
25 de mayo de 2020
En Italia, 60 mil voluntarios reclutados para vigilar el distanciamiento físico.
Vigilar distancias de seguridad e higiene.
Guardadores de rebaños y de los dos metros exactos.
Mirar, no a las personas, sino el espacio que hay entre ellas.
Un productor de televisión dice: "Hay que sacar los besos y abrazos de los guiones para proteger a los actores. Vamos a entrar al mundo de las telenovelas sin contacto físico."
Y después añade. En el futuro, "los protagonistas, en vez de besarse, pueden empezar a desvestirse."
No importan las cosas, sino el espacio entre las cosas.
El fiscal de los dos metros. Pueden desvestirse, pero no tocarse.
Durante el período de confinamiento, "Arabia Saudita prohíbe la pena de muerte a menores y la flagelación como forma de castigo".
Dos metros entre el castigado y quien castiga.
Entre quien desea y quien es deseado.
Toda supresión del vacío será castigada.
En Estados Unidos, una misteriosa especie de cigarras vuelve a cantar.
17 años después, según parece.
¿Qué novedades trae desde el silencio?
El silencio como el sitio del que los callados traen los secretos.
¿Dónde tienes tu secreto? En el silencio, claro.
Los entomólogos "están atentos a esta misteriosa cigarra".
Ryuho Okawa, líder espiritual de Happy Science.
Está ofreciendo curas espirituales para el covid-19.
Curar espiritualmente una enfermedad física concreta, que tiene un nombre.
Dice que recibe instrucciones de extraterrestres para lidiar con el virus.
En los días de confinamiento general hubo relatos de avistamientos de ovnis y extraterrestres de ojos grandes en varios puntos del mundo.
Los animales salvajes se acercan al centro de la ciudad.
Y las cigarras extrañas.
Y también los extraterrestres, al verlo todo vacío y en silencio.
Si el confinamiento durara mucho, el centro de las ciudades sería para los ovnis y para los animales salvajes, dice alguien casi con certeza.
El fútbol de Bielorrusia nunca se detuvo. Fue el único país.
En Brasil, un auto que tampoco se detiene. Sesenta kilómetros por hora. Filma durante dos minutos y medio una fila para recoger la canasta básica de alimentos. Muchas mujeres negras.
Hacer las cuentas: ¿cuántas personas?
Elza Soares canta: "la carne más barata del mercado es la carne negra".
La fila en Brasil asusta.
Amarcord de Fellini.
Escena de comida familiar.
El padre al hijo. ¿Qué hiciste la noche pasada?
Enojo y amenazas de muerte y después se vuelve a la mesa.
La rabia cede casi siempre, el hambre nunca.
Violeta Parra, investigo.
Violenta carta de despedida para Nicanor, su hermano.
"Yo no me suicido por amor.
Lo hago por el orgullo que rebasa a los mediocres."
Carta revelada en 2019, 50 años después. También era un secreto.
Violeta Parra.
"Mi madre es una reina mañosa. (...)
Me cago en los discursos de despedida. (...)
Quise dar, no encontré quien recibiera.
Pucha qué gran tipo es Nicanor.
Sin él no habría Violeta Parra.
Fidel es un romántico. Lenin se equivocó.
No quiero que mis hijos sean más cobardes".
Ni las cartas más duras son más duras que esta carta tan dura.
Al final, el hambre cede, la rabia nunca.
"Yo no me suicido por amor.
Lo hago por el orgullo que rebasa a los mediocres."
Cierro la carta en mi cabeza y de nuevo pongo "Gracias a la vida", de Violeta.
Vértigo, mareos, vértigo, mareos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
120 artistas de 14 provincias o el arte argentino más allá de Buenos Aires
“Una casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios” en la Casa Nacional del Bicentenario presenta parte de la colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, y también a los ganadores de los Premios In Situ

Por qué es imposible ignorar “Adolescencia” en este momento
El drama televisivo que rompe récords de audiencia global abre un debate sobre alienación, odio online y fragilidad emocional en los jóvenes. Familias y espectadores coinciden en sentirse sacudidos

Las afinidades libertarias de Horacio Quiroga
Caballo Negro Editora acaba de publicar “Políticos, extraviados y dispersos”, una recopilación de textos poco conocidos del gran autor uruguayo. A continuación, Infobae Cultura comparte el prólogo del libro, firmado por el prestigioso historiador, docente e investigador argentino

Kurt Cobain: un James Dean para MTV
En su libro “Santos y pecadores. Retratos discontinuos de leyendas de la música”, Fernando García analiza con sensibilidad y agudeza a figuras que nos marcaron. Es una edición digital que se puede bajar gratis y leer en cualquier computadora, tablet o teléfono

Reggaeton, leyendas del rock, Mahler, Lennon y más: seis libros sobre música (y uno, gratis)
Nos conmueve, nos apasiona, nos hace cantar solos en el auto y por la calle. Queremos saber más de sus protagonistas. Aquí, media docena de títulos que cumplen las expectativas
