Paso a paso, así fue como Ramón Jesurún terminó detenido en Miami por agredir a un vigilante y a una policía: “Usted no sabe quién soy yo”

Lo que parecía una noche histórica para el fútbol colombiano terminó en el derrota ante Argentina y en la detención de su dirigente más importante acusado de agredir a un oficial de seguridad

Guardar
El presidente de la Federación
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol fue dejado en libertad tras pagar 2.000 dólares de fianza - crédito Colprensa

Tras la derrota de la selección Colombia 1-0 en la final de la Copa América USA 2024 ante Argentina, sorprendió la ausencia de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, en el evento de premiación donde los jugadores de la Tricolor recibieron las medallas que los distingue como subcampeones.

La Amarilla fue reconocida con el premio Fair Play y James Rodríguez fue condecorado como el mejor futbolista del campeonato, pero la cabeza del ente rector del fútbol en Colombia no apareció.

Horas después, se conoció que el dirigente, junto a su hijo Ramón Jamil Jesurún, habían sido detenidos por las autoridades de Miami. Poco a poco fueron saliendo a la luz la delicada situación en la que se vio entrometido hasta el punto tal de tener que comparecer ante una jueza estadounidense.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ramón Jesurún pelea con los oficiales de seguridad en el Hard Rock Stadium

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se abre campo en medio de una discusión de hinchas colombianos con personal de logística - crédito Fox Sports

Los hechos que provocaron la detención de Ramón Jesurún tuvieron lugar en unos de los pasillos del Hard Rock Stadium destinado para personalidades destacadas de Conmebol o invitados especiales sobre la media noche, hora local de Miami. El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se dirigía a la gramilla para estar presente en la premiación, pero fue cuando un oficial de seguridad le impidió el paso a él y a sus acompañantes, según detalló la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado.

Los problemas logísticos de ingreso en la previa del partido, cuando miles de personas entraron al estadio sin boleta, obligaron a implementar nuevas medidas de seguridad. El reporte obtenido por El Tiempo cita las declaraciones de los agentes de seguridad que habrían sido víctimas de las agresiones de los Jesurún. Allí se indica que Jakari Shaw, en el túnel de acceso a la gramilla, pidió a la multitud que los acompañaba esperar antes de dar acceso.

Esta situación no agradó a los dos acusados, quienes iniciaron una pelea verbal con el guarda de seguridad. “El señor Jakari Shaw se dirigió verbalmente a la multitud y les pidió que esperaran donde el señor Ramón Jamil Jr. y su padre, el señor Ramón Jesurún, estaban ubicados con sus amigos y otros invitados. Cuando el señor Shaw los retrasó temporalmente para avanzar a través del acceso, ambos acusados se alteraron y empezaron a gritarle al señor Shaw”, citó el diario.

El primero en tomar una conducta violenta, según el reporte dado por las víctimas, fue Ramón Jamil Jr., quien gritó a pocos centímetros del rostro de Shaw. Este le solicitó al hijo del presidente de la FCF que retrocediera y, al no hacer caso, procedió a ponerle la palma abierta en el pecho para hacerlo retroceder. Fue entonces cuando intervino Ramón Jesurún Sr., empujando a Jakari, para luego agarrarlo por el cuello y tirarlo al piso.

El momento más tenso de la pelea se produjo con el oficial de seguridad reducido en el piso, con la espalda en el suelo, y el dirigente del fútbol colombiano lanzó una patada a la cabeza de Jakari Shaw que propinó un “impacto sólido”.

Las reseñas judiciales de Ramón Jesurún y su hijo en Estados Unidos

El presidente de la FCF
El presidente de la FCF fue arrestado durante la final de la Copa América - crédito Redes sociales

Ramón Jesurún y su hijo fueron trasladados a la correccional Turner Guilford Knight bajo cargos de agresión física en contra de un oficial. La reseña de arresto indicaba un valor aproximado de 2.000 dólares como fianza para su liberación, mientras que la Jesurún Jr. era de apenas 1.000 dólares.

Los familiares e invitados de Ramón fueron ayudados por Conmebol para ser evacuados del estadio y trasladados al hotel, ya que el responsable por ellos había sido trasladado a la correcional para definir su situación judicial.

Ramón Jesurún con uniforme de preso frente a una jueza de Miami

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol estuvo detenido por más de 12 horas tras agredir a un oficial de seguridad en el Hard Rock Stadium de Miami - crédito Daniel Coronell

Ramón Jesurún fue arrestado por presuntos cargos de agresión, pero la jueza Mindy S. Glazer desestimó una de las acusaciones, procesándolo por dos cargos de agresión relacionados con empujar y golpear a un empleado del estadio.

Durante la audiencia, la fiscal indicó que el agredido vestía un uniforme que lo identificaba como oficial de seguridad, solicitando un cambio en el cargo. Sin embargo, la defensa de Jesurún argumentó que no quedó constancia oficial de dicha licencia en el formulario de arresto. En consecuencia, Jesurún fue autorizado a pagar una fianza total de dos mil dólares para recuperar su libertad.

En relación con los acontecimientos, Jesurún se encontraba en Estados Unidos por el torneo y su defensa destacó los lazos familiares que tiene en el país, subrayando la importancia de un permiso para viajar internacionalmente. La jueza Glazer concedió esta petición, permitiendo sus desplazamientos mientras cumpla con las fechas de comparecencia, añadiendo que podría hacerlo virtualmente si fuera necesario.

Ramón Jesurún es dejado en libertad y asegura no haber agredido a nadie

Ramón Jesurún pagó una fianza de 2.000 dólares - crédito Redes Sociales

Jesurún y su hijo fueron liberados la noche del 15 de julio tras pagar fianzas de 2,000 y 1,000 dólares respectivamente, de acuerdo con imágenes difundidas de su presentación ante un juez. La liberación ocurrió después de que se capturaron en video sus declaraciones a la prensa, donde ambos justificaron sus acciones. “Muy injusto, creo... somos humanos, a cualquiera nos puede pasar eso”, dijo Ramón Jamil Jesurún.

El dirigente colombiano señaló que su credencial le otorgaba acceso total al estadio y acusó al guardia de seguridad Jakari Shaw de haber provocado el incidente. “Le insistí en que podía ingresar y me empujó”, afirmó Jesurún. También alegó que durante el tumulto resultaron atropellados menores de edad, mencionando que Shaw fue el responsable de esos hechos.

Guardar

Más Noticias

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Millonarios sufrió la primera caída con David González: derrota 1-0 contra el Medellín por la Liga BetPlay

Con gol de Francisco Chaverra, desde el punto penal, el ‘Poderoso’ superó a los azules de principio a fin, que no tuvo ideas en el frente de ataque pese a la presencia de Falcao

Millonarios sufrió la primera caída

James Rodríguez tendrá una nueva presentación en la Liga MX: hora y dónde ver Atlético San Luis vs. León

El volante colombiano disputará su sexto partido con el equipo ‘Esmeralda’ en el torneo Clausura y pensando en robarle el liderato al América

James Rodríguez tendrá una nueva

América de Cali seguirá sin darle una buena presentación a Juan Fernando Quintero: esto le queda de sanción en el Pascual Guerrero

El volante tuvo su primer partido con los ‘Diablos Rojos’ con las tribunas vacías por el castigo de la Alcaldía de Cali, que se suma al de la Dimayor por los desmanes en la final de la Copa Colombia 2024

América de Cali seguirá sin
MÁS NOTICIAS