Penguin Random House compró las editoriales Molino, Serres y La Magrana

La CEO de PRH, Núria Cabutí, y el presidente del Grupo RBA, Ricardo Rodrigo, ratificaron la transacción y señalaron que “los sellos Molino y Serres mantendrán su identidad, vocación e independencia y se ampliará su distribución en Hispanoamérica”

Guardar
Penguin Random House
Penguin Random House

El grupo editorial Penguin Random House anunció hoy la adquisición de los sellos de literatura infantil y juvenil Molino y Serres y el sello en lengua catalana La Magrana, hasta ahora pertenecientes al Grupo RBA, en un acuerdo que fue confirmado por las autoridades de ambas empresas. La CEO de PRH, Núria Cabutí, y el presidente del Grupo RBA, Ricardo Rodrigo, ratificaron la transacción y señalaron que “los sellos Molino y Serres mantendrán su identidad, vocación e independencia y se ampliará su distribución en Hispanoamérica”.

Los catálogos de estas editoriales incluyen grandes referentes de la literatura juvenil como Los juegos del hambre, de Suzanne Collins o Divergente, de Veronica Roth, y clásicos del entretenimiento infantil como Diario de Greg, de Jeff Kinney; Diario de Nikki, de Rachel Renée Russell; Resuelve el misterio, de Lauren Magaziner y La vaca que puso un huevo, de Andy Cutbill. Además, otros autores y series clásicas como Enyd Blyton y Elige tu propia aventura.

La editorial Molino fue fundada en Barcelona por Pablo del Molino Mateus en 1933 y en junio de 2004 fue adquirida por el Grupo RBA; mientras que la editorial Serres fue fundada en 1995 por Poppy Grijalbo y Juan Grijalbo, su padre, y estuvo siempre orientada al público infantil. La Magrana se fundó en 1975 y sus impulsores fueron Francesc Vidal, Jaume Fuster, Jordi Moners y Carles-Jordi Guardiola, que rápidamente la convirtieron en una editorial de referencia en lengua catalana. En 2003 el sello, cuyo catálogo cuenta con obra de autores como Marta Rojals, Mark Haddon, Philip Roth o Roald Dahl, fue adquirido por RBA.

Penguin Random House Grupo Editorial forma parte del grupo internacional Penguin Random House que se fundó el 1 de julio de 2013 tras un acuerdo entre Bertelsmann y Pearson. Se trata de la principal casa editora de libros en Estados Unidos, cuya última compra había sido anunciada en noviembre de 2020 cuando adquirió por más de 2.000 millones de dólares del sello Simon & Schuster, el tercer sello más importante de la industria editorial y cuyo catálogo incluye autores como Stephen King.

Fuente: Télam

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Cómo descubrieron el cuadro de Turner que se vende por U$S 41 millones (y algunas dudas sobre el hallazgo)

El óleo está en Viena, en manos privadas y es un paisaje de Venecia. Investigadores austríacos determinaron su autoría aunque falta información sobre la procedencia de la obra y no lograron que expertos de otros países revalidaran su opinión

Cómo descubrieron el cuadro de

Lucrecia Lionti y Luciano Giménez, por los caminos experimentales del tejido

La tucumana presenta “Fabril la mirada” en el Malba, y el cordobés “Corazas para algo inmenso” en la galería Cott. Son propuestas disímiles pero están unidas por una renovada mirada conceptual

Lucrecia Lionti y Luciano Giménez,

Cómo se construye un lector: Istvansch

Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos en literatura responden sobre un tema clave para la formación de los chicos. Aquí, responde un multipremiado ilustrador, autor y formador

Cómo se construye un lector:

Nació judía, fue monja, murió en Auschwitz: por qué las ideas de Edith Stein nos alertan sobre los peligros de hoy

“El individuo que vive en el Estado puede ser santo o no serlo”, reflexionó. Un libro reciente cuenta su vida y su autora explica aquí ese recorrido

Nació judía, fue monja, murió

De las claves de la Segunda Guerra Mundial a la mejor literatura: ocho libros imperdibles (y algunos, gratis)

Viktor Frankl pasó por los campos nazis y escribió un ensayo sobre superación que inspiró a millones. El vasco Fernando Aramburu vuelve con relatos. “Otelo”, los celos como un arma cargada. Moverse para estar mejor. Y mucho más, para leer o escuchar en cualquier tablet, teléfono o computadora

De las claves de la