Por Andrea Chinetti

Marcelo Savignone propone en Ensueño un paseo por un museo de mitos latinoamericanos indagando el cuerpo más allá de las realidades. Cuerpos que mutan, poetizan, se transforman y que danzan a través del contenido de lo invisible.
El ensueño como una prolongación de la vida. Ahonda en potenciar la imaginación como una realidad más, como una vivencia donde de algún modo ejercemos la libertad, un escape a la realidad que intenta someternos. Le interesa hablar sobre la profundidad de la imaginación como un lugar donde habitamos y donde somos, donde aún se conserva el sentido de la existencia. Es una obra que se refiere a la relación de toda sociedad con su pasado, con sus transformaciones y tradiciones.
Por su parte, Lisi Estarás en Sapiens-Rabia propone un universo poético, visceral y sensual donde el encuentro con el otro cuestiona nuestra individualidad y nos hace mutar y re-crearnos. Estos sapiens crean un lenguaje propio, o intentan un lenguaje que los relaciona de un modo diferente, más bestial e instintivo, más expresivo y energético. De alguna manera vuelven a los orígenes y al espíritu más tribal de la esencia humana. En esta obra Estarás se pregunta: "¿Tal vez el deshumanizarnos nos volvería más humanos?".
Sin quererlo estas dos obras hablan de alguna manera de lo mismo: la libertad y la posibilidad de no olvidar, de volver a nuestras raíces. Son dos obras que apuestan por no dejar de soñar y porque todos podamos crecer en libertad.

Me enorgullece decir que el Ballet Contemporáneo del San Martín está preparado para afrontar un nuevo desafío y que gracias a la creación del Taller de Danza Contemporánea y el trabajo en conjunto podemos nutrirnos cada vez más de bailarines que puedan abordar diferentes estilos y temáticas.
Siento el corazón desbordado cuando pienso en cada uno de los bailarines, en sus raíces, cada uno con su historia, su provincia, su país, su cultura, sus colores y aromas, y en muchos casos también desarraigo. Pienso en sus sueños, esfuerzos, cansancio, angustias, alegrías, y un mar de sensaciones.
Son jóvenes que sueñan, jóvenes que nos enseñan, que pelean, que aman, ríen, lloran, que nos modifican, nos cuestionan, nos enojan, que nos llevan a buscar nuevos caminos para transitar y transmitir, encontrando nuevas formas de comunicar y de ver el arte.
Vivimos inmersos en un medio hostil donde la violencia es moneda corriente, y a veces es imposible despegarse de esa realidad. En estas obras está tangible, y conviven en ellas y en cada uno de sus intérpretes, pero también transitan por un universo pictórico, poético y amoroso.
Ensueño y Sapiens-Rabia hablan del no olvidar, de volver a las raíces, y creo que es una buena oportunidad para agradecer al recientemente fallecido Sr. Kive Staiff la creación de este Ballet que ya tiene 41 años de existencia y que con su don de Padre nos enseñó a amar todas las disciplinas artísticas. No olvidamos a todos los coreógrafos, directores y maestros, a Stekelman, Wainrot, Araiz, Cervera, Itelman, Schotelius y Binaghi, entre otros, por el legado que nos han dejado y que aún están tan vigente en nuestro repertorio.
Me enaltece poder recordarlos y haber aprendido de su sabiduría. Considero que para poder seguir construyendo hay que ejercitar la memoria, porque cada uno de ellos es parte de nuestra historia. Es como dijo George Bernad Shaw: "Los espejos se emplean para verse la cara, el Arte para verse el alma".
*Ensueño, de Marcelo Savignone, y SapiensRabia, de Lisi Estarás.
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, CABA
Del 7 de agosto hasta el domingo 9 de septiembre
Martes a las 20.30 hs, los jueves a las 14 hs, y los sábados y domingos a las 16 hs.
Platea: $140. Pullman: $105.
Jueves (día popular): $70.
Duración (aproximada): 100 minutos.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Pobladores arriesgan sus vidas escalando cerros tras colapso de la ‘Carretera de la Muerte’ en Huánuco
El incremento en los costos del transporte y la escasez de productos esenciales debido a la interrupción de la carretera han disparado los precios en los mercados locales, dificultando la economía de los residentes

¿Te pueden llevar al corralón si te infraccionan por el portaplacas en CDMX y Edomex?
La SSC ha realizado dispositivos de control para verificar que los automovilistas tengan visibles sus placas

Con 15 balazos y comiendo en tierra de Los Mayos; así fue la emboscada contra el hermano de Markitos Toys
Gail Castro fue asesinado en un restaurante en el municipio de Ensenada

Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas en América Latina

Detienen a cinco policías por muerte de un hombre en Barranca
Adolfo Suárez Valerio falleció tras ser reducido por los agentes. Estos efectivos y un mototaxista han sido detenidos mientras la Fiscalía de Derechos Humanos investiga el caso
