Diario de la peste 44: Tienen hambre y ya no tienen miedo

Día a día, el gran escritor portugués y maestro del texto breve busca poesía en el sombrío mar de la cuarentena. Infobae reproduce sus columnas, que son originalmente publicadas por Expresso y que, traducidas por Paula Abramo, tomarán forma de libro en Interzona

Los perros ladran mientras unLos perros ladran mientras un
Los perros ladran mientras un policía inspecciona una zona residencial de Manila, Filipinas, en plena pandemia de coronavirus. (REUTERS/Eloisa Lopez)

Roma y Jeri festejan la llegada de cada día.

No sé de dónde viene el ánimo de los animales. No viene del mismo sitio.

Read more!

En México es urgente que la gente se encierre en casa.

Desde hace días, campaña violenta de carteles en las calles de la capital:

Si estás leyendo esto, nuestro pésame.

No quieres estar encerrado en casa, pero sí en un ataúd.

A este póster le importa más tu familia que a ti.

Si sales matas, si sales mueres.

Si sales y te enfermas, no te quejes. De hecho, no podrás.

Si saliste sólo a visitar a la familia: despídete.

En la entrada del metro:

Ojalá no me leas, ojalá no te mueras.

Nacho Vidal, actor y productor de películas pornográficas: una entrevista.

Está impactado por el aplauso a los médicos y enfermeros.

No están haciendo más que su trabajo, dice.

No entiendo por qué aplauden algo a lo que tenemos derecho por nuestros impuestos, añade.

Nacho Vidal ha participado en cientos de películas pornográficas.

Cuando termine de hacer mi trabajo, por favor también apláudame, dijo Nacho Vidal en la entrevista.

Muchos presos brasileños escriben cartas de despedida a sus familias.

Dicen que se están enfermando.

Tos, fiebre, pedidos de ayuda en varias celdas.

Algunos hacen declaraciones de amor, otros cuentan secretos.

La ciudad ha sufrido una interrupción. Volver a ella.

En Francia, más calles sólo para bicicletas y peatones.

Investigo los textos situacionistas.

La ciudad, lo que podría ser.

Le Corbusier decía que el tiempo de traslado de la casa al sitio de trabajo era un “sobretrabajo”: reducía “en la misma proporción la jornada de vida pretendidamente libre”.

Y los situacionistas sostenían: "tenemos que pasar de la circulación como un suplemento de trabajo a la circulación como un placer"

"Una democracia en que las personas se tocan", D. H. Lawrence.

Leo: médicos y políticos de Bosnia despedidos tras participar en una fiesta.

Imaginar un futuro estado de emergencia.

Salir no sólo por comida, medicamentos o trabajo.

Añadir el placer.

Un documento que acepten las autoridades.

Posibilidad siete: circulación que tenga como objetivo el placer.

No sólo el mínimo, también el máximo.

Un ciudadano que pide lo mínimo, como máximo va a obtenerlo.

Una imagen de hace dos semanas, chacales en el centro de Tel Aviv.

Tienen hambre, ya no tienen miedo.

Porque tienen hambre, ya no tienen miedo.

Es necesario que vuelvan a tener miedo o comida, dice alguien.

O lo uno o lo otro.

Con hambre y sin miedo hasta una piedra es peligrosa.

SEGUIR LEYENDO:

Read more!

Más Noticias

¿Quién es Alice Kellen?: la escritora que conquistó a miles de lectores, visitará la Feria del Libro de Buenos Aires en su 49° edición

En su segunda visita a Argentina, una de las figuras más reconocidas en la romántica contemporánea actual, se presentará en el evento más esperado por los amantes de la literatura en La Rural

Pesadilla: un fin de semana con la influencer más famosa y un final que da miedo

Regina tiene millones de seguidores y para celebrar sus diez años de éxito invita a 4 fans a una experiencia exclusiva, que se transforma en algo tenebroso. De esto se trata “Efecto Regina”, el nuevo thriller del autor Pablo Mariosa

Por qué la extrema derecha 2.0 está obsesionada con la antigua Roma

El recurso de la antigüedad romana para reflexionar sobre la política del presente posee una dilatada tradición histórica, que sigue muy presente en la cultura de masas contemporánea

Cómo un artista irreverente convirtió un museo clásico en una explosión de humor delirante

La Wallace Collection de Londres, con obras de hace más de un siglo, es intervenida con piezas de Grayson Perry, artista polifacético “con un sentido de humor especialmente inglés”

Todo sobre la enfermedad infecciosa que continúa causando estragos en el mundo

En “Todo es Tuberculosis”, John Green -el autor del best seller “Bajo la misma estrella”- propone un viaje por la historia y la actualidad de una afección que infectó a más de 8 millones de personas en un año