![Juana Molina](https://www.infobae.com/resizer/v2/R2QZUAIJHFHNROWAGX4YKDTPEI.jpg?auth=52d5c2d41dbe54b28b2bf304e3cf89d637aaad5313ab01bcbda9c39118bafc74&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La paranoia se apodera del mundo. Las medidas de prevención contra la propagación del coronavirus se vuelven más severas. Frente a esto, están los que buscan maneras alternativas de atravesar la cuarentena. Una de ellas es Juana Molina, la estrella del sonido vanguardista, como la apodaron en España. Y lo es. Basta con escuchar sus canciones, tan impredecibles y energéticas.
Esta noche (viernes 13) tenía previsto realizar un recital en Sala C, en el barrio porteño de Villa Crespo, para presentar Friggatriscaidecafobia (el título tiene una alusión al miedo irracional al viernes 13). Ante la sugerencia del Gobierno de la Ciudad de suspender todo evento masivo, lo que propuso la artista argentina fue hacerlo igual pero sin público y transmitirlo por streaming.
Lo comunicó a través de Instagram. “De golpe se me ocurrió que estas cosas pueden ser pruebas para cambiar el rumbo, moverse en otra dirección”, escribió. Finalmente el show se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de Futurock donde habrá “invitades especiales y muchas magias más”, aseguró.
Hija del cantante de tango Horacio Molina y de la actriz Chunchuna Villafañe, esta cantante fue primero actriz. Tuvo una participación importante en comedias televisivas durante la década del noventa, incluso tuvo su propio programa en 1991, Juana y sus hermanas. En el apogeo de su popularidad, tomó el timón y lo giró con fuerza: decidió dedicarse a la música.
Empezó con Rara, un disco producido por Gustavo Santaolalla que salió al mundo en 1996. Los medios locales fueron muy duros con ese material y con la nueva faceta de Molina. Finalmente ella demostró que se equivocaban. Se metió a fondo en la música incursionando con instrumentos electrónicos. Segundo fue, efectivamente, su segundo álbum. Le siguieron Tres cosas, Son, Un Día, Wed 21 y Halo. Cada vez más capas de sonidos acústicos y electrónicos hacían de su búsqueda musical una verdadera vanguardia.
No hay una etiqueta concreta para definir su música. Muchos dicen que esa etiqueta aún no fue inventada o, mejor aún, ella misma la inventó. Folktrónica podría ser lo que engloba esa mezcla de géneros —ambient, experimental, neofolk, indietronica, psicodélico, indie pop— que componen su obra. Una buena oportunidad para adentrarse a su mundo es, justamente, esta noche. Por streaming y para todo el mundo, Juana Molina presenta Friggatriscaidecafobia.
El show comienza a las 21 horas y se puede ver en este link.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)