Familia colombiana demandó a la Conmebol y al Hard Rock Stadium por el desorden en el ingreso a la final de Copa América: piden 50 mil dólares por daños

Los colombianos piden que los organizadores les retribuyan 50.000 dólares por daños y perjuicios al no dejarlos entrar al escenario deportivo, a pesar de haber comprado boletas

Guardar
Una familia colombiana denunció a
Una familia colombiana denunció a la Conmebol y al Hard Rock Stadium por no dejarlos ingresar habiendo comprado sus respectivas entradas - crédito Nathan Ray Seebeck/USA Today

Una familia colombiana conformada por cuatro miembros entabló una demanda contra el Hard Rock Stadium y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por lo ocurrido el pasado domingo 14 de julio durante la final de la Copa América 2024.

Según la denuncia interpuesta en el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial de Florida, la familia pagó más de 1.000 dólares por cada boleto (cuatro millones de pesos colombianos aproximadamente) y fue impedida de ingresar al estadio a pesar de haber comprado sus entradas con antelación.

Alexis Boentes, periodista del medio Telemundo, habló con el abogado de la familia, Irwin Ast, y mencionó que los demandantes se vieron afectados porque el estadio permitió la entrada a miles de personas sin boletos, lo cual generó caos y problemas de seguridad.

“Vender entradas y después negar el acceso es algo ilegal”, afirmó Ast, quien también señaló que el Hard Rock Stadium y la Conmebol no garantizaron un entorno seguro para los asistentes que habían pagado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La demanda está respaldada por la Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas de Florida, solicitando una compensación de 50.000 dólares. El abogado argumentó que los organizadores del evento mostraron negligencia al no poder controlar a la multitud.

En la demanda realizada por los colombianos, se expone las pruebas de la realización de los pagos a Ticketmaster, la empresa encargada de la boletería del Hard Rock Stadium, para conseguir cuatro entradas a la final de la Copa América. Según las evidencias, se registra como la demandante Jacqueline Martínez transfirió desde la plataforma la cantidad de $4,359 dólares (16 millones de pesos colombianos aproximadamente) y recibió su comprobante correspondiente de pago.

Según la demanda, Jacqueline Martínez
Según la demanda, Jacqueline Martínez realizó los pagos correspondientes para entrar a la final de la Copa América

El comisionado de Miami-Dade, Juan Carlos Bermúdez, expresó su preocupación de cara a la Copa Mundial 2026, en la que Miami será sede, e insistió en que este incidente debe servir como lección para evitar problemas similares durante el evento mundialista.

Rebeca Hwang, una de las afectadas que viajó con sus hijos para asistir al juego y quedó fuera del estadio, compartió su frustración a Telemundo sobre la situación. La política de Ticketmaster establece que solo los organizadores de eventos pueden decidir sobre reembolsos, complicando la situación de los demandantes.

El estadio indicó que colaborará con la Conmebol para resolver las inquietudes individuales de los afectados. Por su parte, Ast enfatizó la decepción generalizada, subrayando que se suponía que el evento destacaría a Miami positivamente, pero terminó generando descontento entre miles de asistentes.

La trifulca que dejó a cientos de personas sin asistir a la final de la Copa América

La final de la Copa América entre Colombia y Argentina, que concluyó con la victoria del equipo albiceleste en tiempo extra, se vio marcada por disturbios en el Hard Rock Stadium de Miami. Hubo enfrentamientos entre aficionados y la Policía debido al ingreso de personas con boletos falsos y por zonas no autorizadas, lo que resultó en heridos y el retraso del partido por más de una hora.

La Conmebol manifestó que la
La Conmebol manifestó que la seguridad del estadio donde se disputó la final de la Copa América no realizó sus labores de manera adecuada - crédito Nathan Ray Seebeck/USA Today Sports

Los propietarios del estadio se defendieron de las críticas de la Conmebol, argumentando que siguieron las recomendaciones de seguridad establecidas. La demora en el inicio del encuentro y los incidentes violentos generaron preocupación sobre la capacidad logística de Estados Unidos para eventos futuros, incluida la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La Conmebol emitió un comunicado en el que lamentó los hechos violentos, atribuyendo la responsabilidad a las autoridades de seguridad del estadio, quienes no habrían seguido los protocolos recomendados. En respuesta, el Hard Rock Stadium defendió su labor en conjunto con la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y las agencias policiales locales, asegurando que implementaron y, en algunos casos, superaron las recomendaciones de seguridad establecidas por la Conmebol.

El Hard Rock Stadium se
El Hard Rock Stadium se defendió por declaraciones de Conmebol sobre protocolo de seguridad en la final de la Copa América - crédito Hard Rock Stadium

El estadio destacó su historial de manejo de grandes eventos, incluyendo Super Bowls, partidos de fútbol internacional y conciertos de primer nivel. También anunció que evaluará los protocolos y procesos implementados durante la Copa América para evitar futuros inconvenientes.

Más Noticias

Rival de Luis Díaz en la Champions League recibirá jugoso premio en caso de eliminar al Liverpool

El conjunto de Merseyside, dirigido por el neerlandés Arne Slot, se medirá con el PSG de Luis Enrique por los octavos de final del máximo certamen de clubes a nivel mundial

Rival de Luis Díaz en

Mala noticia para los hinchas de Atlético Nacional en Bogotá: duelo contra Fortaleza no se disputará en El Campín

Al parecer, las autoridades bogotanas no dieron el aval para que se dispute el juego entre el cuadro cundinamarqués y el antioqueño debido a la instalación de parte de la estructura que utilizarán en el concierto de Shakira dentro del recinto deportivo

Mala noticia para los hinchas

Señal Colombia confirmó que transmitirá los partidos de la Liga Femenina 2025: se podrán ver gratis y por la TDT

Deportivo Cali levantó el trofeo en el 2024, mientras que clubes como Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América de Cali son constantes protagonistas del campeonato

Señal Colombia confirmó que transmitirá

Hora y dónde ver en vivo Santa Fe vs. Deportes Iquique: el León obligado a ganar en el partido de vuelta de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025

El duelo de ida, jugado en Santiago de Chile, terminó en victoria para los australes 2-1, sin embargo, el gol de Hugo Rodallega mantiene abierta la llave que se definirá en Bogotá

Hora y dónde ver en

Este fue el terrible error de Yerry Mina que le costó la derrota al Cagliari ante el Juventus en la liga italiana

El defensor es uno de los candidatos a ser convocado por Néstor Lorenzo a la selección Colombia para los partidos de la Eliminatoria en marzo contra Brasil y Paraguay

Este fue el terrible error
MÁS NOTICIAS