
Man Ray (1890-1976) fue poeta, pintor, escultor, pero sobre todo un gran fotógrafo. El estadounidense, de quien este año cumplieron 130 años de su nacimiento, fue un experimentador, un hombre detrás de una búsqueda estética sin fin, y que dejó una obra extensa que puede apreciarse en los principales museos del mundo, como es el caso de Erótica con velo (Erotique voilée), que se encuentra en el Reina Sofía de Madrid.
Hijo de inmigrantes rusos, Emmanuel Radnitzky vio como su familia cambiaba de apellido para evitar la discriminación. De Emmanuel, pasó a ser “Manny”, como lo llamaba su hermano, hasta llegar al “Man” con fue conocido en su carrera.
Realizó gran parte de su carrera en París y se desenvolvió en los círculos dadaístas y surrealistas, donde forjó relaciones no solo con Pablo Picasso, Salvador Dalí o Marcel Duchamp, sino también con la burguesía y la aristocracia, los principales interesados en su fotografía avant-garde, y en ser retratados.
Man Ray llegó a la ciudad de la luz en 1920 para dar a conocer su pintura, pero en una época de grandes exponentes y la bohemia su trazos no eran lo suficientemente buenos , por lo que tuvo que recurrir a los conocimiento fotográficos que había aprendido en Nueva York durante su juventud. Lo paradójico es que realizaba capturas de cuadros.
En Nueva York conoció a Duchamp, que había causado furor en 1913 en el Armory Show, y gracias a su relación con el francés ingresó en el círculo de intelectuales galos en EE.UU. y tambié lo motivo en su posterior partida a Francia.
“Man Ray mostró un espíritu de experimentación muy fuerte, una libertad inédita en el mundo de la fotografía, que en aquel entonces no tenía el lugar dentro del arte que tiene hoy”, dijo Julie Jones, quien estuvo a cargo de la última muestra que se realizó en el Centro Pompidou.
Sus imágenes se caracterizan por contener desnudos femeninos en espacios ordinarios y la mayoría de sus modelos eran mujeres cercanas a él, como su asistente, y, como en este caso, Kiki, su esposa.
Alice Ernestine Prin, conocida como Kiki de Montparnasse, fue una modelo, cantante y actriz francesa que se convirtió en musa de varios artistas como Chaïm Soutine, Francis Picabia, Jean Cocteau, Alexander Calder, Per Krohg, y Moïse Kisling, entre otros.
La obra Erótica con velo pertenece a esta época, en la que realizó toda una serie de imágenes con la misma modelo. Si bien la realizó en 1933 se mantuvo póstuma hasta 1982. Seis años después fue adquirida en un lote por Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC) y llegó hasta el Reina Sofía.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro

“Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld se estrena en exclusiva en la Sala Lugones
Serán 7 únicas funciones, desde el 6 de marzo y estará acompañado por el ciclo retrospectivo Érase una vez en Crespo, con largometrajes de Iván Fund, Eduardo Crespo y el propio Schonfeld

El Museo Moderno presentó su programa de muestras principales, en torno al teatro
Dalila Puzzovio, una recorrida histórica del Di Tella al Parakultural, Nacha Guevara y Jorge Miño, entre otros, protagonizarán las salas principales del espacio de San Telmo. El detalle

‘Mickey 17′ busca “compartir las emociones” en tiempos de autoritarismos, dice el director de “Parásitos”
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho sostuvo que su nuevo filme es una historia de resistencia y sacrificio en un futuro autoritario

Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento
