
América de Cali empezó una nueva etapa con la llegada del técnico Diego Raimondi, que toma las riendas de una plantilla que es competitiva y con Copa Sudamericana en el camino, pero golpeada porque no llegó a la final de la Liga BetPlay y fracasó en el primer objetivo del semestre.
Sin embargo, se conoció que el cuadro rojo tiene problemas de dinero, por lo dicho por el entrenador Jorge “Polilla” Da Silva, que hasta el jueves 19 de junio asumió las riendas de la plantilla, que armó y moldeó durante un año para ser subcampeón de la Copa Colombia 2024 y llegar a los playoffs de la Sudamericana 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El uruguayo también reveló detalles sobre el manejo de la nómina durante su segundo periodo con los rojos, la relación con ellos, la presidenta Marcela Gómez y el máximo accionista Tulio Gómez, que fue el encargado de decirle adiós al timonel porque se le terminaba su contrato en junio.
“Iba a tratar de bajar el presupuesto”
La renuncia del entrenador uruguayo causó sorpresa en los aficionados, pues nadie espero que fuera el mismo técnico el que diera el paso al costado, adelantándose a los rumores de que Tulio Gómez no le renovaría contrato por el fracaso de la Liga BetPlay.
En charla con el medio El País, Jorge “Polilla” Da Silva afirmó que América de Cali no gastaría más dinero en la plantilla del segundo semestre, pese a que se presentarían salidas importantes como la de Duván Vergara, que firmó con Racing de Avellaneda.

“Se han ido algunos jugadores importantes o algunos se pueden ir, y lo que hablamos con la dirigencia era cuáles eran los objetivos del club, de si era potenciar el plantel que teníamos o no se iban a hacer los esfuerzos para poder potenciarlo”, mencionó el uruguayo.
“Polilla” explicó que dicha decisión arriesgaba todo el proyecto en el América: “La respuesta fue que el club iba a tratar de bajar el presupuesto de este primer semestre, porque había sido alto y nos parecía que las condiciones no eran las mejores como para continuar".

“Exponernos a que en 20 días el resultado no fuera el mejor frente a un equipo brasileño importante como el Bahía, y que en ese tiempo nos tuviéramos que ir de otra manera. Como se habían dado las cosas lo mejor era ponerle punto final”, terminó de decir el entrenador.
Relación en el América
Jorge Da Silva también se refirió a cómo fue su relación con la presidenta Marcela Gómez, mencionando que siempre fue cordial, pero los resultados no lo apoyaron: “Creo que no se consigue el resultado principal, que era ser campeón, que era lo que todos queríamos y pensábamos que podíamos haber alcanzado, eso empezó a generar dudas y sabemos muy bien que las redes sociales tienen mucho peso y por ahí de pronto vino esa decisión”.
Con respecto a Tulio Gómez, “Polilla” explicó que nunca hubo alguna reunión, solo algunos encuentros ocasionales: “Si lo veo mañana lo voy a saludar con el mismo respeto que lo hice siempre. No tengo rencores. Acá él es el dueño, tiene la facultad de tomar decisiones que crea que son correctas y en ese caso si él entendía que por ahí la única forma que nos sostenía a nosotros era que fuéramos campeones, tiene todo su derecho. Tengo un pensamiento diferente porque estoy del otro lado”.

Finalmente, el entrenador uruguayo defendió su relación con la nómina: “Siempre estuvo unido, tanto en este semestre como en el anterior. Tanto en las victorias como en las derrotas éramos América de Cali, todos, y en ningún momento hubo división, roces o malas caras. Por supuesto, el jugador que juega menos no va a estar contento, pero siempre se basó en el respeto de la relación cuerpo técnico y jugadores”.
“No sé si hubo un cortocircuito en algún momento. Creo que hasta el último partido estuvimos con una armonía muy buena. Como dijo Jorge (Rodrigo), a nivel de jugadores, la relación siempre fue excelente, de mucho respeto; cada quien asumía las decisiones que se tomaban, con el acierto o el error siempre lo hacíamos con el convencimiento de que era lo mejor para el equipo”, finalizó.
Más Noticias
Así va la negociación de Millonarios y Once Caldas por Mateo García: hay versiones encontradas
El volante es la prioridad de los azules para el segundo semestre de 2025, pero las conversaciones para su contratación no son sencillas y a los bogotanos se les acaba el tiempo

Ministerio del Deporte tomó importante decisión sobre la crisis económica del Deportivo Cali: de qué se trata
El cuadro “Azucarero” está en proceso de convertirse en sociedad anónima, tiene a una empresa interesada en invertir y restan pocos detalles para llegar a buen puerto

Estos son los colombianos que quedan en el Mundial de Clubes: dos de ellos se han convertido en figuras
Con la eliminación del Palmeiras, Richard Ríos se despidió del certamen y cada vez son menos los cafeteros en competencia por el título en Estados Unidos

Daniela Ospina conmueve con su emotivo mensaje tras la muerte del futbolista Diogo Jota: “Mucha fortaleza para su esposa”
La empresaria y exdeportista colombiana compartió unas sentidas palabras en redes sociales, mostrando su apoyo a la familia del futbolista portugués y reflexionando sobre la fragilidad de la vida ante sus seguidores

Un colombiano se lleva la victoria en Silverstone en la Fórmula 4 Británica: es protegido de Juan Pablo Montoya
Salim Hanna, del equipo Virtuosi Racing, se impuso en el prestigioso circuito, sumando su segunda victoria de la temporada
