![Rafael Cabaliere](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZDDJBFZIFCWJC47CO2DVE76PM.jpg?auth=247a34ebc9136302c32690f36fabc78b574a6a58e1a92cc20640595f88bf5744&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Hola. Les Rafael Cabaliere, ganador del III Premio Espasa Es Poesía. Meses antes soñé que lo ganaba y eso me animó. Hoy puedo decir que los sueños se hacen realidad”. Con ese video publicado hoy, el poeta venezolano de 34 años, que además es ingeniero y publicista, agradeció en las redes sociales el galardón otorgado.
Cuando las autoridades de Espasa Es Poesía anunciaron que lo había ganado con el poemario Alzando vuelo —el premio está dotado con 20.000 euros—, muchos empezaron a dudar porque, básicamente, jamás habían oído el nombre de este poeta. Sí es cierto que en las redes sociales cuenta con una enorme cantidad de seguidores: 878 mil seguidores en Twitter y 714 mil en Instagram. Allí postea imágenes con algunos versos y alguna que otra foto. Pero ese material es evidentemente poco.
Fue entonces cuando empezaron las dudas: ¿y si es un bot, es decir, una cuenta falsa que postea textos de dudosa autoría pero que diseña así una identidad digna de la viralización? ¿Y si es un invento editorial de marketing? “Rafael Cabaliere no es un robot. Existe. Hemos hablado con él esta mañana al ver lo que estaba pasando”, le dijeron fuentes de Espasa Es Poesía, editorial española perteneciente al Grupo Planeta, al El Confidencial.
"Que al terminar el día
te quedes con lo que hizo
brillar tus ojos,
lo que sumó
magia a tu vida,
con todo aquello
que agrandó tu sonrisa.
Y que mañana sea mejor."
Debido a la pandemia, el poeta no podrá viajar a España a recibir el premio. Lo cierto es que mucho no saben sobre su identidad. “Solo sabemos que vive en Venezuela”, respondieron cuando le preguntaron por la ciudad donde residía. Y ante el interrogante sobre si ese es su verdadero nombre, dijeron: “No sabemos cómo se llama. Pero en nuestra editorial muchos firman con pseudónimo. Su nombre estará en el contrato”.
El jurado que tomó la decisión de premiarlo está compuesto por Ana Porto, Marwan y Ana Rosa Semprún. También por Luis Alberto de Cuenca, quien dijo: “No hablamos con él. A mí no me sonaba de nada el ganador del premio. Ganó por mayoría. No tengo más información al respecto”. Y también por Alejandro Palomas: “Solo que el premio no fue por unanimidad y que el hombre existe, sí, pero no sé decirte más. Yo leí, voté y eso fue todo”.
“Porque hay días
que tu mejor opción
es irte a dormir,
durmiendo las cosas
no pesan, no duelen, no cansan.
Dormir repara”.
Fueron varios los autores que hablaron del asunto. El escritor Jorge Carrión escribió en su cuenta de Twitter: “He estado leyendo los textos que publica en redes sociales Rafael Cabaliere y no pueden ser considerados poesía, ni siquiera mala poesía. Lo mismo ocurre con los autores que ganaron antes que él el premio Espasa es Poesía. Sería más preciso que se llamara premio Espasa Instagram”.
En 2019, el galardón lo recibió David Galán, más conocido en las redes como Redry, y en 2018 Irene X. En los tres ganadores del Espasa Es Poesía se repite el perfil de autor: poca vida editorial antes del premio y una fuerte presencia en las redes sociales con mucha interacción del público. Quizás acorde a un estilo de época, los versos breves que allí comparten están más cercanos a las frases de tipo aforismos con un fuerte tono motivacional.
La persona frente a tu espejo
es la persona
que siempre va a estar.
Cuídala,
no la pierdas por alguien más.
!["Alzando vuelo" de Rafael Cabaliere](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCYLUBAEBRD2BCQO32CKY5SERM.jpg?auth=8a3043710415aa7ca7ea09d2dc9eca8e0b0b81eb0ab503ac31ee2871abfb2a44&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Una de las preguntas que sobrevuelan, no sólo este galardón, sino también la época, es si lo que se premia es la calidad estética del autor o su masividad. Espasa Es Poesía es una editorial que, desde que se inició en 2015, publica muchísimos “poetas virales”: Ben Clark, Cesar Brandon, Loreto Sesma, Defreds, Nacho Vegas, entre otros. Fue a partir de las críticas en las redes sociales y las sospechas de que Cabaliere era un bot que, hoy mismo, luego de varios días, el ganador develó su identidad con el video de agradecimiento.
Más allá del debate —que sin dudas seguirá en los próximos días—, Alzando vuelo, la ópera prima del ganador del III Premio Espasa Es Poesía “estará a la venta en las librerías de España” el 15 de octubre, como anunció en sus redes. “Internacionalmente podrán adquirirlo a través de la web de planetadelibros. Qué ganas de que esté en tus manos. ¿Te gustó?”, agrega.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)