Diario de la peste 42: Esperamos instrucciones del Estado para acercarnos a la alegría

Día a día, el gran escritor portugués y maestro del texto breve busca poesía en el sombrío mar de la cuarentena. Infobae reproduce sus columnas, que son originalmente publicadas por Expresso y que, traducidas por Paula Abramo, tomarán forma de libro en Interzona

Un cartero pasa frente elUn cartero pasa frente el
Un cartero pasa frente el cartel que dice'Cuídese, los veo pronto"en un bar cerrado en Cambrai, Francia (REUTERS/Pascal Rossignol)

3 de mayo de 2020

En España, un equipo médico celebra el cierre de un hospital de campaña.

Read more!

El hospital que estaba lleno ahora está vacío.

Las luces se apagan como en un teatro; y los últimos enfermeros se marchan.

Recibo un mensaje de Brasil:

"Ayer, en el viaje de regreso, sentí por primera vez la extrañeza del momento.

Sólo nos cruzamos con camiones repartidores y ambulancias.

Muchas ambulancias."

Ambulancias: velocidad pura y ansiedad transportada de un lado a otro.

Vehículos repartidores o de socorro. Paso entre la casa y el hospital.

"China no va a aprender nada del coronavirus", dice el artista disidente Ai Weiwei.

Ritmos distintos en cada trozo del mundo.

En Brasil, que sólo salga de casa quien tenga prisa o esté ansioso.

El transporte de la ansiedad de un lado a otro. Como si la ansiedad pesara; y sí, pesa.

Pero Río de Janeiro, hace unos días. Barrio de la Urca, imágenes: cervezas en grupo, parejitas y risas.

Puede la alegría verse interrumpida en algunos sitios, pero reaparece en otros.

Quizá existe un mínimo de alegría necesaria en el mundo para que éste no se descomponga en trozos.

Quizá existe un mínimo de alegría necesaria en cada país para que éste no se descomponga en trozos.

Una energía mínima de la alegría.

Ver desde arriba. Como si fueran placas: cada país con sus movimientos.

Día de calor. Noche de insomnios.

Hay que ocupar la noche con un martillo mental que no haga ruido; para hallar, incluso en casa, un camino nuevo.

Incluso con insomnios, en cada encrucijada: tomar el camino nuevo.

En Europa, periódicos llenos de instrucciones para el recomienzo.

Instrucciones para ponerse el cubrebocas. Seis pasos.

Cómo hacer un cubrebocas de tela.

Corta dos rectángulos de tela y después otros 5 pasos con 5 dibujos.

Hemos vuelto a los dibujos.

Un dicho hebreo:

Si la suerte te sonríe, ¿por qué corres? Si no te sonríe, ¿por qué corres?

Mañana en la mañana, muy en la mañana: no correr.

Jardín de Morya:

"Acercaos vosotros que esperáis la alegría."

En Europa, algunos empiezan a acercarse.

Pero no te acerques con miedo a la alegría, eso es casi un nuevo pecado. El 11º o el 12º o el 13º.

Para eso, no obstante, tienes que seguir las instrucciones. Cinco pasos más cinco dibujos, etc.

Imagino un telegrama terrible, antiguo y contemporáneo:

Esperamos instrucciones del Estado para acercarnos a la alegría.

SIGA LEYENDO

Read more!

Más Noticias

Circo de Moscú: apogeo de un arte y radiografía de la caída de la URSS en un muy buen documental

Con documentos y testimonios únicos, la directora Saula Benavente reconstruye en “Una vez, un circo” la primera gira del celebrado circo ruso a la Argentina, en 1966. La película se verá esta semana en el BAFICI

“Es frecuente escuchar de boca del extranjero que el paisaje pampeano no tiene atractivos”: cuando Alfonsina Storni fue, vio y refutó

En 1937, tras un viaje en tren, la poeta escribió “Kodak pampeano”, donde da cuenta de un recorrido que captó con ojos fotográficos. Sale ahora una edición ilustrada

El impacto global de Rusia, entre la mafia, la propaganda y el autoritarismo

En “Rusia contra el mundo”, el periodista y corresponsal de guerra Marc Marginedas ofrece un análisis exhaustivo del putinismo y su influencia tanto dentro como fuera de las fronteras rusas

La belleza del día: tres abordajes mexicanos sobre la locura en el arte

En este envío, dos hospitales psiquiátricos y tres artistas, Martín Ramírez, Manuel González Serrano y José Luis Cuevas, quienes tuvieron por sus propias condiciones de salud mental o intereses artísticos relación con estas instituciones

El Museo de Arte de San Pablo inauguró su nueva sede

El emblemático museo brasileño abrió sus puertas por primera vez al público con cinco exposiciones, entre ellas una videoinstalación dedicada a su creadora, Lina Bo Bardi, protagonizada por las actrices brasileñas Fernanda Torres y su madre, Fernanda Montenegro