Cuáles serán las nuevas restricciones: qué se puede hacer y qué no en la próxima etapa de la cuarentena en el AMBA

Una por una, cuáles serán las actividades que estará permitido realizar para la población

Guardar

Nuevo

Reapertura comercios - COVID 19 - Coronavirus - Cuarentena Oblgatoria - Barbijos - Buenos Aires, Argentina
Reapertura comercios - COVID 19 - Coronavirus - Cuarentena Oblgatoria - Barbijos - Buenos Aires, Argentina

Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta esperaron hasta hoy viernes para anunciar la nueva fase de la cuarentena, más estricta, a raíz de la delicadeza del mensaje y la coordinación de medidas que, en la previa, ya se presentaban como de compleja implementación.

El Presidente, el gobernador bonaerense y el Jefe de Gobierno porteño dieron su anuncio más difícil desde el inicio de la pandemia: la vuelta atrás después de 100 días de confinamiento, de fatiga social y crisis económica y ante una eventual saturación del sistema sanitario, que este jueves llegó al 54% de ocupación de camas de terapia intensiva en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el mensaje grabado que dieron de manera conjunta, las autoridades precisaron el alcance de las nuevas restricciones y que se podrá hacer a partir de la próxima semana:

infobae

🚊🚌🚇 Las restricciones al transporte público comenzarán el próximo lunes 29. Los únicos que podrán viajar en colectivos, trenes y subte serán los trabajadores esenciales, como el personal de salud o de las fuerzas de seguridad 👩🏽‍🔬👩🏼‍✈️. A este grupo se suman los bancarios.

📺📻💻 Durante el lunes y el martes de la semana próxima se concientizará sobre la implementación de las “nuevas-viejas” medidas del período de aislamiento que se avecina.

📆 La etapa estricta del aislamiento se prolongará durante al menos dos semanas, entre el 1 y el 17 de julio.

🏪🛒💊🐶 Solo estarán abiertos los comercios esenciales, como supermercados, almacenes, ferreterías y farmacias.

🏦💰 A diferencia de la cuarentena de marzo, las sucursales bancarias permanecerán abiertas al público para el pago de jubilaciones y subsidios, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Todos los trámites deberán realizarse con turno previo.

👨‍👧‍👦 Los niños y adolescentes de hasta 15 años podrán salir durante los fines de semana, acompañados por un adulto, y en un radio de hasta 500 metros del domicilio.

🛵🚲 Permanecerá vigente el reparto de domicilio de alimentos y productos esenciales.

Una por una, cuáles serán las actividades que estará permitido realizar para la población

🛑🏃🏻‍♀️ Las salidas al aire libre en la Ciudad de Buenos Aires y la práctica de actividades deportivas como el running dejarán de estar permitidas a partir del 1 de julio.

🛑🛍️ Los negocios de cercanía “no esenciales” quedarán totalmente inhabilitados en el AMBA, a excepción de aquellos como los bancos.

📄 A partir de las 0 horas del lunes, todos los permisos de trabajadores no esenciales van a ser dados de baja y van a tener que renovarse desde la aplicación CUIDAR.

👨🏼‍✈️ Habrá más controles de fuerzas de seguridad en la calle. Lo que se buscará es minimizar la salida de la población desde sus casas.

👷🏻🏭 El sector industrial podrá continuar pero con fuertes restricciones, en las fábricas y establecimientos que hayan dispuesto movilidad propia y protocolos aprobados.

Seguí leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias