![“Jawlensky y Werefkin” (1908-1909) de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4PLPMUGDBG6JDDPZFO2NNWVBY.jpg?auth=99a60dbeb40c56f325c0e545bf9601cb763f404e5f7351e90e79a7e138911e43&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
De muy chica, Gabriele Münter (Berlín, 1877 - Murnau, 1962) quiso ser pintora. Sus padres tenían dinero, entonces le brindaron la educación necesaria. Estudió con grandes maestros y cuando cumplió veinte empezó en Malschule für Damen, una escuela de arte para mujeres en Düsseldorf. Luego partió a Estados Unidos, estuvo dos años; al volver se estableció en Múnich. Como la Academia de Bellas Artes no estaba abierta para mujeres, encontró otras formas de seguir estudiando. Cuando llegó a la Escuela de Arte Phalanx conoció a Vasily Kandinsky.
Se enamoraron y se comprometieron. Había un pequeño detalle: Kandinsky ya estaba casado. Eso no les impedía estar juntos. Finalmente Kandinsky se divorció y blanquearon su amor. No lo necesitaban. Viajaron mucho juntos: Túnez, Holanda, Italia y Francia. Cada nueva ciudad que visitaban era una nueva forma de ver el mundo, una nueva postal, una nueva sensibilidad, un nuevo sentido artístico.
Cuando visitaron París, Münter vio los cuadros de Henri Matisse y otros fauvistas. Quedó fascinada. A partir de entonces su estilo adquirió un nuevo desarrollo. El impresionismo con cierto realismo que manejaba, elaborado y sofisticado, se volvió más elemental, más contundente, más minimalista. Como si estuviera buscando una esencia mínima, los colores y las formas exactas que construyen todo lo demás. Hay un cuadro donde esto se ve muy bien. Se titula Jawlensky y Werefkin y lo pintó entre 1908 y 1909.
En esos años compró una casa en la ciudad alemana de Murnau. Allí pasaba largas estadías con Kandinsky y también recibía a muchos amigos y amigas, generalmente artistas del vanguardismo. Dos de ellos son los pintores Alexej Jawlensky y Marianne von Werefkin. En una hermosa tarde, les pidió que se quedaran quietos. Estaban sentados en una colina de césped. Primero los dibujó, luego sacó las pinturas de óleo y sobre un cartón empezó a retratarlos.
Mudarse a la ciudad de Murnau representó un gran cambio de perspectiva en su obra. Ella mismo lo escribió en su diario personal: "Después de un corto tiempo, di un gran salto, desde la pintura en la naturaleza, más o menos impresionistamente, para sentir el contenido, para abstraer, para dar un extracto”.
Dicen los historiadores de arte que Gabriele Münter solía escuchar mucho a otros colegas. De Jawlensky, por ejemplo, incorporó sus sugerencias para una “síntesis” de la imagen y una “contracción” de los elementos. En el cuadro Jawlensky y Werefkin se ve perfectamente la intención. La obra se encuentra en la Galería Lenbachhausm, en Múnich.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goya, el impresionismo y un “tesoro oculto” de Picasso se codean en Londres
En el británico Instituto de Arte Courtauld, se presenta una selección de pinturas provenientes del museo del coleccionista suizo Oscar Reinhart, que pueden verse por primera vez en la historia
![Goya, el impresionismo y un](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDAQJTWE7NGATEH5T7S6ZD7WYE.jpg?auth=3dbf0f9e6393e4466a785c6db4d190bac32c8f286b2b0b835ebcd03eac58e937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Christo y Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios, homenajeados de Nueva York a París
Durante el año tres de sus mayores proyectos celebran aniversario y serán recordados con muestras especiales
![Christo y Jeanne-Claude, los artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3JT5AAK5BFCFEWVX5ZALUSMIA.jpg?auth=1803160c02dc97ddc6c2c12d4943799c138e76d5e2e3b92c9f1ff4597ab776fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La belleza de la semana: “Pandemónium” y la influencia en el cine de John Martin
La obra del artista británico del Romanticismo inspiró a D.W. Griffith, al maestro del stop-motion Ray Harryhausen e incluso a George Lucas en ‘Star Wars’, a través de reinterpretaciones que forman parte de la cultura pop
![La belleza de la semana:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJKMKFK4HRGC7A7TKQWEFUEYOU.jpg?auth=d220691f416ecaace419cb4a877032dd3c9612a21abd239bb156646b21f3609c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)