
Reconocidos directores de museos de Europa y América, artistas y curadores se darán cita a partir del sábado en el primer encuentro BIENALSUR 2020 organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), con modalidad virtual, para hablar sobre la continuidad del arte post-pandemia y un humanismo contemporáneo en este nuevo escenario.
Este tradicional encuentro se desarrolla por primera vez en un contexto de cuarentena casi global, marcado por la incertidumbre que genera interrogantes ante condiciones extremas para lo vital.
“Reflexionar sobre la continuidad de la cultura, pensar e imaginar, intervenir a cerca del mundo después de esta situación y allí, la duda existencial dónde y cómo regresaremos”, se plantean desde la Bienalsur.
Participarán el director del Museo Reina Sofía de España, Manolo Borja, el del Museo del Barro y ex-ministro de Cultura de Paraguay Ticio Escobar, la directora del Museo del Banco de la República de Colombia, María Willis, la artista chilena Voluspa Jarpa, Betsabeé Romero de México y el argentino Eduardo Basualdo, junto a Aníbal Jozami, director general de Bienalsur y la directora artística académica de la bienal, Diana Wechsler.

Jozami rector de la Untref, “señaló que nunca antes en la historia contemporánea el hombre tuvo que enfrentarse a una situación de tanta gravedad y reconoció el papel que la cultura y el arte desempeñan en estos momentos”.
Por otro lado, Diana Wechsler señaló que “en el ámbito específico del mundo del arte y la cultura, no podemos perder la chance de revisar cuánto se ha alejado este mundo de la defensa de uno de los derechos humanos contribuye a visibilizar otros derechos, como es el derecho a la cultura”.
El sábado a las 12 se realizará un “streaming” desde la página www.bienalsur.org, con traducción simultánea al inglés. Las preguntas para los participantes deberán enviarse al mail encuentros@bienalsur.org.

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) comenzó en 2015 con las reuniones Sur Global -plataforma de pensamiento para el arte y la cultura contemporáneos, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
En la primer edición de BIENALSUR realizada en 2017, más de 300 artistas y curadores participaron de propuestas artísticas en los cinco continentes. La segunda edición -realizada entre mayo y noviembre de 2019- se expandió en 112 sedes de 47 ciudades de 21 países.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria hasta el 15 de junio para participar en la edición 2021, cuyas bases están disponibles en www.bienalsur.org.
Para esta tercera edición convocan a artistas y curadores de cualquier nacionalidad, individual o colectivamente, a presentar proyectos de obras y de curaduría de investigación en sedes y espacios “localizados en un territorio expandido y multipolar” y en simultáneo con países de América del Sur, África, Asia, Europa y América Central y del Norte, de julio a noviembre de 2021.
Las propuestas deberán contemplar las teorías contemporáneas del arte y la cultura para pensar, problematizar o dar otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales actuales, informan desde la convocatoria.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Javier Cercas y su viaje a Mongolia con el Papa Francisco: “Es el libro más loco que he escrito”
El autor publica su nueva novela, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, en la que nos acerca a la figura del actual Pontífice desde una perspectiva poliédrica, a medio camino entre el ensayo y la crónica

Uruguay se prepara para la segunda edición de Proyecto Arte
Del 8 al 10 de agosto en Montevideo, artistas y público tendrán un espacio único de encuentro gracias a esta feria internacional, que propone la conexión directa entre los creadores y el público, sin intermediarios ni comisiones

La escritora franco-argelina Hélène Cixous ganó el Premio Formentor de las Letras en España
El jurado resaltó la originalidad creativa de la escritora, quien fundó el primer doctorado europeo en estudios de género y renovó el pensamiento contemporáneo

Festival Futuro Imperfecto: pensar el cruce entre arte, periodismo e IA
La segunda edición de este ciclo se realizará en el Teatro Picadero los días 9, 10 y 11 de abril con actividades presenciales y abiertas al público

Sacan a la venta una obra olvidada de William Turner por más de USD 40 millones
Una galería vienesa comercializa un cuadro del emblemático pintor inglés, perteneciente a un coleccionista privado y que fue autenticado por expertos del museo Belvedere y de la Academia de las Artes Plásticas de la capital austríaca
