En el año 2008 un programador, o un grupo de programadores, usando el pseudónimo Satoshi Nakamoto propuso la idea de Bitcoin, que en enero de 2009 se convirtió en la primer criptomoneda descentralizada en todo el mundo.
La nueva moneda es un invento revolucionario. Es un software que por primera vez en la historia permite hacer transferencias de valor de persona a persona en cualquier parte del mundo y, sobre todo, lo hace sin recurrir a una entidad centralizada como puede ser un banco, un gobierno o una compañía.
Además, Bitcoin resolvió simultáneamente y por primera vez en la historia, dos problemas fundamentales: 1) el problema del tercero confiable y 2) el problema del doble gasto. ¿Que significa "tercero confiable"? Significa que Bitcoin no necesita intermediarios porque todas las transacciones en su moneda son anotadas en tiempo real en un registro público conocido como blockchain. Este registro es neutral y está en manos de todos los que lo quieran tener. Es 100% auditable y está distribuido de forma abierta y voluntaria en Internet. Cuando una computadora en esa red confirma un pago y realiza un cambio en su registro, al mismo tiempo se actualizan todos los demás registros distribuidos alrededor del mundo.
El segundo problema que resuelve Bitcoin es el del doble gasto, o el problema copy – paste. Si yo te doy un objeto físico, la transacción se termina ahí. Yo no lo tengo más y vos pasas a ser el nuevo dueño. Pero en la era digital, verificar que un activo virtual es único e irrepetible es un desafío serio. Y más aún cuando se trata de dinero. La solución a este problema es llevar un registro de quien tiene qué. Un libro contable de haberes y deudas.
Desde el momento en que un bitcoin es minado y entra a circular en el mercado, toda la vida de ese bitcoin queda registrada en la blockchain.
Y si alguien intenta pagarte con un bitcoin que la blockchain no identifica, el sistema automáticamente lo rechaza.
Hace todo esto sin un intermediario de confianza: sin bancos y sin estados.
Por eso, Bitcoin es el servicio público más grande de la historia.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Luisito Rey y Ojitos de Huevo desatan polémica al burlarse de Fofo Márquez: “Pinche naco”
Ambos influencers encendieron las redes sociales con sus comentarios críticos y sarcásticos en contra de Rodolfo, quien permanece en prisión

Modo Mantenimiento en móviles: qué es, para qué sirve y cómo activarlo antes de llevar el teléfono a reparar
Esta función oculta tus datos más sensibles cuando el dispositivo está en manos ajenas y evita riesgos innecesarios durante una reparación

Gobernador de Boyacá podría renunciar al cargo para aspirar a la presidencia del 2026: “romper ese mandato solo tendría sentido por una causa mayor”
Amaya afirmó que aunque existe una ley que asegura que un gobernador no puede aspirar a la presidencia, la Constitución respaldaría su aspiración “si renuncio un año antes de las elecciones”

Un enfermero muestra cómo se vive un apagón trabajando en la UCI: “La vida del paciente depende mucho...”
Jorge Ángel ha enseñado cómo tuvieron que actuar en los hospitales en esta situación

Juan Fernando Quintero le reclamó a barrista del América de Cali por la falta de apoyo de la hinchada en los estadios: “Esperamos que nos acompañen”
El mediocampista antioqueño se refirió al apoyo de “la Mechita” en los estadios de Colombia, en donde pidió que volvieran a apoyar al club vallecaucano
