![](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWA7VMAJXFBONJKAVRZTL5UJ34.jpg?auth=7f11872258519d4120bd49c323bcb2705645abf9be988a260fbb5da037a5aac4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el marco del confinamiento obligatorio debido al coronavirus, el artista urbano Bansky exhibió hoy una nueva creación en el interior de su casa -concretamente en su baño- a través de una serie de instantáneas publicadas donde se puede observar a distintas ratas en la pared o en el espejo, jugando con la pasta dentífrica o el papel higiénico e, incluso, una de ellas orinando en posición vertical sobre el inodoro.
“Mi esposa odia cuando trabajo en casa”, ironizó el artista británico en su cuenta de Instagram y en su página web para mostrar su última creación, protagonizada por estas ratas que juegan con los elementos de su baño.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/M7IPUAUA2FDONDCOSAY6OT43ZA.jpg?auth=1cf7b5519ec41bb65a465e06cfb9a43cc8250e4faaf031650e729d1439a9c540&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El artista, que ha empleado en algunas ocasiones a este animal como símbolo de su crítica social y anticapitalista, acaba de publicar esta nueva serie producida en plena cuarentena impuesta por la pandemia
Durante los últimos días, varios los medios británicos habían publicado imágenes de obras y murales en varias localizaciones del país que imitaban el estilo del artista preguntándose si llevaban su firma.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KQ36UDVU2VDS7OVVGDVRU2KTG4.jpg?auth=0bf914fa20d89489c5654e8ddd438185e5a5905a78c7f4976e5e375489a68dd6&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Pero Bansky optó esta vez por quedarse en casa y respetar el confinamiento que también está vigente en Reino Unido y eligió su baño como escenario para desplegar a sus características ratas.
De este modo, se puede apreciar a los roedores llevando a cabo todo tipo de travesuras en el pequeño espacio, como aplastar la pasta de dientes para que salga un gran chorro o causar un desastre con el papel higiénico.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3MHSMXAFNA4PB6ABSC6JIGRA4.jpg?auth=9b8e11e86ade0ca34f3979c9881f012c52e0a5a1fcd5fb248e28d71126995977&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Banksy comenzó a ser conocido en su ciudad natal, Bristol, por pintar ratas, que suele usar en su obra como crítica satírica hacia el sistema.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)