Águilas Doradas oficializa al venezolano Pedro Depablos como su nuevo director técnico para la temporada 2025

El estratega viene de dirigir a Llaneros, de Villavicencio, en el Torneo Betplay 2024

Guardar
El director técnico venezolano habló
El director técnico venezolano habló sobre la ilusión que tienen de dar vuelta la serie ante Unión Magdalena - crédito @clubllanerosfc / Instagram

El estratega venezolano Pedro Depablos tiene nuevo equipo tras dirigir a Llaneros, de Villavicencio, y ascenderlo a la primera división del fútbol colombiano: dirigirá a Águilas Doradas, de Sincelejo.

El anuncio se realizó el 17 de diciembre de 2024 a través de las redes sociales del cuadro sincelejano. Depablos trabajó como asistente de César Farías, hoy técnico de Junior de Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pedro Depablos, nuevo director técnico de Águilas Doradas

Así realizó el anuncio el
Así realizó el anuncio el cuadro de Sincelejo de su nuevo director técnico - crédito @AguilasDoradas / X

El venezolano llega a reemplazar al asistente técnico Juan Pablo Buch, que solamente duró dos meses en el cargo y no pudo clasificar al equipo a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2024-II, quedando en la posición 14 con tan solo 21 puntos.

“¡Bienvenido profe, Pedro Depablos! Un viejo conocido regresa al club para volar hacia la grandeza”, publicó Águilas Doradas en su cuenta de X.

Estadísticas de Pedro De Pablos con Llaneros

El momento donde el equipo
El momento donde el equipo de la 'Media Colombia', celebró su ascenso a la máxima categoría del fútbol colombiano - crédito Colprensa

El último encuentro que dirigió Depablos fue el 14 de diciembre de 2024 en la gran final anual de vuelta del Torneo Betplay ante Unión Magdalena en el estadio Bello Horizonte-Rey Pelé.

El técnico venezolano llegó el 6 de septiembre de 2024 a dirigir al equipo de la Media Colombia, en donde logró clasificarlo a la final del segundo semestre de la segunda división del fútbol profesional colombiano y dirigió los dos partidos de la gran final del ascenso en nuestro país.

A continuación, esta es la lista de encuentros que dirigió el tachirense (oriundo de Táchira) con el conjunto de Villavicencio desde el 3 de septiembre de 2024, día de su llegada:

  • 6 de septiembre de 2024 - Torneo BetPlay: Real Cartagena 1-1 Llaneros
  • 11 de septiembre de 2024 - Torneo BetPlay: Cúcuta 0-1 Llaneros
  • 14 de septiembre de 2024 - Torneo BetPlay: Llaneros 2-3 Bogotá FC
  • 24 de septiembre de 2024 - Torneo BetPlay: Orsomarso 0-3 Llaneros (dado a Llaneros por la pelea que se presentó en el estadio Francisco Rivera Escobar entre los integrantes de los dos equipos)
  • 29 de septiembre de 2024 - Torneo BetPlay: Llaneros 0-1 Deportes Quindío
  • 6 de octubre de 2024 - Torneo BetPlay: Llaneros 2-1 Real Cundinamarca
  • 16 de octubre de 2024 - Torneo BetPlay: Real Santander 0-4 Llaneros
  • 22 de octubre de 2024 - Torneo BetPlay: Llaneros 1-0 Atlético Huila
  • 30 de octubre de 2024 - Torneo BetPlay Cuadrangulares: Quindío 0-3 Llaneros
  • 4 de noviembre de 2024 - Torneo BetPlay Cuadrangulares: Llaneros 5-1 Real Cartagena
  • 9 de noviembre de 2024 - Torneo BetPlay Cuadrangulares: Orsomarso 2-0 Llaneros
  • 13 de noviembre de 2024 - Torneo BetPlay Cuadrangulares: Llaneros 1-0 Orsomarso
  • 18 de noviembre de 2024 - Torneo BetPlay Cuadrangulares: Real Cartagena 1-0 Llaneros
  • 23 de noviembre de 2024 - Torneo BetPlay Cuadrangulares: Llaneros 4-2 Deportes Quindío
  • 28 de noviembre de 2024 - Gran Final Segundo Semestre Torneo BetPlay: Unión Magdalena 4-0 Llaneros
  • 3 de diciembre de 2024 - Gran Final Segundo Semestre Torneo BetPlay: Llaneros 1-1 Unión Magdalena
  • 10 de diciembre de 2024 - Gran Final Anual Torneo BetPlay: Unión Magdalena 1-0 Llaneros
  • 14 de diciembre de 2024 - Gran Final Anual Torneo BetPlay: Llaneros 1-1 Unión Magdalena (ganó Unión Magdalena por 4-2 desde el tiro del punto penal)

Recorrido de Pedro De Pablos en el fútbol profesional

La carrera del nuevo timonel de Águilas Doradas comenzó en 2017, cuando trabajó como asistente técnico en Deportivo La Guaira. Durante esa etapa, estuvo bajo la dirección de Ricardo Valiño durante 14 partidos y luego con Amleto Bonaccorso, acumulando un total de 51 encuentros hasta 2019.

Posteriormente, llegó a la Selección de Venezuela como entrenador asistente, donde comenzó a colaborar con César Farías, histórico director técnico de la “vinotinto”. Junto a Farías, trabajó en Aucas de Quito entre 2021 y 2022 y más tarde en Águilas Doradas en 2023, también como asistente técnico.

Su trayectoria en solitario inició en Llaneros de Villavicencio, equipo al que dirigió en 17 partidos, logrando 9 victorias, 3 empates y 5 derrotas.

Más Noticias

El video de Luis Díaz probando golosinas japonesas con Wataru Endō que conquistó a los hinchas del Liverpool

El colombiano otorgó puntuaciones divertidas a los snacks japoneses, destacando su disposición a integrarse y adaptarse a nuevas experiencias

El video de Luis Díaz

Hincha del Bucaramanga fallecido en balacera dijo que si algún día moría era por el cuadro Leopardo, aseguró su madre

En la noche del domingo 30 de marzo se registró un ataque armado en el Parque de los Niños, en pleno corazón de la capital santandereana, que cobró la vida de Yulevinson Rodríguez

Hincha del Bucaramanga fallecido en

Bucaramanga pidió recomendaciones a sus hinchas para fanáticos de Colo Colo que viajaron al partido de Copa Libertadores

El conjunto de Leonel Álvarez viene de vencer a Atlético Nacional el pasado viernes 28 de marzo en el estadio Américo Montanani, mismo escenario donde recibirá al Cacique chileno

Bucaramanga pidió recomendaciones a sus

Hora y dónde ver el debut de Atlético Bucaramanga contra Colo Colo de Arturo Vidal en la Copa Libertadores 2025

El Leopardo bordó su primera estrella encima del escudo al ser campeón del primer semestre del 2024 en la Liga BetPlay y ahora buscará superar la fase de octavos de final, alcanzada en 1998, cuando jugó por primera y única vez el torneo

Hora y dónde ver el

Así fue la protesta de James Rodríguez y sus compañeros del Club León tras la exclusión del Mundial de Clubes

El volante colombiano tomo la vocería, junto a otros capitanes del equipo, calificando como injusta la medida, luego de conseguir el cupo por ser campeones del torneo de clubes de la Concacaf

Así fue la protesta de
MÁS NOTICIAS