Pablo Repetto dejó de lado a Efraín Juárez y se atribuyó éxito de Atlético Nacional: “Me siento parte importante”

El entrenador uruguayo fue despedido del equipo verde a finales de agosto de 2024, luego de cinco meses de trabajo y de armar la nómina del segundo semestre

Guardar
Pablo Repetto fue despedido por
Pablo Repetto fue despedido por Atlético Nacional, que argumentó un cambio de proyecto deportivo con Efraín Juárez al frente - crédito Colprensa

Atlético Nacional está muy cerca de lograr un nuevo hito en su historia, que es sumar dos títulos en una semana, el primero ya fue la Copa Colombia contra América de Cali, en medio de desmanes en la final, y ahora le apunta a superar al Tolima por la Liga BetPlay.

Aunque Efraín Juárez tiene protagonismo en el buen momento del verde, el extécnico Pablo Repetto se atribuyó buena parte del éxito en los antioqueños, pues dirigió al club en el inicio del segundo semestre de 2024, pero fue despedido por el cambio de proyecto deportivo en la dirigencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La serie de la final en el campeonato colombiano va empatada por 1-1, todo se definirá en el estadio Atanasio Girardot de Medellín y se abrió la venta de boletería suelta para el público, la cual se estaría agotando en las próximas horas y se espera un lleno total en las tribunas.

“Los campeonatos se ganan en el mercado de pases”

Al inicio del segundo semestre de 2024, los hinchas del Verdolaga exigieron un cambio total en la manera como se manejaba la plantilla, que venía de fracasar tanto en la Liga BetPlay como la Copa Libertadores, al ser eliminados de manera temprana.

Pablo Repetto fue el encargado de conformar la nómina de Nacional con la que llegó a la final del torneo Finalización, un hecho que se atribuyó durante una entrevista en el programa ESPN F90, mencionando lo que consiguió con el verde en ese tiempo.

Pablo Repetto se encargó de
Pablo Repetto se encargó de contratar a figuras en Nacional como David Ospina, Edwin Cardona, Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento, William Tesillo, entre otros - crédito Luis Noriega/EFE

“Cuando llegamos tuvimos que hacer un recambio importante y todas las contrataciones importantes llegaron con nosotros, salvo una. Hicimos una selección para jugar con el 4-2-3-1 con laterales que vayan al ataque, con extremos de velocidad y un ‘10′. El equipo mantuvo la estructura y fue creciendo. Ni hablar que me siento parte relevante. Yo soy de los que piensa que los campeonatos se ganan en el mercado de pases y por eso hay tanta disputa en esos momentos”, dijo el uruguayo.

Respecto a Efraín Juárez, que le dio el toque de calidad a la plantilla para ganar la Copa Colombia, Repetto mencionó que “no me gusta opinar del trabajo de los colegas, pero si analizan, el último equipo que ponemos en campo es similar en estructura al que jugó durante casi todo el año. Juárez mantuvo eso y significa que había cosas encaminadas. El equipo fue mejorando a partir de lo individual, como dije antes”.

Efraín Juárez dirige en Atlético
Efraín Juárez dirige en Atlético Nacional a su primer equipo en su carrera de entrenador - crédito Juan Cardona/Colprensa

”Si bien no me siento reconocido a nivel de opiniones, si uno está tranquilo más que nada porque no defraudé a los que confiaron en mí y Nacional hizo un cambio gigante en poco tiempo. Sentimos que las bases quedaron y hasta nos fuimos ganando nosotros. Yo veía que los jugadores podían salir campeones y los futbolistas estaban muy comprometidos con el objetivo. Uno veía el entorno y podía ver lo que iba a ocurrir”, añadió.

Venta de boletería para la final

Atlético Nacional espera que, tal como en la final de la Copa Colombia, el estadio Atanasio Girardot se llene en todas sus graderías para la definición de la Liga BetPlay ante Deportes Tolima, con el que va empatando la serie por 1-1 en Ibagué, el domingo 22 de diciembre.

Estos son los precios de
Estos son los precios de boletería para el público general, para la final Atlético Nacional vs. Tolima de la Liga BetPlay en Medellín - crédito Atlético Nacional

Por esa razón, el viernes 20 de diciembre salió a la venta la boletería suelta para el público general, en el que ya se conoció que se agotaron las entradas para las tribunas sur, platea y en gramilla para las personas con movilidad reducida, que se ubican en los sectores de oriental, con precios desde los 80.000 pesos a los $264.500.