En este video, Marina De Caro comenta el proceso de creación (y, fundamentalmente, de descubrimiento) de la obra experimental El universo en un hilo, que formó parte del espacial #EnCamino, realizado por el Museo Moderno de Buenos Aires.
Inspirada en la ópera, la obra creció a través del diálogo y de la colaboración con quienes participaron de un proceso que nació de un poema visual y de su lectura, una acción que dio pie a la experiencia del cuerpo como caja de resonancia y que terminó conjugando imagen, sonido, musicalidad y movimiento y encontró resolución en la potencia poética que se desprende de la activación de los cuerpos estimulados por las ideas, sus saberes y su imaginación.
El diálogo sobre El universo en un hilo forma parte de una serie de videos producidos por el Moderno, donde diferentes artistas reflexionaron sobre sus procesos de trabajo. La obra fue estrenada en agosto de 2017 en el TACEC (Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata).

“Cada vez más lejos del mito de la creación en soledad frente al caballete, los artistas contemporáneos abren sus talleres al ingreso del mundo que los rodea: los sonidos y los movimientos de la ciudad, las materialidades de los objetos cotidianos, las metodologías de diversas disciplinas y las imágenes de los medios masivos de comunicación, por ejemplo. La búsqueda incesante de crear nuevas imágenes, objetos y acciones para intervenir en un mundo que se modifica minuto a minuto, reclama nuevos materiales y procedimientos de trabajo capaces de transformar el arte y la sociedad de hoy”.
“Los procesos que los artistas desarrollan se mueven en horizontes vastos y complejos. Su forma de trabajo ya no se fija límites territoriales ni temporales y sus estrategias van construyendo las imágenes de un modo permeable, permitiéndose incorporar las sorpresas del camino. De esa manera, las obras de arte se presentan como la huella de un complejo proceso de acumulación de influencias, voluntades y descubrimientos que narran mundos cercanos y visiones lejanas. Por esa razón hemos invitado a historiadores del arte y a artistas para que nos cuenten sobre sus procesos de investigación, sus estrategias creativas y sus proyectos”, detalla el equipo curatorial del Moderno sobre este especial para épocas de encierro.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Spielberg se une a Scorsese para “salvar los lugares culturales de Roma”
Los cineastas firmaron una carta dirigida al gobierno italiano, junto a otras personalidades de la cultura, contra la avanzada de construir “hoteles, centros comerciales y supermercados” en lugares emblemáticos de la ciudad
El legado de Carlos Saura llega al Instituto Cervantes
La obra y pertenencias del cineasta español, desde guiones inéditos hasta fotografías y cuentos, serán preservadas durante 30 años para investigadores en un emblemático espacio cultural

La búsqueda sin fin de 10 pinturas robadas que dejaron un vacío millonario en el mundo del arte
Desde la tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt hasta La paloma con guisantes verdes de Picasso, estas obras han dejado una marca indeleble en el mercado

Karim Makarius, una exploración artística de la condición humana
El Palacio Liberta presenta “El poder del querer”, una retrospectiva del artista plástico

Las estrategias de ARCOmadrid para apoyar a nuevos artistas
De la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que comienza el 5 de marzo, participarán 214 galerías de 36 países
