
La Vuelta a España comenzó de forma oficial con la presentación de los corredores que estarán durante tres semanas en la ronda ibérica.
Rigoberto Urán, uno de los ciclistas colombianos que está en su última gran carrera a nivel profesional no se guardó nada y habló sobre la organización y logística por el recorrido que se llevará a cabo por parte de los corredores durante las próximas tres semanas.
Urán correrá su última carrera profesional, por lo que su preparación con Education First y la ayuda que brindará al ecuatoriano Richard Carapaz será de gran importancia para las aspiraciones de la Locomotora de Carchi.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Es un desastre”

En la charla comenzó a dar detalles sobre la logística de la Vuelta a España y comentó que el final de la carrera lo decepcionó, así lo comentó en atención a medios: “El último día es una crono. A mí me gusta más, cuando termina en crono es muy triste para todo el mundo. Es un desastre. Mira el Tour, que tristeza para el staff, para todos”, aseguró el corredor cafetero.
Expectativas de Rigoberto Urán para la Vuelta a España

También habló sobre los cambios que tuvo desde sus comienzos hasta lo que es su final de carrera a nivel profesional, así se refirió a la situación: “Antes me preparaba para buscar el podio, pero nunca lo conseguí. No sé por qué. Finalmente, me quedó faltando, creo que ahora es difícil. A no ser que a los primeros 37 corredores se contagien de covid 19 y yo no, ahí podría tener opciones de pelear el podio”.
Además rememoró el accidente que sufrió en la ronda ibérica en 2019, en donde criticó la atención que lleva a cabo la organización y señaló que “es lo peor que ha vivido en una carrera.”
Urán comentó lo siguiente: “Aquí fue una m... la caída que viví en 2019 y además, mal atendida por parte de la organización. Terrible, terrible. Lo peor que he vivido. De hecho me iba a retirar ese mismo año, pero Michelle (esposa de Urán), no quería porque fue muy malo todo lo que hicieron”, finalizó.
Listado de corredores colombianos que irán a la Vuelta a España 2024
- Nairo Quintana (Movistar Team)
- Daniel Felipe Martínez (Red Bull - Bora Hansgrohe)
- Rigoberto Urán (Education First - EF)
- Brandon Rivera (Ineos Grenadiers)
- Harold Tejada (Astana Team)
- Santiago Umba (Astana Team)
- Einer Rubio (Movistar Team)
Este será el recorrido de las etapas de la Vuelta a España 2024
A continuación, estos serán los recorridos para la gran ronda ibérica en este año:
Etapa 1: Lisboa - Oeiras (Contrarreloj) - 12 kilómetros (Sábado 17 de agosto)
Etapa 2: Cascais - Ourém (Media montaña) - 194 kilómetros (Domingo 18 de agosto)
Etapa 3: Lousa - Castelo Branco (Media montaña) - 191.2 kilómetros (Lunes 19 de agosto)
Etapa 4: Plasencia - Pico Villuercas (Montaña) - 170.5 kilómetros (Martes 20 de agosto)
Etapa 5: Fuente del Maestre - Sevilla (Llana) - 177 kilómetros (Miércoles 21 de agosto)
Etapa 6: Carrefour Jerez Sur, Jerez de la Frontera - Yunquera (Montaña)- 185.5 kilómetros (Jueves 22 de agosto)
Etapa 7: Archidona - Córdoba (Media montaña) - 180.5 kilómetros (Viernes, 23 de agosto)
Etapa 8: Úbeda - Cazorla (Media montaña) - 159 kilómetros (Sábado, 24 de agosto)
Etapa 9: Motril - Granada (Montaña) - 178.5 kilómetros (Domingo, 25 de agosto)
Día de descanso: Vigo - (Lunes, 26 de agosto)
Etapa 10: Ponteareas - Baiona (Montaña) - 160 kilómetros (Martes, 27 de agosto)
Etapa 11: Campus tecnológico Cortizo Padrón (Media montaña) - 166.5 kilómetros (Miércoles, 28 de agosto)
Etapa 12: Ourense Termal - Estación de montaña de Manzanares (Ondulada con final en alto) - 137.5 kilómetros (Jueves, 29 de agosto)
Etapa 13: Lugo - Puerto de Ancares (Montaña) - 176 kilómetros (Viernes, 30 de agosto)
Etapa 14: Villafranca del Bierzo - Villablino (Media montaña) - 200.5 kilómetros (Sábado, 31 de agosto)
Etapa 15: Infiesto - Valgrande Pajares Cuitu Negru (Montaña) - 143 kilómetros (Domingo, 1 de septiembre)
Día de descanso: Oviedo - (Lunes, 2 de septiembre)
Etapa 16: Luanco - Lagos de Covadonga (Montaña) - 181.5 kilómetros (Martes, 3 de septiembre)
Etapa 17: Monumento Juan de Castillo, Arnuero - Santander (Media montaña) - 141.5 kilómetros (Miércoles, 4 de septiembre)
Etapa 18: Vitoria - Gasteiz - Maetzu Parque Natural de Izki (Media montaña) - 179.5 kilómetros (Jueves, 5 de septiembre)
Etapa 19: Logroño - Alto de Moncavillo (Ondulada con final en alto) - 173.5 kilómetros (Viernes, 6 de septiembre)
Etapa 20: Villarcayo - Picón Blanco (Montaña) - 172 kilómetros (Sábado, 7 de septiembre)
Etapa 21: Distrito Telefónica Madrid - Madrid (Contrarreloj) - 24.6 kilómetros (Domingo, 8 de septiembre)
Más Noticias
Atlético Nacional debutó con goleada en la Copa Libertadores: aplastó al Nacional de Uruguay por 3-0
Con goles de Kevin Viveros, Alfredo Morelos y la figura de Marino Hinestroza, el equipo verde aprovechó el mal momento de los uruguayos ante más de 40.000 personas en Medellín

América de Cali comenzó con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en su debut en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por ‘Polilla’ da Silva se llevaron los tres puntos del estadio Centenario de Montevideo en un juego que dominaron con claridad y concluyó 3-1

Este es el equipo con más jugadores locales y canteranos de la Liga BetPlay: pelea por no descender
El observatorio Cies presentó el listado de los clubes en el mundo que tienen a más futbolistas de su país, en el que se destaca tres cuadros colombianos en el top 10

Colombiano marcó un golazo en la Copa Libertadores contra el Olimpia de Martín Palermo
Sebastián Viveros clavó un fuerte remate sobre el 30′ para darle la ventaja a San Antonio Bulo Bulo, en el duelo válido por la primera fecha del certamen contra los paraguayos

Iván Mejía pidió a Andrea Guerrero la transmisión de la final de la Copa del Rey: “Presidenta chévere”
El periodista caleño, confeso hincha del conjunto Culé, expresó su deseo de que un canal colombiano difunda el decisivo duelo contra los Merengues en las próximas semanas
