![Pilar Gamboa en la claqueta](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQH3WXP7XRG4NIMMGHGCUO5VVU.jpg?auth=7a210f16051bbd6998a3ab69cfc30d5a2e0c9a768a035eea03e274ed5f0222b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para pasar la cuarentena, muchos artistas han subido a la web distintas propuestas para que puedan ser consumidas de forma gratuita. Desde recitales hasta libros, pero también películas. Entre estos films, hay uno que parece ideal para disfrutarlo desde la casa, con tiempo de sobra y sin otra cosa que hacer que dejarse llevar por su trama: La flor, de Mariano Llinás, que dura catorce horas y fue realizado durante diez años.
Esta película, cuyo elenco protagónico está compuesto por el grupo Piel de Lava (Elisa Carricajo, Laura Paredes, Valeria Correa y Pilar Gamboa), fue muy aclamado por la crítica. Pasó de ser una prometedora película de cine independiente a ganar la competencia internacional y el premio a la mejor actriz (compartido por las cuatro actrices) en el BAFICI. En breve, anunciaron, será colgado en la plataforma Kabinett.
En Twitter lo fueron informando. En un primer momento, al inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández, subieron una primera parte de La flor a YouTube pero hubo problemas: una cuestión de derechos que repercutió en Francia. En menos de 24 horas ya había acumulado 12 visitas, pero debieron bajarlo. Todos quedaron a la espera Finalmente se pudo. Será vía Kabinett y se podrá ver en todo el mundo, excepto en el país galo. Hoy, viernes, estará online.
“Son seis historias. Hay cuatro que empiezan y no terminan. Terminan en la mitad, son cuatro comienzos. Después hay una que empieza y termina, y después hay otra que empieza en la mitad y termina todo el film. La película se llama La Flor y las seis historias no tienen otra conexión entre sí más que sus cuatro actrices, que trabajan en todas las historias haciendo personajes diferentes. La película está hecha con ellas y, en algún punto, es sobre ellas”, le dijo Mariano Llinás a Indobae Cultura en una entrevista de abril de 2018.
Además, el Pampero, la productora de Llinás y otros realizadores, ha decidido colgar en el canal de YouTube varios materiales. Entre los films que subió a streaming la productora están Ostende de Laura Citarella, El loro y el cisne y La vendedora de fósforos de Alejo Moguillansky, Historias extraordinarias y Balnearios de Mariano Llinás, El escarabajo de oro de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund, La mujer de los perros de Laura Citarella y Verónica Llinás.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)