La cantante, percusionista y compositora argentina Mariana Baraj presentó Vallista. Cantares y Sentires, en un precioso minirecital en video grabado de manera exclusiva para #MuseoModernoEnCasa, en el marco de los espaciales #SentidoComun, que el espacio cultural porteño viene presentando durante la cuarentena.
La también charanguista y productora tiene nueve discos como solista, siendo Clavel del aire el último de ellos, grabado en mayo de 2019 en Estudios La Fabrique en el Sur de Francia, dirigida artísticamente por Larry Klein, productor múltiple ganador del Grammy para el disco de World Music “Same Sky”, álbum posicionado en el N° 1 en los charts de iTunes en EEUU, categoría “World Music” y Top 10 a nivel mundial.
Su carrera solista la ha llevado a participar de los más destacados festivales y proyectos alrededor del mundo en países como Alemania, Francia, España, Japón, Corea, Estados Unidos, Palestina, Israel, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay, México, Paraguay, Senegal y toda la República Argentina. Es una referente de la música popular contemporánea que presenta a través de sus canciones un fuerte compromiso y sensibilidad con las culturas originarias de nuestro país.
El recital se sumó a las presentaciones realizadas en el mismo formato -que recorren experiencias- como Belleza y Felicidad Fiorito, Proyecto Yungas, la obra de Liliana Ancalao, Silvia Barrios, Goyo Anchou y una propuesta desarrollada especialmente para el Moderno de las artistas Sofía Bohtlingk, Julieta García Vázquez y Florencia Rodríguez Giles.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)