![Rosario Bléfari](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDMDO4NDHZCQ3LPWTWHPPWSX24.jpg?auth=aa8aaa886472027d665452905719d8a2ef9aae0bf9db53572c9918796b637548&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy, lunes 6 de julio, murió Rosario Bléfari, una de las artistas más prolíficas que han aparecido en los últimos tiempos: música, actriz, escritora. “Una artista total”, como la definieron muchos amigos y admiradores de su obra que expresaron sus tristeza en las redes sociales recordando su enorme legado.
Nació en Mar del Plata en 1965, la música fue la primera disciplina en que se destacó. A los 24 años comenzó a liderar una banda que se volvería mítica en la escena independiente del rock, Suárez, con la que grabó cuatro discos de estudio. Debutó en 1989 en el Bar Bolivia del barrio de San Telmo.
Los últimos conciertos de la banda fueron en el verano del 2001 y a finales del mismo año Rosario Bléfari comenzó su etapa solista que no discontinuó. Editó un EP y seis discos; el último, Sector apagado, es del año pasado. Pero antes, en 2010, volvería a liderar un grupo, en este caso Sue Mon Mont, que sacudió la cultura indie con tan solo un disco y un EP publicados.
“Hay otro mundo del rock, que tiene menos prensa porque no pertenece al imaginario conservador”, dijo en una entrevista de 2019.
Como actriz ha participado en varias obras de teatro, perfomances y películas con directores como Martin Rejtman, Raúl de la Torre, María Luisa Bemberg, Gustavo Mosquera, Mariano Galperin y Albertina Carri. Tal vez el film más recordado sea Silvia Prieto, de Rejtman, que se estrenó 1999.
Allí, Bléfari interpreta a una mujer que acaba de cumplir 27 años y decide cambiar de vida, dejar la marihuana y buscarse un trabajo. La película se presentó en los festivales de Sundance, Berlín, San Sebastián, San Francisco, Miami, Munich, Londres, Viena, Karlovy Vary, Thessaloniki, La Habana, Toulouse y Nantes, donde ganó los premios a mejor guion y a mejor actriz.
Y en el campo de la literatura también sorprendió a todos. Publicó libros de poemas como Antes del río y La música equivocada, y obras de teatro como Somos nuestro cerebro. Las reuniones es un volumen de cuentos que salió el año pasado con excelentes críticas. También escribía en diversos medios y revistas como La Agenda de Buenos Aires, donde llevaba adelante un diario de domingo intimista e ingenioso.
![Tapa de "Diario del dinero"](https://www.infobae.com/resizer/v2/NP25IH5HCVDMLG4FJ4EXR6EVQM.jpg?auth=dd45088fcd0f0c7baf387fd567839055cac5a079e25f7dc8bf3c3259a42eb263&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El último libro se titula Diario del dinero y estará en las librerías en apenas unos días. “En Mansalva ya están haciendo la tapa del Diario del dinero, una cosa que escribí durante años, material de análisis para economistas y sociólogos, divertimento posible para chismosos y para los que se preguntan cómo vive una Tipa como yo. Sale en breve”, escribió en enero en Twitter la autora. Aquí publicamos un adelanto.
Mariana Enríquez, Marta Dillon, Tomás Balmaceda, Tamata Tenenbaum, Dani Umpi, Lisa Kerner, Juliana Gattas, Barbi Recanati, Mariana Mariasch, Andrea Álvarez, Charo López, Franco Torchia y Virginia Cosin la recordaron en las redes sociales, aún estupefactos por la triste e inesperada noticia.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)