![Marieke Lucas Rijneveld (Wikipedia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6FTFJ53X5BMPMQOYIK7SBVY5U.jpg?auth=1aad8bc03597a1ffcd5b12abdb8e64c0f42907b05b938452fa987d194438c81f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A las 13 horas en punto se supo. El Premio Booker Prizes 2020 quedó en manos de Marieke Lucas Rijneveld. quien no se identifica bajo el género masculino ni femenino; prefiere nombrarse de forma neutra. Nació en Países Bajos en 1991 y creció en una familia religiosa en una granja en Brabante Septentrional. Es una de las voces más jóvenes que han integrado la lista de candidatos de este prestigioso galardón.
El título de la novela es The Discomfort of Evening (que podría traducirse como La incomodidad de la noche). Allí narra la historia de una chica cuyo hermano murió en un accidente. Ese es el componente autobiográfico: cuando Rijneveld tenía tres años, su hermano de 13 fue atropellado por un colectivo.
![Portada de "The Discomfort of](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAUURIIR4FBCXNMGHYOCKFDPMU.jpg?auth=af4b520008991685f2aa7b4b47d7a31478582ef234369daa26652d71ffa3912e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Booker Prizes, que recompensar a las traducciones al inglés de obras de autores del todo el mundo, está dotado con 50.000 libras (62.000 dólares, 57.000 euros), que se reparten entre quien escribió y quien tradujo al libro ganador, en este caso la británica Michele Hutchison.
En una entrevista confesó que empezó a escribir luego de leer Harry Potter y la piedra filosofal de J. K. Rowlin. Fue un libro que le prestaron (en los círculos reformados la fantasía es un género tabú) y para volverlo a leer lo escribió completo en su computadora. Rápidamente se volvió una fanática. Además de escribir, Rijneveld trabaja en una granja.
![Marieke Lucas Rijneveld (IG: @mariekelucasrijneveld)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJWXP3BJB5A43JKRMSGLNHEZUA.jpg?auth=07989104b0e547fa60616777f5f942e8abd02e57f74801169231f1d39afb9f97&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En un primer momento se eligieron 24 obras, luego 12 títulos y finalmente 6. En la última instancia estaban The Enlightenment of the Greengage Tree, de Shokoofeh Azar; Tyll, de Daniel Kehlmann; Hurricane Season, de Fernanda Melchor; The Memory Police, de Yoko Ogawa, y Las aventuras de la China Iron de la argentina Gabriela Cabezón Cámara. Finalmente se impuso The Discomfort of Evening.
El año pasado el premio fue dividido: ganaron Margaret Atwood por The Testaments y Bernardine Evaristo por Girl, Woman, Other.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)