
Una ICO es una manera de buscar financiación para un proyecto cuyo principal objetivo es atraer inversores para recaudar fondos. Es una Oferta Pública de Venta (OPV) con la particularidad de estar basada en blockchain. La herramienta de recaudación juntó USD 5.600 millones para las 210 startups que la utilizaron en el transcurso del año anterior, según el portal Business Insider. Aún más sorprendente es que en el 2018 el monto reunido ya supera los USD 9.000 millones.
Cuando una iniciativa quiere recaudar dinero mediante una ICO suele publicar un "libro blanco" que determina las condiciones y especificaciones del proyecto a realizar. Por ejemplo, explica de qué se trata el emprendimiento, cuánto dinero se necesita para realizarlo, qué cantidad de tokens preservarán los pioneros del negocio, qué tipo de dinero se acepta y cuánto tiempo durará la campaña de financiamiento.

En una ICO se convoca a inversores a comprar los tokens emitidos que se distribuyen a través de blockchain en un plazo de tiempo determinado.
Si los fondos recaudados en ese plazo no satisfacen el soft cap del proyecto, o el monto mínimo establecido en el libro blanco, el dinero se reintegra automáticamente a las cuentas bancarias o billeteras virtuales de los inversores tras la activación de un “contrato inteligente“. De lo contrario, los fondos están disponibles para que la startup lleve a cabo el proyecto de inversión prefijado.
En cierto sentido, una ICO es semejante a una OPV y a la financiación colectiva (crowdfunding), mientras que en una ICO los inversores esperan generar un retorno con la apreciación del token adquirido. Al igual que la acción de una compañía en el mercado bursátil, cada token representa un porcentaje del emprendimiento.
En una ICO se emiten tokens como y si alguien las compra obtiene un contrato inteligente que se guarda en su billetera virtual y que sirve como un certificado de propiedad. Eso certifica a ciencia cierta que el propietario del token es quien pagó por él.
Últimas Noticias
A través de rituales mortuorios Santiago Lozano refleja el latido de una comunidad afrodescendiente en “Yo vi tres Luces Negras”
En entrevista con Infobae México el protagonista y el director comentaron el dolor profundo que muestra el filme en relación a la violencia en Colombia

Diputados brasileños en contra de asilo a Nadine Heredia: exigen explicaciones del canciller de Lula da Silva
Infobae Perú accedió a la moción presentada contra el titular de Relaciones Exteriores que coordinó la protección y salvoconducto para la exprimera dama condenada a 15 años de prisión

Apriete con armas de fuego y “peaje”: la causa por la que procesaron a la cúpula de la barra de Chicago y al ex presidente del club
La Justicia también procesó a un puntero político de Ciudad Oculta y a un policía. Los acusa de robo doblemente agravado por su comisión en poblado y en banda, y mediante la utilización de armas de fuego

Pasión de Cristo en Iztapalapa: sigue actualizaciones y últimas noticias de este Jueves Santo | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses
