
22 de abril de 2020
Alguien que está en el campo habla de los momentos felices.
Estaba cavando y encontró un animal.
Recibo la fotografía de una salamandra con las costillas prominentes.
Todo puede ser un encuentro.
Está bien disminuir la intensidad para que los encuentros vengan de lo mínimo.
Una estrategia ante el día monótono.
"Mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas", abierto al azar, 1 Corintios.
Un encuentro con una salamandra o con un muro blanco.
Por la mañana salgo y me encuentro con un muro blanco.
Es un encuentro.
Oigo decir a Cohen que hay una guerra entre ricos y pobres y una guerra entre mujeres y hombres.
Los animales flacos asustan.
Como si fueran más humanos por ser flacos.
Hasta una salamandra flaca parece estar haciendo una acusación.
Somos culpables, el animal flaco es el juez.
En Brasil inventaron canciones y bailes para ahuyentar al bicho, como le dicen muchos.
Como si fuera una cosa grande. Pero es una cosa pequeña.
Oigo "soy un profesional del sufrimiento". Batatinha, cantante brasileño.
El agua lo limpia todo y sigue funcionando.
Desde la ONU advierten que el mundo puede estar ante una hambruna generalizada de "proporciones bíblicas".
Esa fue la expresión de David Beasley.
Entrevista al diario "The Guardian".
"Si no llevamos comida a estas personas, se van a morir", advirtió.
Rimbaud: "Mira bien el cielo —es demasiado pequeño para nosotros".
Imagino esto: si uno mira el cielo, el otro baja la cabeza.
Dos humanos no pueden mirar el cielo al mismo tiempo.
En algunos momentos el cielo es demasiado pequeño para dos, cuánto más para muchos.
El premio Nobel de economía, Joseph Stiglitz: "Estados Unidos está respondiendo al Covid-19 como un país del tercer mundo".
Hay grandes desigualdades, dice Stiglitz. "El banco de alimentos no aguanta."
Repito el sonido de ciertos nombres.
Bernhard von Bülow, canciller del imperio alemán entre 1900 y 1909.
Contra la libertad, igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa, avanzar con los "tres ideales alemanes: infantería, caballería y artillería".
Pronunciación, sitio de internet.
¿Cómo pronunciar Bernhard von Bülow?
Una aplicación.
Imaginar toda una aplicación para aprender a pronunciar correctamente un solo nombre. Proyecto para una dictadura.
Hambre de proporciones bíblicas.
Esta expresión, en abril de 2020, en las Naciones Unidas.
Todo lo que es bíblico es tan antiguo que sólo puede ser grande.
Contra la libertad, la igualdad y la fraternidad: infantería, caballería y artillería. Una síntesis.
Hoy aún hay soldados, caballos y cañones; pero hay también la fuerza que viene del aire.
Y ahora el miedo que viene del suelo, del aire y de las cosas.
Ok, me contestan.
Me imagino enviando un mensaje: Dios existe.
Y recibiendo la respuesta: ok.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Pablo Stefanoni: “El progresismo sigue siendo poderoso”
En su libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?” señaló por qué estos movimientos habían canalizado la insatisfacción. Ahora dice que quizá el único lugar donde quedan utopías sea en Silicon Valley. Pero que la mitad de la población tiene otras ideas

Yoko Ono, entre el arte experimental, una maternidad compleja y el mito del fin de los Beatles
Una nueva biografía de la artista japonesa, escrita por David Sheff, hace foco en la trayectoria artística y personal de una mujer que debió lidiar con prejuicios y objeciones durante toda su vida pública

El teatro como forma de comprender el mundo, según Mario Diament
El escritor y dramaturgo, con una rica trayectoria periodística, tiene hoy cuatro piezas suyas en la cartelera porteña, al mismo tiempo. “Una obra es más contundente que un artículo de opinión”, afirma

4 libros infantiles para ejercitar la buena memoria en familia
Numerosas editoriales apuestan por contenidos accesibles sobre efemérides sensibles, para contar el pasado desde narrativas inclusivas, que unen generaciones. Aquí, una selección de títulos

De Alejandría a Wikipedia, Christian Jacob cuenta la fascinante historia de las bibliotecas
El historiador francés, autor de “De los mundos letrados a los lugares de saber”, analiza la evolución de estos espacios. “Tienen un poder generador de sueños, lenguaje y conocimiento”, resumió
