!["Díptico Marilyn", (1962), de Andy](https://www.infobae.com/resizer/v2/3I6I4R62HBENPJM5QTQ7OLLHIU.jpg?auth=e8a6d285b85e84e7a6b639e0fff347990fa8ad2fc38467cddb41c132eefaaa1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Unas semanas después de la sorpresiva muerte de la estrella de cine Marilyn Monroe, el artista estadounidense Andy Warhol daba su golpe de efecto: presentaba su Díptico con la imagen de la actriz, que se convirtió en una pieza clave de su producción artística, como de la historia del arte pop.
El Díptico de Marilyn (1962) es una serigrafía realizada a partir de una fotografía que Norma Jean Baker, su nombre de nacimiento, había realizado para el filme Niágara (1953) y contiene cincuenta imágenes de la actriz.
Esta pieza fue uno de los grandes aciertos de Warhol, que encontró en la serigrafía fotográfica la técnica con la que sería reconocido en el mundo. Además, este estilo tenía características que agradaban al neoyorquino: era sencilla, rápida y le permitía realizar leves modificaciones a una misma foto una y otra vez, además de poder ser producida en serie, lo que le permitía poder vender este tipo de obras en más de una oportunidad. Una especie de grabado moderno.
De acuerdo a algunos críticos, los 25 cuadros situados a la izquierda -de colores brillantes- representan la vida de la celebridad, mientras que los 25 de la derecha -en blanco y negro- a su muerte.
Pero, ¿por qué eligió a Monroe? Los especialistas aseguran que lo hizo por su estatus de celebridad y, a la vez, de símbolo sexual. En ese sentido, Warhol realizó muchas obras con Monroe como modelo, pero también de otras celebridades. Incluso, realizaba algunos a pedido de coleccionistas.
También se sostiene que a través de este tipo de obras, Warhol hacía referencia a una sociedad en la que la gente se veía más como un producto que como una persona y en la que representaba la obsesión de los medios y la sociedad por algunos de los personajes del espectáculo.
Para realizar este trabajo, Warhol aplanó aún más los retratos para reducir las sombras y empleó colores vivos para mejorar la simplicidad emotiva y revelar sutilmente el lado superficial de la actriz.
La pieza es propiedad de la Tate Modern de Londres. El 2 de diciembre de 2004 en un artículo en The Guardian, la obra fue nombrada el tercera pieza más influyente de arte moderno en una encuesta de 500 artistas, críticos, y otros integrantes del mundo del arte.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goya, el impresionismo y un “tesoro oculto” de Picasso se codean en Londres
En el británico Instituto de Arte Courtauld, se presenta una selección de pinturas provenientes del museo del coleccionista suizo Oscar Reinhart, que pueden verse por primera vez en la historia
![Goya, el impresionismo y un](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDAQJTWE7NGATEH5T7S6ZD7WYE.jpg?auth=3dbf0f9e6393e4466a785c6db4d190bac32c8f286b2b0b835ebcd03eac58e937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Christo y Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios, homenajeados de Nueva York a París
Durante el año tres de sus mayores proyectos celebran aniversario y serán recordados con muestras especiales
![Christo y Jeanne-Claude, los artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3JT5AAK5BFCFEWVX5ZALUSMIA.jpg?auth=1803160c02dc97ddc6c2c12d4943799c138e76d5e2e3b92c9f1ff4597ab776fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La belleza de la semana: “Pandemónium” y la influencia en el cine de John Martin
La obra del artista británico del Romanticismo inspiró a D.W. Griffith, al maestro del stop-motion Ray Harryhausen e incluso a George Lucas en ‘Star Wars’, a través de reinterpretaciones que forman parte de la cultura pop
![La belleza de la semana:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJKMKFK4HRGC7A7TKQWEFUEYOU.jpg?auth=d220691f416ecaace419cb4a877032dd3c9612a21abd239bb156646b21f3609c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)