“Yo, Encarnación Ezcurra”, desde el escenario y vía streaming

La actriz Lorena Vega protagoniza la obra que podrá verse este viernes en vivo, a las 21:00 online, desde el Teatro Picadero. Los secretos detrás de la puesta

Guardar
Lorena Vega.
Lorena Vega.

Yo, Encarnación Ezcurra con dramaturgia de Cristina Escofet, actuación de Lorena Vega, dirección de Andrés Bazzalo y música en vivo de inspiración folklórica, bajo la dirección musical de Agustín Flores Muñoz, realizará una función online, este viernes 18 de septiembre a las 21:00, desde el Teatro Picadero.

En esa obra, la actriz interpreta a Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en las sombras de la Revolución de los Restauradores y figura maltratada por la historia oficial, en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones y obsesionada, por el amor intenso que la unió a Rosas y el poder perdido.

“Estuve repasando las letras, y en ese sentido es parecido a cuando ensayamos para hacer la función: trabajamos sobre la hipótesis del público, de un grupo de gente que nunca sabés cuál va a ser ni cómo va a ser porque siempre va a ir cambiando, pero acá lo curioso es que van a estar ahí pero no los voy a ver y van a estar en su propio espacio”, detalló Vega en declaraciones a Télam.

Al respecto, reconoció que su gran incógnita es que “lo presencial tiene un diálogo, la obra se va nutriendo de las reacciones del público, de los momentos en los que se ríen, se genera estupor, hay algo que escuchar, los comentarios y eso también nutre otros tiempos”.

Lorena Vega en la piel
Lorena Vega en la piel de Encarnación Ezcurra.

“Después de haberla hecho tantos años, tantas veces, hay ciertos lugares que incluso ya los tenemos incorporados como momentos en los que el público aparecía reaccionando, entonces quizás eso puede llegar a ser parte. Lo cierto es que ahí van a estar mirando el equipo, el asistente, el director, la iluminadora, y me encontraré con el timing de ellos para percibir cómo tengo que ir yendo y seguir haciendo el camino”.

Parte de ese camino también se está abriendo de la mano de “Civilización”, pieza de Mariano Saba, ganadora del concurso federal “Nuestro Teatro” del Teatro Nacional Cervantes, que seleccionó 21 obras cortas no estrenadas de autores nacionales o residentes en el país, para llevarlas a cabo en soporte audiovisual y que Vega dirigirá.

“La obra habla de un incendio que se produce en el primer teatro argentino, La Ranchería, eso es real, hubo un incendio y es real que había viruela, una peste en ese momento”, contó."En la obra -agregó- hay un trío de hermanas, una de ellas mestiza, de una relación extra matrimonial del padre, y las otras dos no la toleran por no ser legal y ser morena, y la llevan al teatro con la excusa de instruirla y lo prenden fuego para matarla".

Por su parte,Cristina Escofet, autora de la pieza dijo que “algo sucede en escena. Una mujer, Encarnación Ezcurra, interpela desde un recorte del pasado que se hace presente. El tiempo se suspende. Todo es presente. La Negra Toribia está ahí. Nosotros también. Desea escucharse para ser escuchada. El amor y la política en épocas de chuza y bola. Entre la estrategia, la astucia y el silencio. Algo sucede en escena. Un pedazo de historia en la piel de una mujer que entendió como nadie que nacer en estas tierras no implica nacer en una patria. La potencia humana palpable y visceral de Lorena Vega. El marco musical que nos regala ese tiempo de vidalas y refalosas. La luz que cuenta la historia iluminando, dejando entrever. Luces y sombras. La sensibilidad de un director que permite que la escena acontezca y que la cuarta pared desaparezca. Algo sucede en escena. Tanto que se te mete en la piel y sigue sucediendo después de la función”.

Puede verla este viernes 18 de septiembre a las 21:00 en el Facebook de Teatro Picadero. Localidades: $500 por Plateanet.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Amy Sherald canceló una muestra en un importante museo de Washington alegando censura por una obra transgénero

La pintora estadounidense, quien realizó el retrato a la ex primera dama Michelle Obama, se bajó de una retrospectiva tras enterarse de que la National Portrait Gallery pensaba retirar una obra para no provocar al presidente Donald Trump

Amy Sherald canceló una muestra

Nick Cave dona dos mil libros personales a una tienda benéfica y desata una búsqueda frenética entre sus fans

Novelas de Salman Rushdie, Ian McEwan y Johnny Cash y otros objetos personales se encuentran en una pequeña librería del sur de Inglaterra que, desde la semana pasada, está desbordada por la afluencia de público

Nick Cave dona dos mil

Juicio a la ministra de Cultura de Francia: corrupción, abuso de poder y el enigma de los 900.000 euros

Una audiencia clave decidirá el futuro judicial de Rachida Dati, una de las figuras más ambiciosas de la política francesa. Las acusaciones y el trasfondo de una investigación que sacude el poder en París

Juicio a la ministra de

¿Vuelve “Trainspotting” en forma de serie y con nuevos actores?

Irvine Welsh, autor de la novela de 1993 que tres años después Danny Boyle llevó al cine, reveló su interés para actualizar la historia con el objetivo de “ofrecer amor” en un “mundo está lleno de odio y maldad”

¿Vuelve “Trainspotting” en forma de

Nuevas grabaciones revelan la cocina creativa de un enigmático artista llamado Nick Drake

La antología “The Making of Five Leaves Left”, permite apreciar el talento de un cantautor que recién obtuvo conocimiento masivo a través de una publicidad, décadas después de su trágico final

Nuevas grabaciones revelan la cocina