
La selección Colombia se juega la vida en las eliminatorias para llegar al mundial de 2026, pues la racha de seis partidos sin conseguir una victoria lo tiene al borde de perder el cupo directo, pese a que tiene la principal opción para lograrlo en los últimos encuentros.
Por esa razón, se habrían definido los días para los compromisos de la Tricolor contra Bolivia y Venezuela, dos equipos que hace meses parecían lejanos para el combinado nacional, pero que ahora se convirtieron en rivales directos por uno de los tres cupos directos que quedan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que Argentina, Brasil y Ecuador aseguraron su lugar en la Copa del Mundo de 2026 en Norteamérica, mientras que Uruguay, Paraguay y Colombia están cerca de clasificar, sumado a que Chile se encuentra totalmente eliminada y Perú depende de un milagro para el repechaje, en el que actualmente están los venezolanos.
¿Cuándo jugaría Colombia por eliminatorias?
Hay mucha expectativa por lo que pasará con el combinado nacional en las últimas dos jornadas de la ronda clasificatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, debido a que pasó de tener el cupo prácticamente listo a quedar a un paso del repechaje y contemplar la eliminación.
Según el periodista Carlos Antonio Vélez, la selección Colombia jugará el viernes 5 y martes 9 de septiembre las fechas 17 y 18 de las eliminatorias, confirmando primero que la Tricolor recibirá a los bolivianos en Barranquilla, aprovechando el fuerte clima de la ciudad.

“Jugaríamos el viernes contra Bolivia y el martes siguiente jugaríamos contra Venezuela en Maturín”, dijo el comunicador de Antena 2, añadiendo que la sede para el último partido de los cafeteros en las clasificatorias será en la ciudad en el lugar donde la Vinotinto ha hecho de local durante toda la fase.
Por otra parte, Carlos Antonio Vélez explicó que “no se ha dado hora porque se tiene que cuadrar el partido entre Bolivia y Brasil para que Bolivia y Venezuela jueguen el mismo día y a la misma hora, entonces hay que esperar. Toca esperar cómo se cuadra lo de Brasil por sus inconvenientes en las transmisiones de TV”.

De otro lado, la periodista Sheyla García, de Win Sports, dijo previamente que es probable que Colombia no juegue contra Bolivia en horas de la tarde, por el calor de Barranquilla, sino tipo 6:00 p. m. o 7:00 p. m., evitando un mayor desgaste y fatiga de los jugadores.
Cuentas para clasificar al mundial
La última vez que la Tricolor ganó un partido fue en octubre de 2024, cuando goleó a Chile por 4-0 en Barranquilla, con el que se consolidó todo el proyecto del técnico Néstor Lorenzo, pero desde entonces se bajó tanto el nivel que el entrenador está al borde del despido por malos resultados.
Sin embargo, las cuentas siguen jugando a favor de la selección Colombia, pues con 22 puntos y en la sexta posición, depende de sí mismo para llegar de manera directa a la Copa del Mundo, aunque en medio de un mar de dudas y críticas por el pésimo rendimiento de la plantilla.

Para empezar, solo necesita ganar uno de los dos partidos que le quedan para llegar a 25 puntos, el puntaje necesario para clasificar entre los seis primeros, que incluso podría conseguir en la jornada 17 contra Bolivia, su rival directo y que incluso sacaría de la pelea si Venezuela le gana a Argentina en Buenos Aires.
De otro lado, con el empate dependería de superar a los venezolanos en Maturín para llegar al mundial, la misma situación si se presenta una derrota en Barranquilla, pues en ese escenario jugaría la diferencia de gol, que actualmente es de +4 para el combinado cafetero.
Más Noticias
Etapa 1 del Tour de Francia 2025 EN VIVO: comienza una nueva edición de la carrera más importante del ciclismo de ruta del mundo
La ronda francesa comienza en Lille, en donde Colombia tendrá la representación de cuatro ciclistas colombianos, los cuales lucharán por buscar las posiciones de privilegio

Richard Ríos explicó lo que pasó en la pelea con Enzo Fernández en el Palmeiras vs. Chelsea por el Mundial de Clubes: “Cambié camiseta con él”
Durante el encuentro que se llevó a cabo en el estadio Lincoln Financial Field, el cuadro inglés clasificó a las semifinales del certamen global

Luis Díaz reveló más detalles sobre su relación con el futbolista portugués Diogo Jota, tras su fallecimiento: “Se me salieron las lágrimas”
Después de la trágica muerte del atacante portugués, el guajiro se refirió a su relación en el camerino, y mencionó como reaccionó a la impactante noticia de su partida

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha
