
ANTICIPO DE “FORFUN EP” / Juana Molina
Si la cultura fuera un software, el punk sería un error del sistema. Pero la sensibilidad artística se rige por cierta matemática blanda cuya potencia es capaz de transformar cualquier fallo en una usina de nuevos sentidos.
Una experiencia glitch así fue el origen del nuevo EP que Juana Molina lanzará el próximo viernes 25 de octubre, a través del sello belga Crammed Discs mediante plataformas de streaming y una edición limitada en vinilo.
En julio de 2018 una aerolínea extravió los instrumentos del grupo justo antes de dar un concierto en el Festival Roskilde (Dinamarca) y tuvieron que arreglarse con lo que había en el escenario. Entonces, la mezcla de ingenio latinoamericano, talento musical e instinto DIY dio como resultado un concierto de crudo electroshock sonoro. Como consecuencia de aquel hecho inesperado, se gestó Forfun: temas de discos anteriores (Vagos, Un día y Paraguaya) en nuevas mutaciones de rabia experimental.
A modo de adelanto, la plataforma KABINETT acaba de estrenar el videoclip del single “Paraguaya Punk”, una aventura de experimentación visual dirigida por Dante Zaballa y que se puede ver acá.
“La idea era poder acompañar desde la imagen la energía del tema y de Juana, que por primera vez mostraba un costado más punk y gritón. Me encantó la idea. Trabaje con acrílicos, lápices y crayones improvisando sobre cada parte por pasadas de color, como en la serigrafía. Es decir, primero animaba en azul una pasada, después le sumaba una nueva capa en rojo que conviva con la primera y así se iba armando. Algunas partes las animé a un tamaño súper pequeño. Al tamaño de un dedo. Fue un experimento que disfruté mucho. Porque a esa escala uno no tiene tanto control sobre lo que pasa y a veces suceden cosas inesperadas. Por ejemplo, al escanear todo se podía ver la textura del papel y otras suciedades que le daban un ruido que me hizo acordar al ruido del film”, explica Zaballa sobre el proceso de realización.
KABINETT es una plataforma digital creada por Eduardo Costantini para propagar obras arthouse, independientes y de culto, que ofrece una curada selección de contenido de corta duración, tanto de artistas establecidos como emergentes, pertenecientes a todas las disciplinas del arte, la cultura y la música.
Con este estreno, Juana Molina se suma a su nómina de artistas que han lanzado contenidos exclusivos, como Patti Smith, Sean Lennon, Daniel Melero y Diego Tuñón, Adan Jodorowsky, Delia Gonzalez, Sophie Auster, Liliana Porter, y a las que próximamente le seguirán obras de Lucrecia Martel, Marta Minujín, Calu Rivero y cortos de animación de la compañía francesa Autour de Minuit, entre otros.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro

“Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld se estrena en exclusiva en la Sala Lugones
Serán 7 únicas funciones, desde el 6 de marzo y estará acompañado por el ciclo retrospectivo Érase una vez en Crespo, con largometrajes de Iván Fund, Eduardo Crespo y el propio Schonfeld

El Museo Moderno presentó su programa de muestras principales, en torno al teatro
Dalila Puzzovio, una recorrida histórica del Di Tella al Parakultural, Nacha Guevara y Jorge Miño, entre otros, protagonizarán las salas principales del espacio de San Telmo. El detalle

‘Mickey 17′ busca “compartir las emociones” en tiempos de autoritarismos, dice el director de “Parásitos”
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho sostuvo que su nuevo filme es una historia de resistencia y sacrificio en un futuro autoritario

Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento
