
El comercio de bitcoin y otras criptomonedas no continuará en la oscuridad en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Los diputados del país norteamericano fueron informados esta semana que deberán revelar públicamente cualquier tenencia de activos digitales, según un memorándum emitido el lunes por el Comité de Ética de la Cámara. A partir de la fecha, los legisladores deben reportar tales inversiones en su declaración jurada, incluyendo cualquier compra y venta de criptomonedas superior a los mil dólares dentro de los 45 días de la transacción.
La decisión significa que pronto será de conocimiento público si los miembros del Congreso también fueron seducidos por la nueva tecnología a pesar de que la misma amenaza con sacarle a los bancos y al gobierno su control sobre la política monetaria.
El memorándum también se refirió a la posibilidad de que los miembros del Congreso puedan ganar dinero a través de emprendimientos privados vinculados a las monedas digitales. Las reglas de la Cámara prohíben que los diputados perciban más de USD 28.050 al año por trabajos no relacionados con la de un legislador. El informe dice que dicha prohibición también incluye las ganancias provenientes de la minería de criptomonedas.
LEA MÁS:
¿Sabe la CIA quién es Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin?
Últimas Noticias
IA en la educación: conoce 5 herramientas para optimizar el tiempo de profesores y estudiantes
Con el inicio del año académico, las universidades se enfrentan al desafío de adaptarse a la rápida evolución tecnológica. Herramientas avanzadas están cambiando la manera en que se aprende y se enseña, mejorando la eficiencia en el aula

Perú cae a su nivel más bajo en Progreso Social, según el IPSM 2025
El país experimenta un declive notable en su desempeño social, marcando un retroceso significativo en áreas como la seguridad, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, lo que refleja desafíos estructurales sin resolver desde 2020

Un expiloto de combate es investigado por sus lazos con China, que visitó dos veces sin informar a sus superiores: “Mi viaje no fue muy bien”
El militar estaba en activo cuando ocurrieron los hechos. Sirvió a Francia y ahora Francia le acusa de haber filtrado información sensible a una potencia extranjera

Valladolid se despide del avión que evacuó a los españoles del Sáhara: el Ejército sustituirá con drones a los históricos C-212 Aviocar
El Ala 37 ha dicho adiós a estas aeronaves y ya prepara la llegada del EuroDrone, lo que ocurrirá a finales de esta década. El C-212 fue introducido en 1972

Canadá aplica desde este miércoles aranceles del 25 % a vehículos fabricados en Estados Unidos
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz
