Yerry Mina aprovecharía la Copa América para cambiar de equipo: un grande lo tiene en cuenta

El defensor central de la selección Colombia podría salir del Cagliari para volver a una liga en la que triunfó, aunque bajo una condición

Guardar

Nuevo

Yerry Mina viene de jugar con la selección Colombia ante Paraguay por la primera fecha de la Copa América - crédito Héctor Vivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP
Yerry Mina viene de jugar con la selección Colombia ante Paraguay por la primera fecha de la Copa América - crédito Héctor Vivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP

La selección Colombia está terminando su preparación para enfrentar a su similar de Costa Rica en Glendale, Arizona, donde espera conseguir el cupo a los cuartos de final en la Copa América y ratificar su favoritismo al título, al mismo nivel que Argentina, Brasil y Uruguay.

Uno de los jugadores que podría ser titular es Yerry Mina, que en el duelo frente a Paraguay, el 24 de junio, reemplazó a Jhon Lucumí por una molestia muscular y tuvo un rendimiento aceptable, al punto de que nuevamente sonaría para cambiar de club en el actual mercado de fichajes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De hecho, lo estaría buscando un equipo que, al parecer, lo tiene sondado desde hace un tiempo, solo que puso como condición para su fichaje que no gastaría tanto en su transferencia, sobre todo porque el Cagliari no soltaría tan fácil a su mejor central en la Serie A.

“Es un gran jugador y soy cercano a Yerry Mina”

En febrero de 2024, Yerry Mina renació en el fútbol internacional por su llegada al Cagliari, equipo que en ese entonces peleaba por no descender en el fútbol italiano, pero gracias al colombiano salvó la categoría y le permitió al jugador reencontrarse con su nivel tras su fallido paso por la Fiorentina.

Sin embargo, siguen abiertas las opciones para encontrar otro conjunto en el que sea el líder y pelear cosas importantes, fue ahí que sonó nuevamente la idea de Cruzeiro, que desde el primer semestre lo tenía en carpeta de opciones, solo que por ahora, al parecer, sería difícil un fichaje por su valor.

El técnico de Colombia Néstor Lorenzo charla con Yerry Mina, que reemplazó a Jhon Lucumí en el duelo ante Paraguay - crédito Jessica Hill/AP
El técnico de Colombia Néstor Lorenzo charla con Yerry Mina, que reemplazó a Jhon Lucumí en el duelo ante Paraguay - crédito Jessica Hill/AP

Es un gran jugador y soy cercano a Yerry Mina, siempre hablamos, pero estamos satisfechos con lo que hemos realizado hasta ahora. Si algo va a pasar dentro de un equilibrio financiero, dentro de lo planeado financiera y técnicamente, lo haremos”, dijo el CEO de Cruzeiro, Alexandre Mattos, en entrevista con SportTV.

El directivo, que conoce al colombiano desde su paso por Palmeiras, dejó claro que, para más adelante, podrían intentar su contratación: “Ahora bien, es importante decir lo siguiente: no se puede hacer todo a la vez. Estamos centrados en nuestro equipo, en quién está aquí, pero si surge algo en el futuro, lo sabrán”.

Yerry Mina viene de marcar dos goles en 16 partidos con el Cagliari de Italia en la Serie A - crédito Alberto Lingria/REUTERS
Yerry Mina viene de marcar dos goles en 16 partidos con el Cagliari de Italia en la Serie A - crédito Alberto Lingria/REUTERS

Cabe recordar que, Cagliari anunció que ejercerá la opción de renovar el vínculo de Mina por una temporada más, ya que su contrato inicial era solo hasta el 30 de junio, pero sus buenos números al final de temporada le permitirán pasar un año más en Europa.

El reemplazo de Lucumí

El técnico Néstor Lorenzo debe decidir quién reemplazará a Jhon Lucumí en la defensa, por su lesión en la pierna izquierda, siendo Yerry Mina y Carlos Cuesta los principales candidatos para acompañar a Dávinson Sánchez.

Mina es conocido por su sólida presencia defensiva y su habilidad en el juego aéreo. Ha jugado en clubes importantes como el Everton en la Premier League y tiene experiencia en competiciones internacionales. Mina ha demostrado su capacidad para ser decisivo en momentos clave, destacándose en el mundial de 2018, donde anotó tres goles de cabeza. Según sostuvo el exdefensor Alexis Mendoza en El Colombiano, “es dominante en los balones aéreos, lo cual es crucial tanto en defensa como en jugadas a balón parado ofensivas”.

Carlos Cuesta, que sumó minutos en el amistoso frente a Bolivia, podría ser titular ante Costa Rica por Copa América - crédito Joe Buglewicz/EFE
Carlos Cuesta, que sumó minutos en el amistoso frente a Bolivia, podría ser titular ante Costa Rica por Copa América - crédito Joe Buglewicz/EFE

Por otro lado, Carlos Cuesta representa a la nueva generación de defensores colombianos. En el Genk de Bélgica, es un defensor rápido y ágil con una buena capacidad de anticipación. El exjugador de la Selección, Hárold Lozano, señaló al periódico antioqueño que “es rápido y ágil, lo que le permite enfrentarse eficazmente a delanteros veloces”. Lozano destacó además su habilidad para leer el juego y anticiparse a las jugadas de los adversarios.

La decisión del técnico Lorenzo dependerá de la estrategia que busque implementar. Si busca una defensa sólida y experimentada, Yerry Mina sería la opción lógica. Si prefiere un esquema dinámico y rápido, capaz de neutralizar a delanteros veloces, Carlos Cuesta es una elección ideal.

Guardar

Nuevo