Murió Héctor “Toto” Schmucler, maestro de intelectuales argentinos

Tenía 87 años y una enorme trayectoria académica. Fundó varias revistas, como “Los libros” y “Controversia”. “Es el intelectual que dio inicio a los estudios de comunicación en el país", aseguró Christian Ferrer

Guardar
Schmucler (Foto: La Voz)
Schmucler (Foto: La Voz)

El intelectual Héctor Schmucler, uno de los principales impulsores de los estudios de comunicación en la Argentina, falleció ayer a los 87 años en la Ciudad de Córdoba, donde estaba internado, confirmaron sus allegados a Télam.

Schmucler, apodado "Toto" por todos, había nacido en Entre Ríos en 1931 y fue uno de los fundadores y el primer director de la revista Los libros, donde colaboraban José Aricó, Oscar Steimberg, Eliseo Verón, Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano y Ricardo Piglia, entre otros.

Reconocido como referente histórico de la teoría de la comunicación, había estudiado Letras en Córdoba y luego había viajado a París donde tuvo como director de tesis al filósofo, escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. Escribió varios libros, los últimos fueron publicados en 2014: Triunfo y derrota de la comunicación y El caso Chomicki.

Schmucler (Foto: La Vanguardia)
Schmucler (Foto: La Vanguardia)

En los años 70 impulsó en Santiago de Chile la revista Comunicación y Cultura, junto a Armand Mattelart y Ariel Dorfman, y en 1971 escribió el prólogo para el famoso libro Para leer al Pato Donald.

Schmucler fue el fundador del Seminario de Informática y Sociedad en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, hoy a cargo del sociólogo y ensayista Christian Ferrer, y ambos integraban el grupo editor de la revista Artefacto

En diálogo con Télam, Ferrer lo definió como "el intelectual que dio inicio a los estudios de comunicación en el país", y recordó que la primera cátedra de comunicación nacional lo tuvo como titular en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Schmucler (Foto: La Voz)
Schmucler (Foto: La Voz)

Schmucler se tuvo que exiliar en México durante la última dictadura militar y allí editó la revista Controversia con Juan Carlos Portantiero, Nicolás Casullo y José María Aricó.

Tenía un hijo de 19 años desaparecido por esa dictadura en enero de 1977, y en los últimos años residía en Córdoba, donde era profesor emérito de la Universidad y dirigía el Centro de Estudios Avanzados.

 

Fuente: Télam.

 

______

SEGUÍ LEYENDO

Un año sin Piglia, el "último" lector argentino

Tomás Abraham: "El relato nacional y popular odia la democracia"

 
 
Guardar

Últimas Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora

Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense

Capturan a ‘Gama 15′, presunto

Qué es mejor comprar: un vehículo manual o uno automático y por qué

Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones

Qué es mejor comprar: un