Google rindió homenaje a Yeison López tras quedarse con la medalla de plata en los Olímpicos de París 2024

El pesista chocoano venía de ser subcampeón en la Copa del Mundo, donde también marcó récord en el arranque con 182 kilogramos, dos menos de los que levantó en el París Sur Arena

Guardar
La medalla de Yeison López
La medalla de Yeison López era una de las que estaban en las cuentas del país para esta edición de los Juegos Olímpicos - crédito Getty Images

En medio de la alegría de todo un país por la medalla de plata conseguida por Yeison López, de 24 años, en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la categoría de los 89 kilogramos en el levantamiento de pesas, Google hizo reconocimiento al pesista colombiano, pues los seguidores del chocoano no son los únicos en destacar su desempeño.

El nacido en Istmina, Chocó, realizó un arranque de 180 y un envión de 210 kilos, alcanzando una marca de 390 en el total, logrando así, estar en el podio olímpico. Debido a este hecho, la compañía de internet también se ha unido a la celebración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En este caso, al escribir el nombre del deportista en el buscador, en los resultados aparece un ícono de una medalla de plata con el siguiente anuncio: “Yeison López gana la medalla de plata en 89 kg masculino - halterofilia”.

Google ha decidido hacer un
Google ha decidido hacer un reconocimiento al pesista colombiano - crédito REUTERS

De acuerdo con lo anterior, si la persona da clic en el ícono de las flores que aparece en la parte inferior central, inmediatamente salen de allí ramos con flores, reconociendo el esfuerzo y logro obtenido por el colombiano en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por otro lado, su medalla era una de las que estaban en las cuentas del país para esta edición de los Juegos Olímpicos. Cabe resaltar que, el pesista chocoano venía de ser subcampeón en la Copa del Mundo, donde también se quedó con el récord en el arranque con 182 kilogramos, dos menos de los que levantó este viernes 9 de agosto de 2024 en el París Sur Arena.

Yeison López ha sido una persona y deportista ejemplar en el país, por lo que es un referente por su gran desempeño en el levantamiento de pesas. En la competencia fue superado por el búlgaro Karlos May Nasar, que impuso un nuevo récord mundial en el envión con un resultado de 224 kilos y un total de 404, mientras que el colombiano logró mantener el segundo puesto, seguido del italiano Antonio Pizzolato, que alcanzó un total de 384 kilos.

Yeison López nació en Istmina,
Yeison López nació en Istmina, Chocó, pero tuvo que salir muy pronto de ese territorio, debido a las amenazas por parte de estructuras ilegales que tenían el control en esa zona del país - crédito Getty Images

Esta es la segunda medalla de las tres que tiene Colombia en el certamen. Con su victoria también ayudó a pasar página del descontento que ocurrió con Yenny Álvarez, que quedó por fuera de la pelea después de no ejecutar ninguno de los levantamientos en el envión el jueves 8 de agosto de 2024.

El pesista chocoano que le ganó la batalla a la violencia en Colombia

En este caso, la presea no es solo un símbolo para sumar a la colección que deja ver las capacidades físicas de un deportista, sino también es una muestra más de la resiliencia y la lucha de un joven colombiano que, como muchos, tuvo que enfrentar los desafíos de nacer en una región históricamente olvidada por el Estado y quebrantada por la violencia.

Yeison López nació en Istmina, Chocó, pero tuvo que salir muy pronto de ese territorio, debido a las amenazas por parte de estructuras ilegales que tenían el control en esa zona del país.

Yeison encontró en el deporte
Yeison encontró en el deporte un escape - crédito Getty Images

El conflicto armado protagonizado por paramilitares y guerrilleros llevaron a López a buscar nuevos horizontes de la mano de su familia. Llegaron a Cali, una ciudad que los acogió, pero donde las condiciones económicas seguían siendo la mayor dificultad.

En medio de la compleja situación en la que vivieron muchos años el ahora medallista y su familia, Yeison encontró en el deporte un escape, y aunque la economía seguía siendo su mayor obstáculo, pues no tenía para movilizarse hacia el lugar de entrenamiento donde practicaba con su primo el levantamiento de pesos, siempre buscó la manera de salir adelante.

Fue en 2016, que con 17 años, el joven chocoano empezó a cosechar los frutos de su esfuerzo en el deporte que lo apasiona y que hoy lo tiene en una de las competencias más importantes del mundo.

Guardar

Más Noticias

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Millonarios sufrió la primera caída con David González: derrota 1-0 contra el Medellín por la Liga BetPlay

Con gol de Francisco Chaverra, desde el punto penal, el ‘Poderoso’ superó a los azules de principio a fin, que no tuvo ideas en el frente de ataque pese a la presencia de Falcao

Millonarios sufrió la primera caída

James Rodríguez tendrá una nueva presentación en la Liga MX: hora y dónde ver Atlético San Luis vs. León

El volante colombiano disputará su sexto partido con el equipo ‘Esmeralda’ en el torneo Clausura y pensando en robarle el liderato al América

James Rodríguez tendrá una nueva

América de Cali seguirá sin darle una buena presentación a Juan Fernando Quintero: esto le queda de sanción en el Pascual Guerrero

El volante tuvo su primer partido con los ‘Diablos Rojos’ con las tribunas vacías por el castigo de la Alcaldía de Cali, que se suma al de la Dimayor por los desmanes en la final de la Copa Colombia 2024

América de Cali seguirá sin
MÁS NOTICIAS