Jugadores de la selección Colombia en problemas por condiciones para entrenar en Arizona, Estados Unidos: “Esto acá es un infierno”

Por las altas temperaturas en Arizona (40°C) los entrenamientos de la selección nacional se tuvieron que hacer en la noche

Guardar

Nuevo

Jhon Jáder Durán y Miguel Ángel Borja hablaron sobre el intenso calor que se vive en Arizona, lugar donde la selección disputará su segundo partido - crédito Montaje Infobae
Jhon Jáder Durán y Miguel Ángel Borja hablaron sobre el intenso calor que se vive en Arizona, lugar donde la selección disputará su segundo partido - crédito Montaje Infobae

La selección Colombia superó su primer reto en la Copa América 2024 al derrotar 2-1 a Paraguay, y ahora se encuentra en Arizona para disputar el segundo partido del Grupo D contra Costa Rica.

Por su parte, el equipo dirigido por Gustavo Alfaro llega motivado tras haber obtenido un histórico empate 0-0 frente a Brasil.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El próximo partido, que se disputará el viernes 28 de junio a las 5 de la tarde (hora nacional) en el estadio State Farm de la Universidad de Phoenix, será fundamental para la Tricolor, ya que podría asegurar el liderato del grupo y definir anticipadamente su clasificación a los cuartos de final.

La selección Colombia es líder del grupo D con 3 puntos, por encima de Brasil, Costa Rica y Paraguay. En tan solo un día definirán si pasan a la siguiente ronda y aseguran el liderato del grupo - crédito Federación Colombiana de Fútbol
La selección Colombia es líder del grupo D con 3 puntos, por encima de Brasil, Costa Rica y Paraguay. En tan solo un día definirán si pasan a la siguiente ronda y aseguran el liderato del grupo - crédito Federación Colombiana de Fútbol

En medio de la expectativa del segundo encuentro de los dirigidos por Néstor Lorenzo hay una situación que está cambiando los planes de la selección, por una intensa ola de calor que ha incomodado a los jugadores y pospuestos los entrenamientos al aire libre.

En Arizona, lugar donde Colombia disputará su segundo encuentro de la Copa América, se vive una situación extrema con temperaturas que durante el día han llegado a los 40°C. Por estas condiciones sofocantes, el equipo colombiano se vio obligado a posponer sus entrenamientos al aire libre, trasladándolos a la noche para evitar los efectos del calor extremo y asegurar un mejor rendimiento físico.

Algunos jugadores se refirieron a la intensa temperatura que están afrontando en suelo norteamericano. Entre ellos, el delantero de la Premier League Jhon Jáder Durán, quien aseguró que están preparados para adaptarse, pero señaló que lo experimentado en Estados Unidos supera, incluso, las altas temperaturas de Barranquilla.

Jhon Jáder Durán al igual que Borja es uno de los reemplazos de Santos Borré en el esquema táctico de Néstor Lorenzo - crédito John Clifton/Reuters
Jhon Jáder Durán al igual que Borja es uno de los reemplazos de Santos Borré en el esquema táctico de Néstor Lorenzo - crédito John Clifton/Reuters

La temperatura aquí es muy alta, incluso más que en Barranquilla y eso lo hemos trabajado muy bien para sacar esto adelante, esto acá es un infierno, nunca antes había sentido tanto calor”.

Otro de los jugadores que habló sobre la temperatura fue ‘el Colibrí' Miguel Ángel Borja, quien al igual que Durán, afirmó que incluso en la región del Córdoba el calor no es tan sofocante como lo evidenciado en Arizona: “Nunca había vivido tanto calor. Ni en Tierra Alta a la 1 de la tarde”.

El delantero Miguel Ángel Borja compareció este miércoles ante los medios de comunicación para hablar sobre el partido de Colombia en la segunda jornada del grupo D de la Copa América de Estados Unidos, este viernes contra la selección de Costa Rica - crédito Claudia Aguilar/EFE
El delantero Miguel Ángel Borja compareció este miércoles ante los medios de comunicación para hablar sobre el partido de Colombia en la segunda jornada del grupo D de la Copa América de Estados Unidos, este viernes contra la selección de Costa Rica - crédito Claudia Aguilar/EFE

El clima de Phoenix, Arizona, es predominantemente desértico, con veranos extremadamente calurosos e inviernos suaves. En esta época del año, las temperaturas pueden superar los 40°C, lo que representa un gran desafío para la selección Colombia, que disputará su segundo encuentro y posible clasificación a los cuartos de final de la Copa América en estas condiciones.

El susto se dio cuando estaba por finalizar el primer tiempo. El cotejo se disputó bajo un intenso calor en Kansas City - crédito Hector Vivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA
El susto se dio cuando estaba por finalizar el primer tiempo. El cotejo se disputó bajo un intenso calor en Kansas City - crédito Hector Vivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Referente a las altas temperaturas se evidenció una impactante escena durante el partido entre Perú y Canadá por la Copa América cuando el juez de línea guatemalteco, Humberto Panjoj, se desplomó en el campo del estadio Children’s Mercy Park de Kansas City, justo antes de finalizar el primer tiempo. Esto paralizó a espectadores y jugadores, con el arquero canadiense, Maxime Crépeau, corriendo desesperadamente para pedir ayuda. La asistencia médica llegó de inmediato, y aunque Panjoj logró ponerse de pie, continuaba mareado y fue retirado en camilla. Fue reemplazado por el ecuatoriano Ricardo Barén para la segunda mitad del partido.

Se sospecha que Panjoj sufrió un golpe de calor debido a las altas temperaturas, que rondaban los 37 grados. El árbitro principal, Mario Escobar, había detenido el juego a mitad del primer tiempo para que los jugadores se hidrataran. El DT de Perú, Jorge Fossati, había advertido sobre las condiciones climáticas extremas y reconoció que afectarían a ambos equipos. Señaló que, aunque no podían controlar el clima, debían mentalizarse para superar las dificultades. Este incidente subraya los desafíos físicos extremos que enfrentan los jugadores y el cuerpo arbitral en condiciones de calor intenso.

Respecto al partido la selección canadiense ganó por la mínima diferencia y ahora se encuentra segunda del grupo, por su parte Perú con cada vez menos opciones de clasificar espera un milagro en el partido final por la fase de grupos, donde deberá verse cara a cara contra la poderosa Argentina de Lionel Messi.

Guardar

Nuevo