
El gobierno de Hong Kong publicó esta semana una actualización de la lista de criterios necesarios para migrar a ese país. Su programa de migración, basado en puntos, otorga ahora bonificaciones para una serie de profesiones, entre los que se encuentran los expertos en blockchain.
Si bien el programa actualizado no nombra específicamente a blockchain, dentro del punto donde menciona a los expertos en innovación y tecnología se destaca a los especialistas en "tecnologías de contabilidad distribuida" y a "profesionales con experiencia en Fintech". Los trabajadores de este ecosistema forman parte de las 11 ocupaciones beneficiadas por la nueva reglamentación migratoria, entre las que se destacan también arquitectos navales, e ingenieros de prensado de vinilo, oficios que necesita hoy ese país.
El Programa de Admisión de Migrantes de Calidad de Hong Kong, establecido por primera vez en 2006, dispone una cuota anual para 1000 personas cada año, y sus visas no dependen de que obtengan empleo local para vivir en la ciudad.
La prueba para ver si una persona es idónea para recibir el estatus necesario requiere de un puntaje mínimo de 80 puntos (de un máximo de 225 puntos), sin embargo, en realidad, el interesado necesitará de un puntaje bastante más elevado para llegar a calificar y entrar dentro de la cuota de personas seleccionadas. Las personas que trabajen en alguna de las 11 profesiones destacadas reciben 30 puntos adicionales y existe un criterio adicional para aquellos que tengan logros excepcionales como ganadores del Premio Nobel o medallistas olímpicos.
Además, el criterio de selección premia a los más jóvenes. En este sentido, las personas mayores a 50 años, por ejemplo, no reciben puntos mientras los jóvenes de entre 18 y 39 años reciben 30 puntos. Otra forma de adquirir puntaje es a través de la presentación de títulos universitarios. Aquellos con dos o más maestrías o un doctorado pueden llegar a recibir hasta 70 puntos mientras que una experiencia laboral abultada puede llegar a darle al interesado unos 55 puntos.
Finalmente, el sistema beneficia a aquellos que sean bilingües tanto en inglés como en chino (mandarín y cantonés) y a aquellos que hablen un tercer idioma, como el español.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
“¡Esto es inaceptable!”: el furioso reclamo de Jack Doohan por radio al equipo de Alpine tras otra frustrante clasificación en la F1
El australiano quedó afuera en la SQ1 de la Qualy y largará 17° la carrera sprint del Gran Premio de Miami

Laura Sarabia vuelve a estar en problemas, la acusaron de presunto abuso de poder y desvío de recursos públicos: Benedetti sería la causa
La querella contra la ministra de Relaciones Exteriores fue presentada ante la Procuraduría General de la Nación el 2 de mayo de 2025

Atlético Nacional prendió las alarmas por Marino Hinestroza: hay preocupación antes del clásico frente a Medellín
Mientras el equipo verde prepara el encuentro de la jornada 17, en la que será visitante del ‘Poderoso’, se presentó una novedad con el extremo y es duda en el cuerpo técnico

La Fórmula 1 afronta la clasificación para la carrera Sprint del GP de Miami: Jack Doohan no logró pasar el corte y largará 17°
Tras la única práctica libre, la Máxima tiene la sprint shootout en el inicio de la actividad de esta sexta fecha

Triunfo jurídico para José Ismael Peña: Consejo de Estado negó control de legalidad sobre su elección como rector de la Universidad Nacional
La decisión judicial establece que, aunque el acto ya no esté vigente, se mantiene la competencia para evaluar su legalidad debido a los efectos que produjo en la comunidad universitaria
