Superliga colombiana se podría disputar en Miami: la Dimayor reveló el requisito para los equipos

El presidente Fernando Jaramillo mencionó la posibilidad de avanzar en una iniciativa que en países como España, Italia y Argentina llevaron a cabo

Guardar

Nuevo

La última Superliga en Colombia se jugó en enero de 2024, con Millonarios saliendo campeón sobre Junior en Bogotá - crédito Colprensa
La última Superliga en Colombia se jugó en enero de 2024, con Millonarios saliendo campeón sobre Junior en Bogotá - crédito Colprensa

El fútbol colombiano sigue buscando la manera de darse a conocer más en el exterior, pese a las dificultades de los equipos y falta de mayores ingresos por los derechos de televisión, pero considerando toda clase de opciones para que sus clubes sean los mejores a nivel internacional.

Una de esas ideas es que la Superliga BetPlay se juegue en Miami, Estados Unidos, siguiendo una tendencia en países como España, Italia y Argentina, que definieron a los vencedores de la temporada con partidos en lugares como el Medio Oriente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para eso, el presidente Fernando Jaramillo afirmó que solo se debe cumplir un requisito para que los dos equipos participantes, que son los campeones de la Liga BetPlay en el año, puedan viajar a la ciudad elegida y sea la primera vez que un título del fútbol colombiano se dispute en el exterior.

¿Se llevará la Superliga a Miami?

La Supercopa del Rey, en España, fue de las primeras que probó con llevar un certamen tan tradicional en el país a otra parte del mundo, todo bajo términos más comerciales que de afición, algo que causó polémica entre los hinchas que se acostumbraron a ver sus equipos en sus canchas.

En el caso del fútbol colombiano, todos los torneos se jugaron en el territorio nacional, pero Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, mencionó que existe una posibilidad de disputar la Superliga en Estados Unidos, lo que traería más ingresos y le daría un toque internacional.

Con la Superliga 2024, Millonarios logró su título número 22 en su historia - crédito Colprensa
Con la Superliga 2024, Millonarios logró su título número 22 en su historia - crédito Colprensa

En charla con Zona Libre de Humo, el directivo explicó que se podría llevar a cabo, pero para eso, los conjuntos deberán ser los encargados de los trámites de visa para todos sus futbolistas, cuerpo técnico y colaboradores que viajen a Norteamérica, un proceso que no siempre es rápido.

“A mí me encantaría jugar la final de la Superliga en Miami, pero ahí ya todo depende de que los equipos puedan tramitar visa para todos sus jugadores y puedan viajar completos”, fueron las palabras del presidente de la División Mayor, dejando abierta la puerta.

El estadio DRV PNK, casa del Inter Miami, podría ser sede de una futura Superliga colombiana - crédito Atlético Nacional
El estadio DRV PNK, casa del Inter Miami, podría ser sede de una futura Superliga colombiana - crédito Atlético Nacional

Cabe recordar que, la Superliga se realiza con partidos de ida y vuelta, el más reciente fue entre Millonarios y Junior, que comenzó en Barranquilla y terminó en Bogotá, con triunfo de los Embajadores por marcador global de 2-1 y levantando por segunda vez el trofeo que se entrega desde 2012.

Calendario de la Liga BetPlay

Un tema que preocupa para el segundo semestre de 2024 es que hay nueve equipos que no podrán disputar sus partidos por Liga BetPlay, Copa Colombia y Primera B en sus plazas por el Mundial Femenino Sub-20, que desde el 12 de agosto serán usados por la FIFA para el certamen hasta el 22 de septiembre.

Fernando Jaramillo está al tanto de la situación, en especial porque seis de esos conjuntos son de Bogotá, y mencionó que se tiene establecido el calendario para la Liga BetPlay, el cual se mantendrá tal cual fue anunciado a comienzos de la temporada.

Medellín, Cali y Bogotá serán las sedes para el Mundial Femenino sub-20 de la Fifa entre agosto y septiembre de 2023 - crédito FIFA
Medellín, Cali y Bogotá serán las sedes para el Mundial Femenino sub-20 de la Fifa entre agosto y septiembre de 2023 - crédito FIFA

El inicio de la Liga estará para la semana del 17 de julio y será muy apretado el calendario por lo que tenemos mundial femenino (…) Vamos a tener un margen de error porque vamos a mover la Copa, la idea es terminar la liga el 16 de diciembre”, afirmó al medio radial.

Sobre el caso particular de América, que se quedó sin opción de jugar en el estadio Hernán Ramírez Villegas, el presidente de Dimayor mencionó que “en una instancia como un Mundial de futbol debe haber un sacrificio por parte de las ciudades, en este caso hablaré con el Alcalde Pereira para que reconsidere su decisión con América de Cali”.

Guardar

Nuevo