Luego de la polémica, los premios del festival de cine de Mar del Plata se llamarán Astor Piazzolla

El INCAA anunció que los Premios Astor, que se entregan en el festival internacional, pasarían a llamarse Premios Lobo, a pocos meses del centenario del gran músico marplatense. Ante el rechazo de entidades del tango y la cultura, da marcha atrás

Guardar

Nuevo

Ástor Piazzolla (NA)
Ástor Piazzolla (NA)

La noticia fue un escándalo. A 5 meses del centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, la Fundación Piazzolla aseguraba que el INCAA (Instituto Nacional de Cine Argentino) tomaría una decisión extraña y polémica: cambiar el nombre del Premio Astor, que se entrega a los ganadores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, por Premio El Lobo, tratando de emular quizás a los leones que se entregan en Venecia y a los osos de Berlín.

La familia del gran músico argentino dio la noticia y rápidamente la polémica se extendió. Luego del repudio de personalidades del cine y la cultura, el INCAA dio marcha atrás rápidamente y firmó un acuerdo con la Fundación Astor Piazzolla para que el premio no solo se llame Astor, sino que también sume el apellido.

Hace unos días, en su página de Facebook, la Fundación Piazzolla publicó el siguiente comunicado: “Desde el año 2005 hasta el día de hoy el INCAA “entregaba” el premio “Astor” como el mayor galardón a los ganadores en el Festival Internacional de Cine de MdP. Decimos “entregaba” porque las autoridades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales: Luis Puenzo (Presidente), Nicolás Batlle (Vicepresidente) y Raúl Rodríguez Peila (Gerencia General), han decidido reemplazar “Astor” por “El lobo” en referencia al mamífero que habita los mares del Sur. Por supuesto, no pretendemos perpetúen el nombre Astor para referirse a dicho galardón, pero nos parece poco afortunado (y poco meditado) dicho cambio”.

infobae

“Quizás las autoridades de dicha entidad desconocen que Astor ha dejado nada menos que 44 bandas de sonido tanto para cine argentino como europeo. Quizás no tienen en cuenta que Astor ha trabajado con directores como Jeanne Moreau, Nadine Trintignant, Marco Bellochio o Pino Solanas. O simplemente, quizás es más válido para ellos vincular un premio a la cultura con un animal en lugar de un artista. Les agradecemos por haber leído nuestro sentido mensaje”.

Ahora, el INCAA no solo sumo el apellido, sino que también anunciaron que el ahora Premio Astor Piazzolla consistirá en un bandoneón realizado por el orfebre Juan Carlos Pallarols. Y que además, la edición 2021 del Festival “exhibirá películas de todo el mundo enriquecidas por el talento de Piazzolla, editará un libro sobre su música en el cine” e incluso auncian la posible creación del Premio Especial “Astor Piazzolla” a la excelencia musical en el cine.

“Este cambio, en vísperas del centenario de nuestro querido artista, nacido en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921, se fundamenta en la certeza de que su trascendencia es y debe ser universal. Que este premio lleve su nombre y apellido, vastamente reconocido en todo el mundo, es un justo homenaje a su obra enorme y a su inigualable trayectoria como compositor, arreglador, director... y bandoneonista”, anunciaron en el comunicado que da punto final al conflicto.

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Nuevo