jardinero Fiel en 2005 o El Topo en 2011.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LGKHLKHR5AD3EUKGO5W7EEPKE.jpg?auth=628449beed11108cda4e9aba5caa0baff18f2981543cb1b04c40348ee36e180e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, durante 60 años dominó la lista de los libros más vendidos con su personaje de ficción George Smiley, un oficial de inteligencia que revelaba detalles de la propia vida del autor como espía, puesto que en los años 50 y 60 Le Carré trabajó para los servicios secretos británicos.
Le Carré era eurófilo y no ocultaba su desacuerdo con el Brexit. En Un hombre decente, su última novela, calificó al primer ministro británico Boris Johnson como un “cerdo ignorante” y consideraba a la salida del Reino Unido de la Unión Europea como una “locura”. Tras su muerte, se conoció que llevó su desacuerdo con el Brexit hasta las últimas consecuencias. Días antes de morir y consciente de que tenía orígenes irlandeses, el escritor viajó y se nacionalizó irlandés.
Con información de Efe y Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Festival de Berlín: Timothée Chalamet evitó hablar de política y se enfocó en Bob Dylan
El actor habló del desafío de interpretar tal personaje en “Un completo desconocido” y reflexionó sobre el impacto cultural del Premio Nobel de Literatura y su resistencia a ser considerado un activista
![Festival de Berlín: Timothée Chalamet](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYWBVS3W6FAFJJJMB7T52EWAEE.jpg?auth=819c8ae4ac28071d0ff0525f9462cf69855538aa7f091d9daa4db176b3d3eba5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El juicio por el ataque a Salman Rushdie revela impactantes imágenes
El jurado observó cuatro grabaciones del episodio ocurrido el 12 de agosto de 2022, en donde se ve al atacante Hadi Matar abalanzándose sobre el escritor y propinándole múltiples puñaladas
![El juicio por el ataque](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHDFUXZXDMGP4KPOFOXNMY54VQ.jpg?auth=ae3988f264ef64d0d3f08f166e29f3f5c17a76738e847f0f88c27d33f79c7b53&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cultura y ecología, la nueva cara de los festivales de arte en Argentina
La transformación sostenible es un desafío y una oportunidad para el sector, en busca de consolidar la conciencia ambiental. Este es el objetivo del programa “Cultura Circular” del British Council
![Cultura y ecología, la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQRL5PQEVRDYFF3WEK5KFP4SJI.jpg?auth=f121d08cbc29dac191cdce08cb5cad617dfbc82692ebbe1b72e7e47ce7cd6c67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jim Morrison tendrá un puente con su nombre en el corazón de París
El ayuntamiento de la capital francesa honra al cantante de The Doors con una pasarela que llevará su nombre en el centro de la ciudad, cerca de Le Marais, donde vivió en sus últimos días
![Jim Morrison tendrá un puente](https://www.infobae.com/resizer/v2/UG352XQUJNEG5CF65MTHIZEV2Y.jpg?auth=3c6577ea1fca17136835f8b2c67369fe1cff9357e2eacd52849fe1d2dd5c7f20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escapó del Holocausto, llegó a la Argentina, se infiltró entre los nazis: Miriam Lewin habla de su nueva novela y apunta al presente
La periodista y escritora, que acaba de publicar “Dina y Natan”, reflexiona sobre el “rebrote de antisemitismo” y el conflicto en Medio Oriente. “La única forma de alcanzar la paz es acordar la existencia de dos Estados”, afirma
![Escapó del Holocausto, llegó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQXVA6IKBVCI3GFC4J522DI45I.png?auth=a9b5a135d81534cdb4e98d2c3e7b6506f8b389d512b0e11978884b70ba85d803&smart=true&width=350&height=197&quality=85)