Néstor Lorenzo afirmó que Costa Rica no será un rival facil: “Será un partido de abrir caminos”

El entrenador de la Tricolor analizó el partido frente a los ticos por la segunda fecha de la Copa América

Guardar

Nuevo

El entrenador de Colombia llenó de elogios a su rival - crédito AFP/Getty
El entrenador de Colombia llenó de elogios a su rival - crédito AFP/Getty

El 24 de junio Colombia derrotó 2-1 a Paraguay por la primera fecha del grupo D de la Copa América 2024, en esa misma jornada, Costa Rica igualó 0-0 frente a Brasil en una de las sorpresas que ha dejado el torneo continental.

Es por ello que el compromiso entre cafeteros y ticos, programado a iniciar el 28 de junio sobre las 5:00 p. m. (hora de Colombia), podría significar la clasificación para los cuartos de final de la competición, en caso de que la Tricolor derrote a su rival.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la previa del juego, los entrenadores de ambas selecciones, los dos argentinos, hablaron en rueda de prensa sobre el partido que se jugará en el estadio de la Universidad de Phoenix.

En primer lugar, Gustavo Alfaro, entrenador de Costa Rica, habló de su estrategia para marcar a los jugadores talentosos de Colombia y le envió un contundente mensaje a quienes lo llaman defensivo.

El otro día Vinícius estaba doblado en la marca, a Luis Díaz y James hay que marcarlos de manera diferente. Es muy fácil tirar con escopetas ajenas, el hombre necesita dos años para aprender a hablar y 60 para callar, yo tengo 61 y ya aprendí a callar, quisiera ver cuántos entrenadores se animan a jugarle al pentacampeón del Mundo con 8 sub 23. Claro que nos gustaría ser Colombia, Brasil, pero somos Costa Rica y me siento muy orgulloso”.

La última vez que Alfaro enfrentó a Colombia, derrotó a los cafeteros dirigiendo a Ecuador - crédito EFE
La última vez que Alfaro enfrentó a Colombia, derrotó a los cafeteros dirigiendo a Ecuador - crédito EFE

En la rueda de prensa obligatoria para los equipos, Néstor Lorenzo, acompañado de Juan Fernando Quintero, habló sobre el partido frente a Costa Rica.

¿Qué opina de las medidas y las condiciones de las canchas?

Tengo entendido que las medidas son todas iguales, bueno, lo dijimos, las condiciones de la cancha favorecen a la presión, pero tendremos que encontrar los caminos, tenemos jugadores como para resolver ese tipo de situaciones.

¿Qué opinión tiene de Jhon Córdoba y Rafael Santos Borre?

Creo que depende del partido, en todos se da, que no entren en la construcción, todos los partidos se dan de una manera, de todas maneras estoy conforme con los dos, en ese camino de abrir caminos tienen una importancia fundamental.

¿Han dicho que Gustavo Alfaro es defensivo, qué opina de eso?

Gustavo es un gran estratega, creo que está en un proceso de crecimiento desde que agarró el equipo y los resultados dan confianza, no me cabe duda que tienen nivel para lástima al rival de turno, pero bueno, yo creo que priorizando el resultado ha hecho un buen partido frente a Brasil y casi le sale completo porque tuvo chances.

¿Qué puede revelar de la lesión de John Lucumí y cómo han manejado lo de las condiciones climatológicas?

Lucumí está en proceso de recuperación, tiene una pequeña lesión, pero no es muy grave, y en cuanto al calor, es difícil entrenar y tratando de regular un poco para evitar la deshidratación, pero las reglas son así para todos y estamos tratando de llevarlo.

Lorenzo afirmó que lo ideal es que siempre marque el nueve - crédito Getty
Lorenzo afirmó que lo ideal es que siempre marque el nueve - crédito Getty

¿Es bueno que hubieran marcado jugadores defensivos frente a Paraguay?

Es una buena alternativa que lleguen varios jugadores a zonas de definición y es un problema para los defensores, pero lo ideal es que se construya del arquero a la defensa, a los volantes, al diez y del siete al nueve… Lo importante es que los espacios se están ocupando y mañana será un partido de abrir caminos.

¿Qué piensa del recambio en Costa Rica?

Está compitiendo muy bien, es un equipo en formación y le ha costado en un intervalo donde el recambio general, pero Alfaro ha logrado consolidar a los jóvenes que estarán en equipos importantes.

¿Le preocupa que Costa Rica juegue muy atrás en el campo?

Eso no me preocuparía, me preocupa el cambio de actitud en algunos momentos, lo hemos visto en los partidos previos, así que es un equipo que nos dará lucha y va a competir en todos los sectores del campo, no va a venir solo a defenderse, estoy seguro.

¿Está dispuesto a cambiar el esquema táctico?

El partido pasado hablamos de la versatilidad en estos esquemas… Yo creo que un equipo, parte de la maduración, depende de eso, de que seamos flexibles en eso, las distintas situaciones, manejarlas con el 11 que está, sin duda, hay características para cada situación, pero bueno, es una compensación y por eso es que estamos pensando siempre.

¿Cómo hacer que el rival no tenga tanto el balón?

Los partidos tienen 90 o 100 minutos, muchas veces del plan inicial a como termina varea mucho, de los sistemas o los jugadores que están dentro del campo, los partidos perfectos no existen... Son dos equipos, no es fácil planificar sin pensar en la respuesta del otro, eso va a seguir pasando porque es el fútbol, es lo bueno que tiene el fútbol.

¿Cómo toman las expectativas que ha generado esta selección?

Se dijo mucho de mi respuesta, nos emociona, nos gusta, gran parte de la motivación que tiene este plantel es lo que tiene la gente, ya lo dije es fútbol y lo único que podemos prometer es entrega y hacerlo lo mejor posible.

Juan Fernando Quintero afirmó que son “conscientes de que no hemos logrado nada”

El mediocampista indicó que todos los rivales son difíciles - crédito Usa Today
El mediocampista indicó que todos los rivales son difíciles - crédito Usa Today

¿Qué opina de la afirmación de Alfaro de que esta selección Colombia es mejor que la de Pekerman?

Yo creo que son formas de ver, el profesor si lo dice es porque así lo siente, es muy difícil hacer la comparación, venimos demostrando partido tras partido, es el reflejo que pueden ver los de afuera, estoy orgulloso de pertenecer a este equipo.

¿Cómo se maneja la actualidad dentro del equipo?

Tratamos de transmitir lo que queremos llevar a cabo, vamos partido tras partido, no somos favoritos, somos un equipo que trata hacer las cosas bien dentro del campo.

¿Qué opina de las sorpresas que ha dejado la Copa América en algunos partidos?

La verdad es que hoy es una realidad de que todos los equipos compiten, todas las selecciones son importantes, todo es una estrategia de cada selección y sacan su mejor potencia, nadie es favorito, a la hora de jugar todos somos iguales

¿Cómo buscan ayudar a Yaser Asprilla?

Tengo sentimientos ahí, porque se me asemeja mucho a cuando empecé, me veo muy reflejado en su juego, James también, hablamos mucho y lo más importante es que crezca, porque es nuestro presente y futuro para darle muchas alegrías al país. Que esté con nosotros es muy bonito.

¿La gente está muy ilusionada en Colombia, cree que es favorita al título?

De alguna otra forma siempre ha existido a raíz de los resultados, no tenemos que ser ajenos a las situaciones, hoy estamos muy equilibrados en el aspecto mental, la verdad es que tratamos de mostrarlo al final, somos jugadores con mucha experiencia, somos conscientes de que no hemos logrado nada, tenemos el hambre de hacer las cosas bien.

Guardar

Nuevo