Corea del Sur regulará las casas de cambio de criptomonedas como a los bancos

Siguiendo los pasos de Japón, las medidas anti lavado de dinero legitiman la industria de activos digitales

Guardar
Corea del Sur regulará las casa
Corea del Sur regulará las casa de cambio de criptomonedas como a los bancos

La Unidad de Inteligencia Financiera de Corea (KFIU, por sus siglas en inglés) y otras agencias financieras de Corea del Sur regularán a los exchanges de criptomonedas bajo las mismas políticas estrictas contra el lavado de dinero que observan los bancos comerciales del país para asegurar que el capital no sea utilizado en operaciones ilícitas, reportó el sitio de noticias de criptomonedas CCN.

La decisión torna legítima a una industria que hasta ahora operaba con una licencia para proveedores de comunicaciones de 40 dólares anuales. Al mismo tiempo, obliga a los exchanges a obedecer estrictas medidas regulatorias para asegurar que sus plataformas no sean usadas por criminales para promover operaciones financieras ilegales.

El director de la KFIU, Kim Geun-ik, supervisó un largo debate sobre las políticas existentes en materia de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El viernes, Geun-ik propuso al país adoptar políticas más estrictas para los bancos y los proveedores de servicios financieros independientes.

La agencia del gobierno ha decidido avanzar en la inclusión de los criptoactivos bajo el paraguas de sus políticas contra el lavado de dinero. En este sentido, coordinará con el Congreso para aprobar un proyecto de ley que le daría la autoridad para monitorear cuentas bancarias tradicionales y a usuarios de criptomonedas con el objetivo de crear "transparencia".

Bajo el actual régimen, la  Comisión de Libre Comercio -la autoridad reguladora de la competencia económica-, no tiene el poder para monitorear las casas de intercambio de criptomonedas. Para revertir la situación, la KFIU decidió tratarlas como si fueran instituciones financieras y regularlas acordemente.

"Bajo las regulaciones actuales, existen claras limitaciones para prevenir el lavado de dinero en las casas de cambio de criptomonedas porque la única manera en que las autoridades pueden detectar transacciones sospechosas es a través de los bancos. Si se aprueba el proyecto de ley de Jae Yoon-kyung del Partido Democrático de Corea, las autoridades podrán imponer a los exchanges de criptomonedas las mismas regulaciones que observan los bancos comerciales", dijo un portavoz de la KFIU.

LEA MÁS 

Nueva York aprobó el intercambio de Zcash en el exchange de los gemelos Winklevoss

Últimas Noticias

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del miércoles 7 de mayo

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con nuevo

Un continente se está partiendo en dos, la grieta ya es visible y se está formando un nuevo océano

Un fenómeno tectónico sin precedentes está ocurriendo en África, donde tres placas continentales se separan lentamente, creando una grieta que podría dar lugar a un océano en un futuro cercano, con implicaciones globales

Un continente se está partiendo

Cuánto dinero hace falta para invertir en una franquicia y qué rendimiento se puede obtener

La mayoría de las marcas ampliaron su red de locales en 2024 y más de la mitad de los inversores logró resultados acordes a lo planificado, según un informe privado que asegura que hay más de 50.000 locales franquiciados en todo el país

Cuánto dinero hace falta para

Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento

Esta afección digestiva se presenta con mayor frecuencia en personas mayores y está vinculada a factores como la dieta desequilibrada, la obesidad y el sedentarismo, lo que hace fundamental conocer sus síntomas y cómo evitar complicaciones graves

Divertículos en el colon: Qué

Se derrumbó el dólar mientras el mercado espera conocer las medidas del “neo blanqueo”

Entraron más dólares del campo, hay pocos pesos en la calle y los inversores prefieren aprovechar las tasas en pesos. Todavía hay poca información sobre lo que hará el Gobierno para darle mayor fluidez a las transacciones en moneda extranjera

Se derrumbó el dólar mientras