Así va Colombia en la tabla de posiciones de la Copa América, previo a su partido con Costa Rica

La Tricolor se enfrentará a Costa Rica en el State Farm Stadium, de Phoenix, Arizona, el viernes 28 de junio, partido que puede definir la clasificación de Colombia a la siguiente ronda

Guardar

Nuevo

Luis Díaz ha celebrado 12 goles con la camiseta de la selección Colombia - crédito Federación Colombiana de Fútbol
Luis Díaz ha celebrado 12 goles con la camiseta de la selección Colombia - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia está lista para su segundo partido de la Copa América USA 2024, luego de la victoria ante su similar de Paraguay en la ciudad de Houston, Texas.

El partido será ante su similar de Costa Rica, se jugará el viernes 28 de junio, desde las 5 de la tarde (hora colombiana) en el estadio de la Universidad de Phoenix, casa de los Cardinales de Arizona en la NFL. La Amarilla se mantiene líder en la tabla de posiciones gracias a los tres puntos ante la albirroja y el empate de Costa Rica y Brasil.

Colombia inició su participación en la Copa América con una victoria ante Paraguay en Houston, Estados Unidos. El técnico Néstor Lorenzo mantuvo su esquema habitual y alineó a los jugadores en los que ha confiado durante todo su proceso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El primer gol llegó al minuto 31, cuando Daniel Muñoz aprovechó un centro de James Rodríguez con un cabezazo preciso. Al minuto 41, nuevamente de cabeza, Jefferson Lerma anotó el segundo gol tras otro pase de Rodríguez, esta vez en un cobro de falta. Julio Enciso descontó para Paraguay al minuto 68 tras un error defensivo del conjunto colombiano.

En la segunda mitad, Paraguay presionó buscando el empate, pero los errores defensivos de Colombia generaron ocasiones para el rival. Paraguay logró neutralizar a su oponente en varios momentos, pero finalmente no pudo evitar la derrota.

El partido también contó con la participación destacada de Juan Fernando Quintero, quien ingresó en los últimos minutos y fue ovacionado por el público al disputar su primer partido de Copa América en doce años como jugador de selección. Los cambios tácticos y estratégicos realizados por Néstor Lorenzo aseguraron la victoria, aunque también dejaron en evidencia áreas a mejorar, especialmente en la defensa.

Juan Pablo Vargas fue figura con Costa Rica en el debut ante Brasil, contra la que empató sin goles - crédito KEVORK DJANSEZIAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP
Juan Pablo Vargas fue figura con Costa Rica en el debut ante Brasil, contra la que empató sin goles - crédito KEVORK DJANSEZIAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP

Entretanto, En su debut en la Copa América 2023, Brasil y Costa Rica empataron sin goles en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Rodrigo, quien portaba el número diez, se destacó sobre el campo pese a la dureza del juego centroamericano, haciendo que Neymar acertara en sus predicciones antes del encuentro.

El partido comenzó con la presión intensa de Brasil, dominando el campo y creando varias oportunidades; sin embargo, la contundencia necesaria frente al arco no apareció, manteniendo a Costa Rica en el encuentro.

Vinícius Júnior, quien esperaba brillar, estuvo contenido por la defensa costarricense. En cambio, Rodrigo no brilló como se anunciaba en la previa del partido, creando jugadas y probando desde distintos ángulos, aunque sin éxito para anotarse en el marcador. En varias ocasiones, el árbitro César Arturo Ramos Palazuelos tuvo que intervenir en un partido que se jugó con mucha intensidad.

A pesar de las múltiples aproximaciones y un gol anulado por fuera de juego de Marquinhos, el marcador se mantuvo en ceros. Los fallos, tanto por decisiones del VAR como por la falta de precisión, permitieron que Costa Rica siguiera viva en el partido.

Así quedó la tabla de posiciones en el grupo D de la Copa América

La selección Colombia mantiene un invicto de 24 partidos, de los cuales 21 han sido dirigidos por Néstor Lorenzo - crédito Maria Lysaker-USA TODAY Sports
La selección Colombia mantiene un invicto de 24 partidos, de los cuales 21 han sido dirigidos por Néstor Lorenzo - crédito Maria Lysaker-USA TODAY Sports

Los enfrentamientos de cuartos de final se determinarán de la siguiente manera: el primer clasificado del Grupo A se enfrentará al segundo del Grupo B; el segundo del Grupo A jugará contra el primer lugar del Grupo B. Del mismo modo, el ganador del Grupo C competirá contra el segundo del Grupo D, mientras que el líder del Grupo D, actualmente Colombia, se medirá con el segundo del Grupo C.

El grupo A está conformado por Argentina (clasificada), Canadá, Chile y Perú; el grupo B lo integran Venezuela (clasificada), Ecuador, México y Jamaica; mientras que en el grupo C están Uruguay, Estados Unidos, Panamá y Bolivia. Así va el grupo D, que lidera la selección Colombia:

  1. Colombia: 3 puntos / +1 diferencia de gol
  2. Brasil: 1 puntos / 0 diferencia de gol
  3. Costa Rica: 1 puntos / 0 diferencia de gol
  4. Paraguay: 0 puntos / -1 diferencia de gol
Guardar

Nuevo