
La noticia se dio a conocer hoy. Florencia Canale lo publicó en sus redes. Pero el proyecto venía creciendo desde enero. Directivos de la TV Pública se comunicaron con ella y le dijeron: queremos hacer una miniserie con tu novela. “Cuando recibí el llamado dije: ¡al fin!”, cuenta la escritora argentina en diálogo telefónico con Infobae Cultura. Su novela, Amores prohibidos, fue publicado en 2013 pero este año, 2020, recobra su valor. Este no es un año cualquiera. Es, como se dice “el año belgraniano de la doble efemérides”. Se cumplen 200 de la muerte de Manuel Belgrano y 250 de su nacimiento. Es necesario repensar su figura. Es el momento para hacerlo.
“Estoy feliz porque a mí me parece que el mundo audiovisual tiene una deuda con nuestra historia. El mundo entero tiene muchas series. Y nuestra historia es riquísima”, agrega. “El primer romántico del Río de la Plata fue un incomprendido”, se lee en la web de Planeta, editorial que publicó esta novela, en referencia a Manuel Belgrano: abogado, economista, periodista, político, diplomático, militar, creador de la bandera argentina y héroe argentino.

Florencia Canale escribió varias novelas históricas. Salvaje, sobre Urquiza y sus mujeres, Lujuria y pasión, sobre la relación entre Juan Manuel de Rosas y su hija Manuelita, Sangre y deseo, donde se narra el romance entre Rosas y Encarnación Ezcurra, son algunos de sus libros. Sabe que “el de la novela histórica es un género que en lo literario es lo que más vende”, pero a la hora de realizarse el pasaje a otro lenguaje, del escrito al audiovisual, ya es otra cosa. “Lo que hagan después ya no es cosa mía”, dice y sonríe. “Lo que yo escribí no será reproducido exactamente”, agrega.
“Mis novelas no son modernas. Son novelas que respetan los dichos, los hechos, los lugares. Todo refiere al siglo XIX. Entonces me gustaría que eso se mantuviera, pero los derechos fueron comprados y harán lo mejor que crean”, dice y confía. “Esta pandemia pasará y entonces, supongo, se empezará a grabar. Ahora están en preproducción y guiones”.

Hay especulaciones obvias. ¿Quién será el actor que haga de Manuel Belgrano? Es un tema trillado para Canale. “Ya tengo pensados para mis amigas quiénes serían mis perfectos San Martines, Belgranos, Lavalles”, confiesa. También que no ha parado de escribir. “Estoy terminando mi novela que saldrá este año”, adelanta. Sus lectores pueden estar contentos: un nuevo libro suyo se acerca. Pero también una nueva producción basada en Amores prohibidos. Un nuevo Belgrano. Uno que mostrará un costado poco explorado sobre su biografía: el amor.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro

“Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld se estrena en exclusiva en la Sala Lugones
Serán 7 únicas funciones, desde el 6 de marzo y estará acompañado por el ciclo retrospectivo Érase una vez en Crespo, con largometrajes de Iván Fund, Eduardo Crespo y el propio Schonfeld

El Museo Moderno presentó su programa de muestras principales, en torno al teatro
Dalila Puzzovio, una recorrida histórica del Di Tella al Parakultural, Nacha Guevara y Jorge Miño, entre otros, protagonizarán las salas principales del espacio de San Telmo. El detalle

‘Mickey 17′ busca “compartir las emociones” en tiempos de autoritarismos, dice el director de “Parásitos”
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho sostuvo que su nuevo filme es una historia de resistencia y sacrificio en un futuro autoritario

Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento
