
El inicio de 2025 para David Alonso es particularmente intenso, entre el tiempo que debe repartir para su preparación de cara al inicio de la temporada de Moto2 el 2 de marzo en el Circuito Internacional de Chang, en Tailandia, y sus responsabilidades con las marcas que patrocinaron la que ya se presenta como una carrera meteórica en el deporte colombiano.
De padre español y madre colombiana, el madrileño decidió representar a Colombia una vez el motociclismo se volvió algo serio. Y no pasó mucho tiempo para que su nombre diera de qué hablar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En 2020, con apenas 14 años, ya perfilaba su nombre en el panorama europeo con la obtención de la European Talent Cup y un cuarto lugar en la Red Bull MotoGP Rookies Cup. En 2021 ganó dicho campeonato y ya tuvo su primera experiencia en Moto3, reemplazando al español Sergio García del Aspar Team, en el Gran Premio de la Emilia-Romaña.
En 2023 se aseguró un asiento en el equipo y no tardó en destacar, cosechando ocho podios (cuatro de ellos fueron victorias) que lo ubicaron con 245 puntos en el tercer lugar, a 29 del campeón Jaume Masiá.
Las sensaciones no solo quedaron ratificadas en 2024, sino que superaron todas las expectativas. En 20 carreras obtuvo 15 podios (14 victorias, superando el récord que impuso Valentino Rossi en 1997 para la categoría, con 12), demostrando talento, pero sobre todo un temple que fue decisivo en el Gran Premio de Japón, en el que remontó desde el séptimo lugar para quedarse con la victoria que le dio el campeonato.

Ahora Alonso se centra en 2025, y durante la apertura de una nueva tienda de la marca CF Moto (de la cual es embajador) en el norte de Bogotá, David habló unos minutos con Infobae acerca de cómo asimila ahora lo que fue una temporada de ensueño.
“Después de un tiempo ya se asimila mejor”, inició. “Cuando estás en la temporada te pasan muchas cosas en poco tiempo y es difícil asimilar, pero ahora ya estando en Colombia y celebrarlo con la gente de acá uno lo asimila de mejor manera”.

Sobre la preparación para el Moto2, Alonso tiene claro que es algo totalmente distinto en términos de preparación. “Cambia mucho [la categoría] a nivel de moto. Luego están los rivales con mucha experiencia, mucha competición. Hay que cambiar varias cosas, como el estilo de pilotaje o el físico, pero ahí estamos en ello”, afirmó.
Para el inicio de su aventura en Moto2, Alonso compartirá equipo con Daniel Holgado, el subcampeón en Moto 3 de 2024. Sobre cómo se afronta una rivalidad en una disciplina tradicionalmente encarnizada, Alonso reflexionó: “Al final, tu compañero de equipo... tienes que llevarte bien con él. En la pista, que gane el mejor”.

Comparativamente, Alonso hizo hincapié en lo importante que es para él aprender al máximo y adaptarse de la mejor manera a la nueva categoría. “Estoy más pendiente de la gente que lleva muchos años en la categoría y que pueda aprender mucho de ellos”, afirmó.
Ese aspecto se hace evidente cuando reflexiona sobre su debut en el Gran Premio de Tailandia, el próximo 2 de marzo. “Es un circuito al que he ido en los dos últimos años, en Moto3. Me gusta el circuito, pero ahora, aunque vaya a un circuito al que ya has ido, cuando vas con una moto diferente es como ir a un circuito diferente”, explicó.
Frente al sueño y la inquietud de los colombianos por verlo en MotoGP en un futuro, Alonso intentó calmar las expectativas. “Ahora estoy pensando nada más en Moto2, en tratar de hacer un buen trabajo y de algún día poder luchar por el campeonato de Moto2. El GP todavía lo veo un poco lejos”, dijo.
Más Noticias
Yerry Mina se la habría pasado de “perezoso” la temporada pasada: técnico del Cagliari lo reveló
El defensor central lleva 21 partidos disputados con el conjunto italiano, consolidándose en la plantilla antes de que se acabe su contrato en junio
Este es el nuevo récord histórico de Hugo Rodallega con Santa Fe: superó a un ídolo de Millonarios en Copa Libertadores
El delantero fue el encargado de marcar el gol para los rojos, en la derrota 2-1 frente a Deportes Iquique en la segunda fase previa

Juan Fernando Quintero tendrá documental sobre su vida: la desaparición de su padre y su gol contra Boca serían claves
El largometraje profundizará en los retos personales y futbolísticos que tuvo que afrontar el jugador de la escuadra América de Cali para convertirse en una estrella del balompié colombiano

La Equidad ya tiene nuevo nombre tras ser adquirido por grupo de inversión liderado por Ryan Reynolds
Los nuevos propietarios han decidido mantener la esencia del equipo, con el que conservan tanto el escudo como los colores que han acompañado su historia

Fernando Jaramillo prepararía “jugadita” para la presidencia de la Dimayor: se viene asamblea extraordinaria
El directivo envió su carta de renuncia para dejar el cargo el 28 de febrero, lo que provocó una tormenta por el manejo de poderes, por parte de los equipos, en la entidad
