
Vietnam ha tomado medidas para detener las importaciones de equipos mineros de criptoactivos, según un departamento de aduanas de Ho Chi Minh, la capital del país. La decisión es la culminación de una disputa que se remonta a abril, cuando las autoridades se alertaron ante un fraudulento ICO (oferta inicial de criptoactivo) que se cargó con USD 660 millones de inversiones.
Funcionarios de la ciudad más grande de Vietnam dijeron que los individuos y empresas habían importado hasta 3.664 dispositivos de circuitos integrados (chips ASIC) específicos para minar Bitcoin en el primer semestre de 2018. Mientras que 3.000 de ellos fueron importadas por cuatro empresas establecidas del rubro, las remanentes fueron encargadas por organizaciones y particulares que no incluyeron códigos de impuestos de importación en sus órdenes de compra, afirmó la aduana. La mayoría de los dispositivos encargados fueron revelados como modelos Antminer, fabricados por el gigante de la industria Bitmain.
LEA TAMBIÉN: El millonario cofundador de Bitmain evalúa cotizar en bolsa
El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso por primera vez la prohibición general en junio, luego de que las autoridades aumentaran su escrutinio del sector tras la venta de las criptomonedas Pincoin e Ifan que estafaron a 32.000 de vietnamitas. El incidente llevó al primer ministro de Vietnam a ordenar a seis ministerios del gobierno, a la policía y al banco central que investigaran la estafa.
En consecuencia, el Ministerio de Finanzas ordenó "a los organismos de gestión del Estado que adopten medidas de control estrictas con respecto a la importación y el uso de este producto básico" para minar criptoactivos. En julio, el banco central de Vietnam apoyó la propuesta del Ministerio, lo que eventualmente condujo a la prohibición.
Las criptomonedas están prohibidas como medio de pago en el país desde que el banco central se negó a clasificarlas como formas de pago no monetarias, que incluyen cheques, órdenes de pago y tarjetas bancarias. La ley, que entró en vigor a principios de 2018, prohíbe la emisión y el uso de bitcoin y otros criptoactivos como monedas de curso legal con multas de hasta USD 9.000 para los infractores.
En 2017 se importaron aproximadamente 9.300 chips ASIC a Vietnam, principalmente a Ho Chi Minh City y Hanoi, la capital del país, según cifras de la Aduana de Vietnam.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Colectivo ciudadano impugna elección de magistrados del TEPJF ante la Suprema Corte
El recurso fue presentado por Gabriela Sterling y ya fue admitido por la ministra Norma Piña; la impugnación cuestiona la entrega de constancias a Claudia Valle y Gilberto Bátiz

Gianluca Lapadula reaparece en redes tras confirmarse beso con Macarena Gastaldo
La confirmación de un beso entre la modelo y el futbolista desató una avalancha de reacciones en plataformas digitales, poniendo bajo la lupa tanto al jugador como a su entorno familiar

Precio del dólar: Tipo de cambio abre con baja hoy 15 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Lista oficial de los celulares Xiaomi que tendrán Android 16
La próximas actualización del sistema operativo de Google promete traer mejoras en la seguridad y privacidad de los datos, cuidado de la batería, entre otras funciones inteligentes

Audios explicarían nuevas versiones sobre la muerte de una familia en hotel de San Andrés “Huele hartísimo. No tienen papel higiénico, aseo, ni toallas”
Mensajes enviados por Viviana Andrea Canro a sus hijos mayores describen las condiciones insalubres y la falta de atención en el hotel, horas antes de que ella, su hijo y su pareja fueran encontrados sin vida
