Tras aplazarse la Feria del Libro, el programa de la Conabip seguirá funcionando pero a distancia

Para este año el Ministerio de Cultura de la Nación, comandado por Tristán Bauer, decidió duplicar el presupuesto: el objetivo, aseguran, llegar con más de 120 mil a 950 bibliotecas de todo el país. Luego de postergarse el mega evento literario que debía realizarse en los próximos días, este programa continuará

Guardar

La pandemia mundial del coronavirus y la cuarentena obligatoria hicieron que la 46ª Feria del Libro se “aplace”, como confirmaron las autoridades de la Fundación El Libro, encargadas de la organización del mega evento literario. En esta ocasión, y mediante un comunicado, anunciaron que lo sí sigue en pie es el programa Libro% de la Conabip, pero a distancia.

Se trata de una iniciativa que une a las bibliotecas populares con las editoriales dándole a las primeras subsidios para comprarle a mitad de precio libros a las segundas y así llegar con literatura a todo el país. Para este 2020 el Ministerio de Cultura de la Nación decidió duplicar el presupuesto: el plan de inversión es de $47.585.900 que equivale a más de 120 mil para 950 bibliotecas.

Esto se mantendrá a distancia. “La Conabip ha definido que el Programa Libro % se implemente en esta oportunidad a distancia y se encuentra ultimando los detalles de la plataforma virtual para la selección y adquisición de libros que estará disponible a través del portal”, se lee en el texto difundido este jueves.

Además, aseguraron que el subsidio destinado a este programa se está pagando en estos días y muchas bibliotecas populares ya lo tienen acreditado en sus cuentas. El resto de las novedades se irán informando en las próximas semanas.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

La película argentina “El mensaje” y la brasileña “O ultimo azul”, premiadas en Berlín

La obra de Iván Fund obtuvo el Premio del Jurado y la realización de Gabriel Mascaro el Gran Premio del Jurado. El film noruego “Dreams (Sex, Love)” se llevó el Oso de Oro, premio mayor de la Berlinale

La película argentina “El mensaje”

El Museo de Bellas Artes rinde homenaje a Raúl Conti con una muestra que recorre su legado

“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis

El Museo de Bellas Artes

Su hija emigró, no se vieron por tres años y lo cuenta en un libro: “Te preguntas cada mañana qué hacés lejos”

Silvina Scheiner escribió en “Distancias del corazón” la realidad silenciosa de quienes ven partir a sus hijos y deben reconstruirse en la ausencia. Qué aprendió y cómo la distancia potenció el vínculo. Se puede descargar gratis hasta el viernes 28

Su hija emigró, no se

Miradas que cuentan historias: lo mejor del festival Xposure en Emiratos Árabes

Obras de maestros y talentos emergentes de la fotografía revelan la riqueza de lo cotidiano y lo extraordinario, en un impactante recorrido visual que atraviesa culturas, paisajes y momentos únicos

Miradas que cuentan historias: lo

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías

Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución

El Museo Británico elige a