
12 de junio de 2020
Dylan dio una entrevista.
"Me dio náuseas ver a George torturado hasta la muerte".
Los romanos escribían maldiciones e imprecaciones en piedras y las arrojaban al agua.
Las estatuas siguen siendo arrojadas al agua después de recibir grafitis con insultos, maldiciones e imprecaciones.
Dylan sobre la pandemia: "Creo que es percusor de algo más que vendrá. Es una invasión."
En la calle, una mujer se acomoda el cubrebocas con un pañuelo por encima de una jarra de agua en una sala llena de insectos.
Otra mujer va con guantes, máscara y temblores, al lado de su marido, ostensivo y relajado.
La respiración se ha convertido en un asunto privado.
Casi no se exhala hacia afuera.
Exhalar aire privado en espacios públicos cerrados se ha vuelto ilegal.
"Tal vez estemos al borde de la destrucción."
Intempestiva, Roma viene del veterinario sin el collar protector en el cuello, tal vez curada.
La economía británica se contrajo más del 20% en abril.
A principios de los años 20 del siglo pasado, en Berlín, un café podía costar 8 mil marcos.
El metal de la moneda era más valioso que el valor de la moneda.
Los billetes empezaron a imprimirse en tela, cartón, papel periódico.
La cabeza libre de un animal impone respeto.
Un tornamesa en un mercado de segunda mano. Las muchas manos alrededor de un objeto.
Es el tacto de los otros lo que envejece a los cuerpos y las cosas.
Wagner decía que una interpretación perfecta de su obra por parte de una orquesta tendría que "enloquecer a la gente".
Bill Gates cuenta que en la escuela un vinil daba vueltas en el tornamesa planteando operaciones matemáticas a gran velocidad. 23+249, 842+97.
Música sustituida por hechos.
Un vinil que, puesto en el tornamesa, dé noticias o información concreta.
Sustituir la música por la información.
Todo sonido inútil destruye los oídos. Dice alguien con un megáfono en mi cabeza.
Link. Bob Dylan, San Francisco Press Conference. 1965.
Hace una pausa y el público se ríe.
Un comentario de hace un año: un hombre al que le gustan las ideas confrontado con un público al que le gustan los hechos.
Una idea por cien hechos. Cien ideas por un hecho.
Depende de los días.
A veces, el día es más fuerte afuera y, a veces, es más fuerte en la cabeza.
En estas semanas de 2020, los hechos han adquirido valor, anchura, largura y altura.
El dinero puro sólo tiene valor; en última instancia, ninguna otra dimensión.
Ni anchura, ni largura ni altura.
Un misterio material que no ocupa espacio.
Durante el momento de peligro quieres información sobre la salvación, no música.
Allen Ginsberg entre el público de la conferencia de Dylan en 1965.
El aullido como título general para toda la poesía.
Diferencia entre el ser humano y el lobo: el ser humano también puede aullar.
Impactos de la pandemia en las mujeres, niños y adolescentes.
Siete millones de embarazos no deseados, dice la OMS.
El número de niños con armas en Sudamérica ha aumentado bruscamente.
Allen Ginsberg:
"He visto las mejores mentes de mi generación
destruidas por la locura, famélicas histéricas desnudas,
arrastrándose en la aurora por calles de negros en busca de una dosis feroz."
Madres, en los pequeños pueblos de Colombia, aullando en las ventanas.
Y aullando por los caminos peligrosos para que sus hijos las oigan.
La escuela, suspendida debido a la pandemia. Y se habla de raptos para enseñarles a los niños a usar las armas.
Imagino una madre que de tanto aullar se convierte realmente en una loba.
Sólo volverá a ser humana si recupera a su hijo.
“Nosotros, los violentos, más tiempo duramos.”
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Nuestras Mujeres de Malvinas” tuvo una presentación cargada de memoria y emoción
Ante un auditorio conmovido, las autoras Beatriz Reynoso y Silvia Cordano dialogaron sobre el libro que contiene once potentes relatos de mujeres, atravesadas por el conflicto bélico de 1982

120 artistas de 14 provincias o el arte argentino más allá de Buenos Aires
“Una casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios” en la Casa Nacional del Bicentenario presenta parte de la colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, y también a los ganadores de los Premios In Situ

Por qué es imposible ignorar “Adolescencia” en este momento
El drama televisivo que rompe récords de audiencia global abre un debate sobre alienación, odio online y fragilidad emocional en los jóvenes. Familias y espectadores coinciden en sentirse sacudidos

Las afinidades libertarias de Horacio Quiroga
Caballo Negro Editora acaba de publicar “Políticos, extraviados y dispersos”, una recopilación de textos poco conocidos del gran autor uruguayo. A continuación, Infobae Cultura comparte el prólogo del libro, firmado por el prestigioso historiador, docente e investigador argentino

Kurt Cobain: un James Dean para MTV
En su libro “Santos y pecadores. Retratos discontinuos de leyendas de la música”, Fernando García analiza con sensibilidad y agudeza a figuras que nos marcaron. Es una edición digital que se puede bajar gratis y leer en cualquier computadora, tablet o teléfono
